Download Matriz de Evaluación
Document related concepts
Transcript
Concurso público para la contratación de un profesional para el Diseño e instrumentación del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la política pública de desarrollo y del Modelo de gestión territorial, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo en los niveles nacional, departamental y municipal/comunitario 1. MATRIZ DE EVALUACIÓN Curricular Elementos de evaluación Formación Académica Título universitario en Ciencias Sociales ( 10 años) Cumple No cumple Puntos asignados Doctorado y especializaciones. Total de Puntos 30 Doctorado y especializaciones. 30 Experiencia General 10 Experiencia general probada. Experiencia Específica (9 años en uno de los puntos) Experiencia en posiciones de referencia coordinadores generales 10 Maestría en Ciencias Sociales y afines 60 o 20 Experiencia en la implementación de políticas sociales e intervención territorial. 10 Experiencia en investigación social y sistematización de experiencias en el ámbito de las políticas sociales. 10 Docencia e investigación social. 10 Publicaciones. 10 Total evaluación Curricular 100 Entrevista Criterios de evaluación de la entrevista Total de Puntos Expresa claramente sus ideas. 20 Las preguntas que realiza son pertinentes. 15 Demuestra seguridad en la entrevista. 15 Comprende las tareas, técnicas y metodologías del trabajo. 15 Escucha respetuosa y atentamente al entrevistador. 15 Demuestra predisposición a aceptar condiciones especiales dentro de su puesto (horario inusual de trabajo, viajes) 20 100 TOTAL GENERAL Puntaje de Evaluación Curricular Puntaje de Evaluación Entrevista Total de Puntos 100 100 Puntos asignados Evaluación del CV Formación Académica: Se considerará Título universitario en Ciencias Sociales (mínimo de 10 años de egresado). Cumple / No cumple. Maestrías en Ciencias sociales Cumple / No cumple. Doctorado Se considerará doctorado en áreas de Ciencias Sociales y vinculados a estos términos de referencia. Otorgándose hasta 20 puntos según grado realizado. - Doctorado Especializaciones de más de 250 horas 25 puntos 5 puntos Experiencia General Se considerará experiencia general. Otorgándose hasta: 5 puntos por trabajo. Experiencia Específica (mínimo de 9 años en uno de los puntos siguientes) Se considerará experiencia específica en cualquiera de los siguientes aspectos: - Experiencia en implementación de políticas sociales. Experiencia en investigación social y sistematización de experiencias en el ámbito de las políticas sociales. Experiencia en docencia e investigación social. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales Otorgándose hasta: - 5 puntos por experiencia en la implementación de políticas sociales. Hasta 20 puntos. 5 puntos por experiencia en investigación social y sistematización de experiencias en el ámbito de las políticas sociales. Hasta 20 puntos. 2,5 puntos por experiencia en docencia e investigación social. Hasta 10 puntos. 2,5 puntos por publicaciones. Hasta 10 puntos. El puntaje total mínimo de calificación por todas las áreas no podrá ser menor de 60 puntos sobre una escala de 100 puntos. 2. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Los/as interesados/as en participar en esta convocatoria deberán presentar en sobres cerrados Curriculum vitae según modelo adjunto (como Anexo 1) del Consultor/a. El Currículum Vitae deberá ser justificado con copias de documentos, que acrediten: a. Título Universitario y/o certificado. b. Experiencia general de 9 años. c. Experiencia profesional específica en: - Experiencia en la implementación de políticas sociales. - Experiencia en investigación social y sistematización de experiencias en el ámbito de las políticas sociales. - Docencia e investigación social. - Publicaciones. d. Fotocopia de documento de Identidad. e. Fotocopia de los certificados de cursos realizados. f. Certificados de trabajos de todos los que figuran en el CV. El sobre además deberá contener: Nota de postulación DDJJ de no estar incurso en parentesco 3. OBSERVACIONES El inicio de los trabajos no estará sujeto al pago de anticipo financiero. Se requerirá disponibilidad inmediata del profesional desde el momento requerido por la contratante. El profesional deberá validar sistemáticamente los avances en el desarrollo de los productos comprometidos en la presente consultoría.