Download Glosario de genética
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GLOSARIO DE GENÉTICA CRISPR/CAS El CRISPR/Cas es un sistema que utilizan varias procariotas, tanto bacterias como archaea, para defenderse contra los ácidos nucleicos de patógenos como virus, viroides, satélites, etc. CRISPR –abreviación de clustered regularly interspaced short [1] palindromic repeats – son, como dice su nombre, unas secuencias cortas que se presentan varias veces en el genoma bacteriano. Este sistema inserta unos fragmentos cortos “extraños” de ácidos nucleicos entre las repeticiones CRISPR para que la procariota pueda reconocerlas en futuro. Las Cas son unas proteínas asociadas al CRISPR que pueden reconocer los ARN del CRISPR (crRNA) y, gracias a ellos, identificar y destruir los ADN o ARN de patógenos cuando estos vuelven a entrar en contacto con la bacteria. De esta manera, la célula se puede proteger contra los ataques de patógenos ya conocidos, un poco como las células de memoria de nuestro sistema inmune cuando reconocen antígenos ya presentados, pero además consigue evitar ataques por parte de plásmidos o de fragmentos de ADN egoísta[2]. Se ha descubierto que un tipo de CRISPR/Cas, con la proteína Cas9, se puede modificar para que funcione como un “nanoingeniero”. Esta técnica se puede utilizar para corregir y alterar el genoma de eucariotas tanto de manera directa como para activar y desactivar genes. El equipo del chino Jiahao Sha, de la Universidad de Nanjing, ha publicado, en 2014, su trabajo en la revista Cell. En el trabajo, se utilizó la técnica del CRISPR para introducir nuevos genes. Éstos se introducen en una parte del genoma no codificante, para evitar daños en los exones y así se consigue modificar el individuo, como se ha demostrado en experimentos con ratones y monos. Con ello se evita generar animales inviables y, además, se consiguen ejemplares que se parecen lo más posible a lo que sucede en la naturaleza. Sin embargo, las aplicaciones de este sistema no han terminado aquí, puesto que Charles Gersbach y sus compañeros de la Universidad de Duke, quienes han publicado su trabajo en Nature Biotechnology el año pasado, han desarrollado una nueva técnica, en la que se modifica CRISPR para que, después de encontrar una secuencia exacta en el genoma, en vez de cortarla, sea capaz de modificar las histonas que se encuentran a ella asociada. De esta manera, no se modifica el gen, sino su actividad, así que se puede activar o desactivar a voluntad propia, para que se pueda estudiar la función de las histonas y las marcas epigenómicas, revolucionando completamente las investigaciones y abriéndonos puertas hacia un nuevo mundo de dudas y respuestas. [1]. “Crisp son las siglas de clustered regularly interspaced short palindromic repeats, cuya traducción no ayuda mucho: cortas repeticiones palindrómicas agrupadas y espaciadas regularmente. Se trata de una secuencia de ADN bacteriano muy especial, con tramos cortos que se repiten a intervalos regulares y que se leen igual aunque tengan la orientación invertida (es decir, palíndromos, como reconocer osometemos, pero en el lenguaje del ADN).” Sampedro, J. (22 de Marzo de 2015). El hombre decide su destino biológico. El País. Recuperado de: http://elpais.com/elpais/2015/03/20/ciencia/1426873549_891160.html [2] “Such elements enhance their own transmission relative to other elements in an individuals genome, but are either neutral or detrimental to the organisms fitness.” Selfish Genetic Elements and Genetic Conflict. Recuperado de: http://www.rochester.edu/College/BIO/labs/WerrenLab/Selfish_Genes.html Bibliografia: http://www.crispr-cas.org/ Selfish Genetic Elements and Genetic Conflict: http://www.rochester.edu/College/BIO/labs/WerrenLab/Selfish_Genes.html CRISPR/Cas: small RNA based Adaptive Immunity in Prokaryotes: http://www.wageningenur.nl/en/show/CRISPRCas-small-RNA-based-Adaptive-Immunity-in-Prokaryotes.htm Creados los primeros monos transgénicos “a medida”: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/02/actualidad/1391353463_071898.html El hombre decide su destino biológico: http://elpais.com/elpais/2015/03/20/ciencia/1426873549_891160.html Un mando a distancia para el genoma: http://elpais.com/elpais/2015/04/06/ciencia/1428331034_205363.html VIRUS RECOMBINANTE Los virus recombinantes son virus cuyo genoma comprende partes de ácidos nucleicos que no son propios de dicho virus y se puede referir tanto a los que han sido modificados in vitro para que tuvieran ADN recombinante como a los que, gracias a enzimas propias, consiguen recombinarse cuando infectan una célula. Los virus recombinantes creados in vitro se utilizan como vectores y pueden ser de varias familias: retrovius, bacteriófagos, paramyxovirus, virus adenoasociados... Para poderlos utilizar hay que insertar en ellos ADN recombinante, es decir, una molécula en los que se han unido artificialmente fragmentos de ADN extraños, tanto para conseguir vacunas recombinantes, como para producir proteínas u hormonas, etc. También hay que conseguir que sean defectivos, es decir que carezcan de alguna función necesaria para su propio ciclo replicativo, así se evita que sea patogénico.