Document related concepts
Transcript
Contenidos mínimos según Plan de estudios: 1PSC305_Técnicas Proyectivas Síntesis Explicativa Esta materia aborda contenidos teóricos y técnicos de las técnicas proyectivas que permiten la evaluación psicológica en los diferentes ámbitos del quehacer profesional: clínico, laboral, jurídico, educacional e investigativo. Analiza en forma crítica el quehacer profesional desde una postura ética-deontológica de la evaluación en Psicología. Busca que los alumnos adquieran, mediante una práctica tutoreada, las competencias necesarias para la utilización adecuada de las herramientas proyectivas de evaluación, diagnóstico e investigación del hecho psicológico y de la conducta humana. La modalidad de dictado de la materia es a través de clases teóricas y prácticas, análisis e interpretación de textos y proyección de películas con posterior análisis y debate. Contenidos Mínimos Evaluación en Psicología. Aspectos éticos- deontológicos de la evaluación y diagnóstico. La importancia del factor cultural. La proyección en Psicología. Ámbitos de aplicación: clínico, educacional, laboral, jurídico e investigativo. Concepciones teóricas de las diferentes técnicas proyectivas. Criterios de interpretación. Entrevistas psicodiagnósticas. Criterios de evaluación en función de la etapa evolutiva. Integración de la batería psicodiagnóstica. Momentos del proceso psicodiagnóstico. Adecuación según áreas y demandas. Administración, análisis, interpretación e informe de los principales instrumentos proyectivos. El informe de devolución. Informes psicológicos. Introducción al Test de Rorschach.