Download GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA
Document related concepts
Transcript
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 1 de 9 PLAN DE CLASES FACULTAD ASIGNATURA: PROFESOR: DIVISIÓN: Departamento de Humanidades Humanidades AREA: Cátedra Opcional II: Identidades Culturales y Socio Humanística Humanismo PERIODO/CORTE: I-II-IIIAlfonso Rodríguez Balaguera ¿Cómo reflexionar, las identidades, desde las ciencias sociales? PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 1 FECHA Semana 1 HO RAS 2 COMPETENCIAS A FORMAR Desarrolla el pensamiento crítico con respecto a la situación de los Derechos Humanos de grupos étnicos y otras manifestaciones sociales. TEORIAS Y CONCEPTOS Sección formativa I: Alcances sociales de minorías e identidad ACTIVIDADES Aclaración de conceptos Identidad – Cultura y Humanismo EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Participación de estudiantes RECURSOS DIDÁCTICOS (lecturas, videos, REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Consulta de conceptos identidad- minoría y movimientos sociales. Uso de Blog. http://identidadcultu ralusta.blogspot.co m/ PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 2 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA HO ACTIVIDADES ¿Cómo reconocer las identidades, en su diversidad, a partir de los derechos humanos y la equidad en perspectiva social? Desarrolla argumento descriptivo frente a diferentes alternativas, que promueven las identidades y el respeto a la diferencia, a fin de proteger la diversidad cultural, y la convivencia con minorías. Sección formativa I: La identidad en perspectiva social EVIDENCIAS DE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE OBSERVACIONES 28/01/2013 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 2 de 9 PLAN DE CLASES RAS Semana 2 2 APRENDIZAJE Mirada crítica: ¿Grupos minoritarios en la Colombia Diversa? PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 3 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Semana 3 HO RAS 2 ACTIVIDADES Taller: Contexto actual de los Derechos Humanos de los Grupos étnicos y afros. PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 4 COMPETENCIAS A FORMAR SI NO Texto: La cultura como identidad y Entrega de RAE la identidad como por los estudiantes cultura. De: Gilberto Gimeno. ¿Es notorio el aporte de los derechos humanos al enriquecimiento de diálogo desde la formación con las realidades sociales de injusticia y marginación circundantes en diversos contextos? Desarrolla un pensamiento crítico y propositivo frente a diferentes derechos que promueven las identidades y los debates contemporáneos de diversidad cultural. Sección formativa I: Principios y fundamentación social del derecho en contextos sociales contemporáneos EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS Actividad : Entrega de análisis de contexto (Violación de derechos humanos en minorías) Confrontación de informes en periódicos y revistas REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO ¿Cómo salir de la exclusión por el desconocimiento de derechos fundamentales? Respeta la diversidad étnica y cultural desde la comprensión de cambios culturales y transformaciones sociales emergentes basadas en el respeto y la GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 3 de 9 PLAN DE CLASES concertación equitativa. TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Semana 4 HO RAS ACTIVIDADES 2 Juego de roles: Minorías étnicas y sociales en perspectiva del conocimiento de leyes PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 5 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Semana 5 HO RAS ACTIVIDADES 2 Taller; Identidad personal y pertenencia grupal. PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 6 COMPETENCIAS A FORMAR Sección formativa I: Derechos en perspectiva de minorías y fenómenos sociales EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Actividad de escritos sobre leyes Constitución de minorías en Colombiana constitución ¿Cómo se facilita la promoción y producción cultural que fortalece el auto reconocimiento diverso para combatir la marginación en nuestros pueblos? Asume una posición crítica frente a las teorías de identidades en los procesos de construcción, consolidación de desarrollo y promoción de la diversidad cultural, Sección formativa II: Promoción de identidad para el desarrollo Social y cultural EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Consulta e informe sobre grupos Trabajo de campo: étnicos y sociales rostros de ciudad. en Colombia ¿Cómo se posibilita la promoción del sentido humanista étnico desde la base de condición humana y la dimensión profesional a partir de una relación respetuosa con las culturas emergentes? Asume una posición crítica y reflexiva frente a las presencias de grupos en desarrollo para promover la diversidad cultural, la integración y la inclusión social, a partir de la comprensión compleja de lo humano. