Download unidad 1: entorno natural y comunidad regional
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“EDUCAR EN CRISTO PARA UNA VIDA EJEMPLAR” COLEGIO DIOCESANO OBISPO LABBÉ UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA ENSEÑANA MEDIA Profesor: Sebastián Chang Brack NOMBRE: FECHA: CURSO: 4M - MÓDULO N°12 ¿QUÉ ES AMÉRICA LATINA? Unidad: A m é r i c a L a t i n a c o n t e m p o r á n e a Contenidos: Geografía física y humana de América Latina Procedimiento: Interpretación de conocimientos previos y comprensión del concepto América Latina ANTES DE EMPEZAR Antes de comenzar es importante que definamos que entenderemos por América Latina y que elementos contiene esta denominación. ¿Tenemos una identidad clara y definida?, O bien, ¿pretendemos tenerla?. Antes de desarrollar la presente guía de aprendizaje es importante que analices tus conocimientos previos y que junto a tus compañeros reflexiones acerca de vuestras concepciones acerca de América Latina. CONCEPTOS CLAVES América Latina América Identidad PROPONIENDO UNA DEFINICIÓN Reúnete con tres personas y juntos planteen la mayor cantidad de conceptos que se relacionan con América Latina: El siguiente paso es leer la información que escribieron y hacer un proceso de selección, para ello te puedes orientar con las siguientes preguntas ¿Qué la define a América Latina? ¿Cuáles de estos conceptos son sinónimos y por ello descartables?¿Cuáles son los más importantes? ¿De cuáles no estamos seguros? Ahora organicen esta información, para ello: Seleccionen 10 conceptos Ordénenlos de más a menos apropiado Establezcan relaciones entre los conceptos. Lo que haremos ahora es ordenar la información en el siguiente ideograma, en el primer cuadro va el concepto más apropiado, luego tres y finalmente seis, utiliza flechas para conectar un concepto con otro: AMÉRICA LATINA Ahora a partir de tu ideograma (en caso de ser necesario busca información complementaria en el texto anexo): ¿Qué es América Latina?: 1 PON A PRUEBA TÚ CONCEPTO Observa las siguientes imágenes: Imagen Nº 1 Imagen Nº 2 Imagen Nº 3 Imagen Nº 4 Analiza las imágenes: Descripción Pertinencia con definición: aspectos positivos Pertinencia con definición: aspectos negativos Imagen Nº 1 Imagen N º2 Imagen Nº 3 Imagen Nº 4 Fuente: www.odisea.cl - Unidades Temáticas 2