Download Instrumentos Vigentes
Document related concepts
Transcript
CORFO Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación PAEI-Regional Este programa tiene como objetivo fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema, y así contribuir en mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora, a través de programas de amplio impacto regional, que validen y promuevan la opción de emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social. Cada llamado será informado oportunamente a través de avisos, en los cuales se indicará la región (es), enfoque(s) y/o temática(s). Nodos Programas Estratégicos para la Competitividad (Nodos PE) El programa tiene como objetivo contribuir a resolver fallas de coordinación entre actores públicos y privados que conformen un determinado sector o plataforma habilitante apoyado por un Programa Estratégico, a través de la implementación de metodologías de coordinación, articulación y construcción de capital social, contribuyendo a generar, consensuar y mantener una visión compartida respecto a la oportunidad o desafío de mercado existente, que justifica la priorización de esfuerzos y recursos a través de un Programa Estratégico. Ventanilla abierta. Concurso Bienes Públicos para la Competitividad Regional Esta línea de financiamiento de ventanilla abierta tiene como objetivo apoyar proyectos que desarrollen bienes públicos destinados a reducir asimetrías de información, con el propósito de mejorar la competitividad y acelerar el emprendimiento por la vía de disminuir la incertidumbre en la toma de decisiones críticas para el éxito de los participantes y beneficiarios finales. Se espera que esta información permita y acelere la creación de nuevos negocios e industrias o la mejora de productividad para, al menos, un sector relevante de la economía. Ventanilla abierta. Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación Regional Este programa, que es financiado con recursos provenientes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC Regional) y/o del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tiene como objetivo fomentar el desarrollo de un entorno y/o cultura que busquen mejorar la competitividad Vicerrectoría de Innovación y Postgrados Av. Del Cóndor 720, Huechuraba, Fono: 2429 7510 de nuestra economía, a través de programas de amplio impacto regional que validen y promuevan la opción de emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social. Al ser un programa intrarregional, los proyectos postulados en las distintas regiones competirán con otras iniciativas por la asignación de fondos (FIC Regional o FNDR) disponibles en dichas zonas. Ventanilla abierta. Programa de Difusión Tecnológica Regional Este programa, que es financiado con recursos provenientes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC Regional) y/o del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), apoya proyectos que busquen mejorar la competitividad de un conjunto de empresas regionales, de preferencia empresas de menor tamaño, por medio de la prospección, difusión, transferencia y absorción de conocimientos, que se traduzcan en un aumento significativo de su productividad, generación de empleo y sostenibilidad de su estrategia de negocios. Al ser un programa intrarregional, los proyectos postulados en las distintas regiones competirán con otras iniciativas por la asignación de fondos (FIC Regional o FNDR) disponibles en dichas zonas. Ventanilla abierta. Centros de Extensionismo Tecnológico Buscamos apoyar la implementación de Centros de Extensionismo Tecnológico, para que proporcionen a las pequeñas y medianas empresas, Pymes, una oferta adecuada y efectiva de servicios tecnológicos especializados, asistencia técnica para una adecuada absorción tecnológica, servicios de mejoramiento de su capacidad receptora de tecnologías y fortalecimiento de su capacidad para innovar. CONICYT Diplomado Regional en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación Propósito: apoyar la realización de un proyecto regional de formación de capital humano vinculado a temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, bajo la modalidad de diplomado, que sea capaz de transferir a sus estudiantes: conceptos, metodologías, herramientas, conocimientos, habilidades y competencias relevantes en esos ámbitos y su vinculación con los temas priorizados por las regiones participantes de esta convocatoria. Vicerrectoría de Innovación y Postgrados Av. Del Cóndor 720, Huechuraba, Fono: 2429 7510 Desde 11-04-2016 hasta 09-06-2016. Vinculación Ciencia Empresa Objetivo: fortalecer el Capital Social regional, a través de la generación, ampliación y fortalecimiento de vínculos de la comunidad científica y el sector productivo o social, que resulten en alianzas y/o iniciativas conjuntas con el fin de abordar desafíos para el mejoramiento de la competitividad y el desarrollo tecnológico de la región, considerando sus prioridades estratégicas, económico-sociales y un marco de equidad territorial. Este concurso tiene dos modalidades de postulación: Propuestas Nuevas y Propuestas de Continuidad. Desde 19-04-2016 hasta 17-06-2016. Vicerrectoría de Innovación y Postgrados Av. Del Cóndor 720, Huechuraba, Fono: 2429 7510