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 4 de 9 PLAN DE CLASES TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Semana 6 HO RAS 2 SEMANA No. 7 FECHA Semana 7 ACTIVIDADES RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Lectura : Practica cultural y Lectura y taller: Población afro afrocolombianidad descendiente en Colombia, desde la constitución ¿Cómo posibilitar la relación de territorios y grupos desde la perspectiva PROBLEMAS A RESOLVER humana a partir de una relación respetuosa con las culturas y la naturaleza? Asume postura crítica y reflexiva frente a los modelos de desarrollo para COMPETENCIAS A FORMAR promover la diversidad cultural, la integración y la inclusión social, a partir de la comprensión compleja de la condición humana. TEORIAS Y CONCEPTOS Sección formativa II: Sociedad y cultura HO RAS ACTIVIDADES 2 Trabajo de campo sobre cultura de la vida y cultura de la muerte. Exclusiones (Encuestas) SEMANA No. 8 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS HO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Participación y entrega de informe escrito. PROBLEMAS A RESOLVER FECHA Sección formativa II: Sociedad y cultura ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Encuestas a 5 personas y análisis de los estudiantes. RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Trabajo de campo y evidencias ¿Cómo posibilitar la promoción del sentido humanista desde la condición humana y la dimensión profesional a partir de una relación respetuosa con las culturas y la naturaleza? Reconoce las implicaciones y aportes de grupos y territorios frente a los modelos de desarrollo para promover la diversidad cultural, la integración y la inclusión social. Sección formativa II: El movimiento afro descendiente en la Sociedad y cultura Colombiana EVIDENCIAS DE RECURSOS REALIZO LA CLASE OBSERVACIONES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 5 de 9 PLAN DE CLASES RAS Semana 8 2 APRENDIZAJE Video: La nación del arcoíris PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 9 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Semana 9 HO RAS 2 ACTIVIDADES Lecturas: Grupos urbanos emergentes PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 10 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Semana 10 HO RAS 2 ACTIVIDADES Lectura: Ley de minorías étnicas SI NO Análisis del video e Video : la nación identificación de del arcoíris. grupos. ¿Cómo identificar con sentido humanista la presencia de raizales en el territorio Colombiano a partir de una relación respetuosa de música y descripción física de este grupo? Construye preguntas y problemáticas propias de los raizales frente a los modelos de desarrollo social para promover la diversidad cultural y la inclusión en nuestra nación. Sección formativa II: Presencia Social e inclusión cultural en Colombia EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Texto : grupos urbanos emergentes en Colombia ¿Cómo incluir en la práctica cotidiana, personal y ciudadana, un pensamiento reflexivo que contemple la vida urbana como compleja, y diversa? Reconoce la importancia de proyectar acciones de vida individual y social, a partir de análisis socioculturales observados en contextos locales y nacionales. Sección formativa III: Condición de vida y pluralidad urbana Discusión en clase, y taller realizado en equipos. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Discusión en clase. Taller de búsqueda las minorías en la constitución colombiana y las RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI Lecturas: Ley de minorías étnicas. NO OBSERVACIONES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 6 de 9 PLAN DE CLASES organizaciones internacionales. ¿Cómo incluir en el lenguaje cotidiano, personal y social, un pensamiento reflexivo que contemple los grupos sociales como realidad compleja, múltiple y diversa? Reconoce la importancia de proyectar acciones de vida por los grupos sociales, individuales, a partir de un análisis sociocultural proyectado en contextos locales mundiales y nacionales. Sección formativa III: Configuración y desarrollo de expresiones étnicas y de minoría social. PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 11 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Sema na 11 HORAS 2 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES Trabajo de campo: Identificación de grupos y minorías en ciudad PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 12 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Sema na 12 HORAS 2 Construir y entregar de imágenes. Galería REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Informe de base Solución de taller y de datos del entrega de informe ministerio y la