Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE” Evaluación de
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE” Evaluación de ciencias naturales - periodo 1 - Grado 8___ Temas: Reproducción y átomo Estudiante: __________________________________ 1. En el alto Sinú, hay una especie de árbol endémica (que no la hay en ningún otro lugar del planeta), se reproducen de forma sexual. Últimamente, por las fumigaciones se han muerto los polinizadores que ayudan a su fecundación. De persistir el problema, los árboles de la especia mencionada aumentarían su número, porque los polinizadores ya no molestarán. b. disminuirían su número porque la fumigación está afectando su crecimiento c. dejarían de reproducirse por la falta de sus polinizadores d. dejarían de producir flores inmediatamente por falta de polinizadores Docente: Adriana Caballero. Fecha:____________________ 5. En la siguiente grafico de la reproducción de una hidra, indica: el tipo de reproducción que representa, si participan uno o dos progenitores y si los hijos son genéticamente iguales o diferentes a su progenitor: a. 2. Aunque la mitosis y la meiosis son procesos continuos, para su estudio se diferencian varias etapas, a continuación selecciona el orden correcto en el que acontecen estos procesos: a. b. c. d. Profase, metafase, telofase y anafase Metafase, profase, telofase y anafase Profase, metafase, anafase y telofase Anafase, profase, metafase y telofase 3. La división celular en lo seres pluricelulares presentan dos tipos de células, con base en siguiente grafico indique: el tipo de célula que lo presenta y la división celular a la que pertenece: Bipartición, 2 progenitores y los hijos idénticos al progenitor b. Esporulación, 1 progenitor y los hijos idénticos al progenitor c. Fragmentación, 2 progenitores y los hijos diferentes al progenitor d. Gemación, 1 progenitor y los hijos idénticos al progenitor a. 6. Las células de los individuos de una misma especie, tiene un número fijo de cromosomas, por ejemplo, el perro es un mamífero carnívoro, el cual consta de un numero diploide de 78 cromosomas. Indique el número haploide de cromosomas: a. b. c. d. 10 cromosomas 23 cromosomas 39 cromosomas 50 cromosomas 7. En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de la unión de las células sexuales que lo originan; las células no sexuales comienzan a reproducirse rápidamente hasta organizarse para conformar los sistemas que constituyen al organismo. El proceso para la formación de estas células no sexuales consiste en: a. b. c. d. Somática – Meiosis Sexual – Mitosis Somática – Mitosis Sexual – Meiosis 4. La mitosis de una célula con 32 cromosomas, da por resultado células hijas con: a. 16 cromosomas b. 48 cromosomas c. 64 cromosomas d. 32 cromosomas la unión de dos células madres con igual cantidad de información genética b. la división de una célula madre que origina dos células hijas con igual cantidad de información genética c. la unión de una célula padre y una célula madre con la mitad de la información genética d. la división de una célula madre que origina dos células hijas con la mitad de la información genética a. 8. La fisión binaria o bipartición la llevan a cabo organismos Procarióticas como las Bacterias y las algas verdes, cuando un organismo se divide por este proceso da como resultado a. b. c. d. Dos células hijas Un cigoto Una yema o una espora. Cuatro células hijas 9. La etapa del ciclo celular donde la célula duplica todo su material interno es denominada a. Anafase b. bipartición c. interfase telofase 10. La gemación, la regeneración y la división son procesos reproductivos en los cuales la descendencia es genéticamente identificada a su progenitor, estos mecanismos son utilizados por: a. b. c. d. es especies endémicas especies hermafroditas especies que se reproducen sexualmente especies que se reproducen asexualmente 11. según el modelo atómico de Rutherford en el núcleo del átomo hay a. b. c. d. protones y neutrones protones y electrones solamente protones solamente neutrones 12. Indica, de acuerdo con la teoría atómica de Dalton, la afirmación que sea verdadera: a. En un cambio químico los átomos se rompen para reaccionar. b. Los átomos son pequeñas partículas indestructibles. c. Los átomos de un mismo elemento tienen siempre la misma masa, pero sus propiedades dependen de la zona donde se encuentran. d. Los electrones de un átomo se encuentran girando alrededor del núcleo 13. Esta es la distribución electrónica del argón (Ar), de número atómico = 18 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 ¿Cuántos electrones tiene el Argón en su capa o nivel de energía más externo?: a. b. c. d. 2 electrones 6 electrones 8 electrones 18 electrones 14. Teniendo en cuenta el enunciado del punto anterior, ¿Cuántos niveles de energía tiene el Argón? a. b. c. d. 2 niveles 3 niveles 5 niveles 8 niveles 15. ¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde al átomo de cobre (Cu), de número atómico 29? a. b. c. d. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4p1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s10 4p2