Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Comunicado de Prensa Mecánica agrícola: se refuerza la cooperación italo-argentina Presente en la muestra internacional Expoagro, en San Nicolás, con un stand institucional gracias a un acuerdo de colaboración firmado en el 2011 entre EIMA y Expoagro, la Federación italiana de los fabricantes FederUnacoma adelanta los contenidos de la próxima EIMA International, la gran quermés de la mecánica agrícola que se llevará a cabo en Bolonia del 9 al 13 de noviembre. La reactivación de las exportaciones italianas en Argentina y la reafirmación de la cooperación entre ambos Países preanuncian la participación de una nutrida delegación de operadores en la próxima edición de la exposición boloñesa. El mercado argentino de las máquinas agrícolas se está reactivando y las industrias italianas prevén una intensificación de los intercambios durante el año en curso. Después de una neta disminución del intercambio entre ambos Países, vinculado a la fase crítica que ha caracterizado a la economía argentina de los últimos años, en 2015 se registra una inversión de la tendencia que debería confirmarse también en el curso de 2016. Los datos Istat (Instituto estadístico italiano) sobre el comercio exterior indican, de hecho, en los primeros once meses de 2015, un crecimiento de las exportaciones totales de máquinas agrícolas italianas al País sudamericano del 32% del valor respecto al mismo período del año anterior. Entre los tipos de medios de producción italiana más vendidos se destacan las cosechadoras, las máquinas para el desplazamiento de productos y las tecnologías para la ganadería. Argentina, que ya representa el 37% del valor total de las exportaciones de máquinas agrícolas italianas en Latinoamérica (equivalente a 44,6 millones de euros), está destinada a convertirse en un partner cada vez más importante y estratégico para las industrias italianas, que desde siempre fabrican máquinas y herramientas capaces de operar eficazmente en las condiciones ambientales y según los modelos productivos típicos del gran País sudamericano. El crecimiento de la mecánica agrícola argentina – que no se expresa sólo como adquisición de tecnologías extranjeras sino que apuesta significativamente al desarrollo y a la calidad de la industria productora local – se agrega a una tendencia positiva que debería caracterizar al sector a nivel global. El mercado mundial de los tractores, después de haber cerrado 2014 con una flexión total de las ventas igual al 3% y tras haber registrado una evolución aún negativa durante 2015, con bajas en los primeros nueve meses del año de aproximadamente un 7% para Europa, 33% para la India, 28% para Brasil y 41% para Rusia (fuente Agrievolution), debería retomar el crecimiento en el curso de 2016 e incrementarse de forma más significativa en 2017 gracias a una recuperación de la rentabilidad agrícola a nivel global. Estas son las previsiones elaboradas por FederUnacoma, la Federación de los fabricantes italianos de máquinas agrícolas, que esta tarde brindó su conferencia de prensa en San Nicolás, en el ámbito de la feria de exposiciones "Expoagro" para ilustrar la tendencia del intercambio entre ambos Países y para presentar la próxima edición de la EIMA International, la gran feria de la mecánica agrícola que se llevará a cabo en Bolonia del 9 al 13 de noviembre próximos. "En los últimos años, las exposiciones han adquirido una función fundamental – dijo durante la conferencia de prensa Fabio Ricci, Responsable de los Mercados Extranjeros de FederUnacoma – porque favorecen el proceso de globalización de la economía y de los mercados, confrontando la oferta y la demanda de tecnologías para todo tipo de agricultura". "No por nada – añadió Ricci – tenemos una presencia constante de industrias italianas en el país y una presencia constante de industrias y operadores argentinos en la EIMA de Bolonia". "A las industrias argentinas expositoras – explicó el Responsable del Departamento de Eventos de FederUnacoma Marco Acerbi – la feria EIMA ofrece grandes números, un sistema de servicios para los negocios siempre más eficaz, y un nivel de internacionalización que actualmente es el más alto a nivel mundial entre las ferias del sector". "La edición 2016 de la EIMA será una cita imprescindible para los operadores de la mecánica agrícola – añadió Acerbi – puesto que se prevé un nuevo crecimiento del número de empresas expositoras (1.800 en la edición 2014), un aumento de las delegaciones oficiales (70 en la pasada edición) y también un aumento del número de visitantes (236.000 en 2014), entre los que fue particularmente significativa la presencia de los operadores argentinos, gracias también al apoyo de la Agencia italiana para el comercio exterior ICE". En la última edición de la feria boloñesa, Argentina fue uno de los Países más representados, tanto en lo que concierne a los expositores como a los visitantes, con la cuarta delegación de operadores extranjeros más numerosa (alrededor de 200) de todo el continente americano. San Nicolás, 10 de Marzo de 2016