escrito personal secretaria de inclusión social. ¿Cómo construir preguntas y problemas sociales desde el contexto de ciudad que exprese nuevos conocimientos, que contemplen la vida social como compleja y diversa? Reconoce la importancia de proyectar conocimientos y acciones de vida, personales y colectivas, a partir de análisis de “lenguajes de ciudad” observados en contextos locales. Sección formativa III: Condición social de exclusión y marginalidad social EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS RECURSOS Discusión en clase y Galería de exposición sobre la imágenes galería de imágenes REALIZÓ LA CLASE SI NO OBSERVACIONES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 7 de 9 PLAN DE CLASES PROBLEMAS A RESOLVER SEMANA No. 13 COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Sema na 13 HORAS 2 SEMANA No. 14 FECHA Sema na 14 HORAS 2 SEMANA No. 15 ACTIVIDADES ¿Cómo incluir en la práctica cotidiana, Otros lenguajes personales y colectivos de modo que generen pensamiento reflexivo sobre la exclusión y marginación de minorías sociales? Reconoce la importancia de expresión de realidades con otros lenguajes a favor del rechazo y el compromiso por la equidad y la justicia sociocultural observada en contextos locales. Sección formativa III: Propuestas y alternativas sociales en pro de la dignidad y la justicia social. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Revisión y consulta de Problemáticas de Entrega de informe propuestas de solución a exclusión social Taller elaborado en problemáticas de exclusión tomado de clase. social. revistas. ¿Cómo potenciar una conducta crítica respecto a políticas de inclusión de modo PROBLEMAS A RESOLVER que generen actitudes de cambio ante la vida compleja, múltiple y diversa? Reconoce la importancia de proyectar acciones de promuevan la vida, y el COMPETENCIAS A FORMAR reconocimiento a la diversidad sociales observados en contextos locales y nacionales. Sección formativa III: Marginación y pobreza en perspectiva de objetivos TEORIAS Y CONCEPTOS del milenio ACTIVIDADES Los objetivos del milenio una propuesta de desarrollo y equidad. PROBLEMAS A RESOLVER EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Taller en clase: Los Lecturas: objetivos del milenio Objetivos de y los fenómenos desarrollo del sociales milenio y equidad contemporáneos en territorio. ¿Cómo incluir en la práctica cotidiana, personal y social, un pensamiento reflexivo que contemple los objetivos del milenio a favor de la población múltiple GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 8 de 9 PLAN DE CLASES y diversa del mundo y de nuestro territorio? COMPETENCIAS A FORMAR TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Sema na 15 HORAS 2 SEMANA No. 16 FECHA Sema na 16 HORAS 2 SEMANA No. 17 ACTIVIDADES Construye propuestas con el fin de proyectar acciones de defensa y ante las minorías y los fenómenos sociales contemporáneos observados en contextos locales. Sección formativa III: Imperialismo y totalitarismo, hacia un nuevo paradigma. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Trabajo: Informe escrito sobre Texto: Vamos el totalitarismo e imperialismo Entrega de escritos hacia el colapso como fuente de opresión y por los estudiantes de la civilización? marginación ¿Cómo incluir lenguajes de textos críticos que contemplen la vida en perspectiva PROBLEMAS A RESOLVER de vida? Reconoce la importancia de proyectar acciones de vida, personales y sociales, a COMPETENCIAS A FORMAR partir de análisis socioculturales observados en contextos mundiales y territoriales. Sección formativa III: Acciones humanitarias y organizaciones mundiales TEORIAS Y CONCEPTOS pluralistas ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI OBSERVACIONES NO Entrega de taller: Trabajo de campo: Consulta de Consulta a Organizaciones internacionales organismos organismos proa favor de la identidad y internaciones pro diversidad diversidad diversidad ¿Cómo generar preguntas y propuestas de solución ante las prácticas PROBLEMAS A RESOLVER desarrolladas por organizaciones internacionales que defienden la diversidad? Reconoce las preguntas y la observación de organismos internaciones que COMPETENCIAS A FORMAR favorecen la diversidad para emitir juicios de valor y promoción de los mismos en GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 CODIGO F-GD-03 Página 9 de 9 PLAN DE CLASES su localidad. TEORIAS Y CONCEPTOS FECHA Sema nas 17 18 HORAS ACTIVIDADES Sustentación individual de informes sobre instituciones nacionales en pro-de la diversidad Sección formativa III: Organizaciones internaciones y marco de apoyo a las diferencias raciales y culturales emergentes. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Entrega de escritos Finales RECURSOS REALIZÓ LA CLASE SI Desarrollo de Consultas y presentación de informes NO OBSERVACIONES