Download conferencias: ``Voces de la cultura`

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO
entijuanarte I festival cultural
2014/10ma. edición
Conferencia de prensa con COTUCO
Charla con Marissa Reyes
‘’Voces de la Cultura’’
Como parte de las actividades del décimo aniversario de entijuanarte/frontera
creativa 2014, se llevó a cabo conferencia de prensa con COTUCO y se impartió
una ponencia con Marissa Reyes ,en el marco de ciclo de
conferencias: ‘’Voces de la cultura’’
‘’Conferencia de prensa con COTUCO’’
Desde hace algunos años el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana
(COTUCO) ha sido un importante apoyo para la Fundación entijuanarte, en la
realización del festival.
En conferencia de prensa, el Director General de COTUCO, el Licenciado Alan
Bautista Plascencia, expresó sentirse muy contento con la alianza que ha
mantenido con entijuanarte, ya que ha servido de fomento turístico cultural de
la ciudad.
‘’La parte de la cultura y todo lo que engloba la misma, es algo muy
importante para la ciudad, todos conocemos a diversos artistas tanto plásticos
como músicos como compañías de danza que se han destacado a nivel
internacional y que han nacido aquí en Tijuana. Y creo que uno de los foros ,
uno de proyectos ciudadanos que han venido a fortalecer y a generar este
paraguas y este escaparate para que nuevos artistas se den a conocer y los ya
conocidos se consoliden, pues ha sido entijuanarte. Este evento que a lo largo
de diez años ha ido creciendo’’.
Por su parte, el Director General de entijuanarte, Julio Ramos Rodríguez,
agradeció el gran apoyo que el Comité de Turismo de Convenciones de
Tijuana.
‘’Agradecemos como siempre el gran apoyo que el Comité de Turismo y
Convenciones de nuestra ciudad siempre ha tenido con entijuanarte. Creemos
que desde un principio del 2005, sabíamos que llevábamos un proyecto
importante para nuestra ciudad, pero hoy a los diez años, siendo un proyecto
un poquito más maduro, estamos seguros que hoy uno de los objetivos
principales es incrementar el turismo cultural’’.
En cuanto a las actividades que se realizarán en la décima edición de
entijuanarte, resaltó la exposición artística a cargo que se realiza año con año
en la explanada del CECUT, donde distintos creadores no sólo locales sino de
otras partes del mundo participan mostrando su obra, tal es el caso del artista
colombiano Julio Cesar Insignares, quién estuvo presente en la conferencia y
destacó la internacionalización de entijuanarte.
‘’Soy vocero desde Colombia para el pueblo mexicano, para el pueblo de
Tijuana, y sí ya entijuanarte es un movimiento artístico reconocido a nivel
mundial y tocas las puertas de Colombia cada año, éste año me tocó a mí’’.
La conferencia de prensa se llevó a cabo el 02 de octubre en las instalaciones
de COTUCO a las 11:00 horas y contó con la presencia del Director General de
Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, el Licenciado Alan Bautista
Plascencia, la Productora de la Compañía de Danza ‘’Péndulo Cero’’, María
de los Ángeles Vale, el artista Julio Cesar Insignares y el Director General de
entijuanarte, Julio Rodríguez Ramos.
‘’Voces de la Cultura’’
Con la colaboración de Foro de Economía y Cultura UACM-UNAM la
economista, investigadora y también catedrática Marissa Reyes Godinez tomó
la ponencia absoluta dentro de la serie de conferencias “Voces de la cultura”
en su jornada número cuatro, donde mostró al público las tendencias de la
economía fusionada a la cultura y la comercialización del arte.
Cabe destacar que Marissa Reyes basa principalmente sus estudios en las
industrias culturales y creativas así como en la economía de la cultura, temas
sobre los cuales ha publicado columnas, capítulos de libro, entre otras
publicaciones enfocadas a este campo de la economía, mismo que ha sido
olvidado por los especialistas en la materia. Asimismo, ha presentado diversas
ponencias en México y el extranjero sobre dichos tópicos.
A través de su ponencia contextualizó de forma bastante interesante e
interactuó con el público solicitando ejemplos de la vida cotidiana e incluso
situaciones hipotéticas que promovieron al pensamiento y afirmación dentro
de los oyentes hacia los temas que relató. Mediante la plática demostró su
amplio conocimiento sobre el tema y de igual forma logró transmitirlo.
El desarrollo cultural y la economía son temas que incluso se llegan a catalogar
en polos completamente opuestos, sin embargo la tendencia es que el hecho
de ser artista incluso se está llegando a canalizar al emprendimiento, mediante
el desarrollo de las políticas neoliberales y las nuevas visiones que han
comenzado a tener los organismos internacionales donde inclusive se han
adoptado conceptos como “industria cultural” , lo que da lugar a cambios de
pensamiento e incluso una apatía o negación de parte de aquellos artistas que
basan la libertad en su creatividad y en que está no debe estar regulada por
ningún aspecto administrativo.
Esta fue la enseñanza que la economista aportó a la concurrencia, ilustró con
una serie de diapositivas que partieron de lo general a lo particular, llamándose
esto, de una visión global para finalmente contextualizar a lo que ocurre en
México.
“No hay economistas, cuando hablamos de cultura y economía, no hay
economistas. Esa es una característica muy importante en nuestro país, la
mayoría de los cursos, iniciativas y programas culturales, vienen del
departamento de sociología o cultura, pero nada viene del departamento de
economía. Los economistas brillan por su ausencia”
La conferencia ‘’Economía y Cultura: Avances, pendientes y propuestas desde
México’’, fue impartida por la economista Marissa Reyes, el 02 de Octubre a las
18:00 horas en el Vestíbulo del Teatro del CECUT.
Atentamente
Coordinación de Comunicación y Prensa
entijuanarte 2014 I festival cultural
T. (664)621-1493 D. Calle Central #12871
Hipódromo II C.P. 22195