Download Cuestionario nutrición deportiva
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES “Alfonso X el Sabio” Consejería de Educación, Cultura y Deportes CIF: S4500181E C/ Valdehuesa nº 6 45007 Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es Web: www.iesalfonsox.es @iesalfonsox 4º ESO. 2º TRIMESTRE CUESTIONARIO NUTRICIÓN DEPORTIVA 1. ¿Qué es la alimentación? 2. ¿Qué es la nutrición? 3. ¿Puede afectar la dieta al rendimiento deportivo? ¿Por qué? 4. ¿Qué es la rueda de los alimentos? 5. ¿Cuáles son los grupos de la rueda de los alimentos? 6. ¿Cómo debe ser y qué debe permitir la ingesta calórica del deportista? 7. ¿Qué otros factores condicionan los requerimientos calóricos del deportista? 8. Los hidratos de carbono. 9. Tipos de hidratos de carbono. 10. Las grasas. 11. ¿Cómo compromete el rendimiento deportivo el consumo excesivo de grasas? 12. ¿Qué tipo de grasas pueden producir un aumento del colesterol en sangre, con consecuencias futuras negativas para la salud de la persona? 13. ¿Qué tipo de grasas son las más recomendables? 14. ¿Cuál es la contribución de las grasas como sustrato energético en la realización de la actividad física? 15. Las proteínas. 16. ¿Qué tipo de proteínas son más adecuadas para una dieta equilibrada? 17. ¿Qué y cuáles son los micronutrientes? 18. Las vitaminas. 19. Los minerales. 20. ¿Qué son los antioxidantes y que función tienen respecto al ejercicio físico? 21. ¿Cómo debe ser la dieta del deportista? 22. ¿Qué es la pirámide de la alimentación? ¿Y la del ejercicio? 23. Ritmo de las comidas. 24. ¿Cómo debe ser la alimentación antes de la competición? 25. ¿Cómo debe ser la alimentación el día de la competición? 26. ¿Cómo debe ser la alimentación durante la competición? 27. ¿Cómo debe ser la alimentación después del ejercicio? 28. El agua. 29. La deshidratación. 30. ¿Qué es la sed? 31. ¿Qué es una bebida deportiva o para el deportista? 32. ¿Cómo debe ser la hidratación antes del ejercicio? 33. ¿Y durante el ejercicio? 34. ¿Y después del ejercicio?