Download Universidad Gabriela Mistral Facultad de Educación Filosofía de la
Document related concepts
Transcript
Universidad Gabriela Mistral Facultad de Educación Filosofía de la Educación Prof. Pablo G. Maillet A Fecha: 04 Noviembre Pauta Prueba N°2. I. Definir: Se preguntarán algunos de los siguientes conceptos: a. Sustancia: lo que es en sí b. Accidente: lo que es en otro c. Materia: aquello de lo cual algo está hecho (Pude haber dado otra similar en clases, ambas están bien) d. Forma: aquello que hace que una cosa sea lo que es y no otra cosa distinta e. Antropología: estudio del Hombre. f. Hombre animal racional. g. Persona: sustancia individual de naturaleza racional h. Alma: principio vital (acto de un cuerpo que posee la vida en potencia) i. Sentido: sujeto del conocimiento sensible j. Sensible: lo que puede ser captado por un sentido, objeto del conocimiento sensible. k. Sensación: Acto por el cual se une un sujeto sensible con un objeto sensible. Conocimiento sensible. l. Sensibles por se: Cualidades de las cosas que pueden ser captadas por uno o más sentidos. m. Sensibles per accidens: Cualidad de las cosas que no son en sí mismos un sensible, pero lo son accidentalmente. n. Sensibles per se propios: Cualidades de las cosas que pueden ser captadas por un solo sentido. o. Sensibles per se comunes: Cualidades de las cosas que pueden ser captadas por dos o más sentidos. p. Sensorio Común: hace consciente los sentidos externos, los une y organiza. q. Imaginación: Conserva y reproduce lo conocido por el sensorio común. r. Memoria: es la atribución de tiempo a la imagen sensible. s. Estimativa Natural: es la conveniencia o inconveniencia de lo conocido sensiblemente. II. Responda brevemente: Se harán preguntas de respuesta breve (no más de dos líneas), en torno a las siguientes temáticas: a. Las diferentes visiones sobre el Hombre: Dualismo, materialismo y metafísica realista. b. El alma humana. c. Tipos de Vida. d. El conocimiento sensible. e. Las Pasiones del alma. †