Download Lic. Mario Aquino Alumno: pastora gamas Vázquez
Document related concepts
Transcript
Universidad cultural Psicología fisiologica Maestro: Lic. Mario Aquino Alumno: pastora gamas Vázquez Capítulo 14 Comunicación humana Las dos regiones del cerebro son importantes para la compresión y producción del habla cualquier accidente cerebro vascular produce infinidad de lesiones. Afasia- desorden del habla ocasionada por daño cerebral Lateralización- alteraciones del lenguaje ocurren luego de que el lado izquierdo del cerebro ha sido lesionado Producción del habla- la capacidad de hablar requiere de diversas habilidades Área de broca- lesiones en una región frontal izquierdo Afasia de broca- se caracteriza por hablar lento, difícil y no fluida Agramatismo- dificultad para construcción gramatical Anomia –dificultad para encontrar palabras Compresión del habla-comienza en el sistema auditivo reconociendo la palabra. Descripción de la afasia Wernicke Afasia de Wernicke-mal entendimiento del habla y la producción de un habla sin significado Autotopagnosia- lesiones de la corteza parietal izquierda, incapacidad para nombrar las partes del cuerpo Prosódica- incluya cambios en las anotaciones ritmo, anotación y énfasis Desorden de lectura y ecrita Los pacientes Afasia Wernicke tienen dificultad para leer y escribir como para hablar, y los pacientes con afasia de Broca Comprenden lo que leen también como puede comprender el habla pero su lectura en voz alta es mala. Alexia pura- los pacientes no pueden leer Dislexia superficial- déficit al momento de leer comenten errores Dislexia fonológica- pueden leer por el método de palabras completas pero no pueden pronunciarlas Dislexia directa-palabras escritas pero no habladas pueden leer en voz alta pero no pueden comprender lo que dice Comprensión de la escritura Un desorden el al escritura involucra dificultades en el control motor Disgrafía fonológica- desorden de la escritura problema para escribir Disgrafía ortográfica- solo pueden pronuncia palabras sin sentido a pronunciarlas Dislexia del desarrollo- tienen grande problemas para leer y tienen a presentarse en familias lo que refiere un comportamiento genético Capítulo 15 Desórdenes neurológicos El cerebro es uno de los órganos más protegidos, pero puede sufrir alteraciones en su funcionamiento por daños o desórdenes neurológicos. Tumor- es una masa de células que presenta un crecimiento descontrolado u no cumple una función útil. Malignos-si existe un borde distintivo entra la masa de células tumorales. Benigno- si tiene ese borde, ya que significa que puede ser extirpado. Metástasis- que siembra células que viajan a través del torrente sanguíneo Desordenes de crisis compulsivas Desorden de crisis compulsiva constituyen la segunda categoría más importante de los desórdenes neurológicos. Convulsiones- actividad violenta y no controlada de los musculo Las crisis parciales- una región cicatrizada ocasionada por alguna lesión antigua, la crisis generalizada –involucran la mayor parte del cerebro. Accidentes carebrovasculares Las apoplejias hemorragicas-son provocadas por un sangrado que tiene lugar dentro del cerebro. Las apoplejias obstructivas- aquellas que tapan un vaso sanguineo e impide el flujo de la sangre. Trompo- un coagulo de sangre que se forma en los vasos sanguineos. Embolos- materia que se forma en una parte del sistema vascular, se rompe y se transporta a traves de la corriente sanguinea hasta llegar a una arteria. Desordenes del desarrollo El desarrollo del cerebro puede ser afectado por la presencia de sustancia químicas toxicas durante el embarazo y por anormalidades genética hereditarias y no hereditarias. Síndrome de alcoholismo fetal- los bebes nacidos de mujer alcohólicas generalmente son más pequeños y en promedio se desarrollan lentamente. Desordenes metabólicos heredados- pueden producir una lesión cerebral o dañar el desarrollo del cerebro. Fenilcetonuria- las cantidades excesivas de fenilamina en la sangre interfieren con la mielinizacion de las neuronas de los sistemas nervioso central. Síndrome de Down- es un desorden congénito, resultado del desarrollo anormal del cerebro, y que produce diversos grados de retardo mental. Desordenes degenerativos muchos de los procesos de algunas enfemedades pueden opcasionar degeneraciones en las celular cerebrales. Enfermedad de parkinson- es la degeneracion de las hormonas secretoras de dopamina de la sustancia negra que envian axones a los ganglios basales. Enfermedad de alzhaimer- desordenes neurologicos demencia, un deteriodo de las capacidades intelectuales que resultan de un desorden cerebral organico. Esclerosis mulpiple- agota la capa de mielina, en las areas cacatrizadas dentro del sistema nervioso central, las cpas de mielina son atacadas por el sistemas inmunologico de la perona. Capitulo 16 Desordenes mentales Se denomina psicosis a los desordenes mentales mas serios. Los dos psicosis mas importants, la esquizofrenia y los desordenes afectivos mayores, pueden perturbar d emanera tan severa la conducta d las personas que los sufren. Esquizofrenia- es la mas comun de las psicosis y afecta aproximadamente al 1 pór cineto de la poblacion mundial, se caracteriza por dos categorias de sintomas, positivos y nagativo, los sintomas positivos se dan a conocer por su presensia e incluyen pensamineto desordenados. Heradabilidadparese ser hereditario. La hipotesis de la dipamina- sugiere que los sintomas positivos de la ezquizofrenia son ocasionadods por un desorden bioquimico. Desorden efectivos y mayores El afecto como sustantivo, se refiere a los sentiminetos o emociones. Heradabilidad-la tendencia a desarrollar un desorden afectivo parece ser hereditario. La pipoteisis de la monoamina- que la depresion sea ocasionada por una actividad insuficiente de las neuronas monoaminergicas. Desordenes de ansiedad Los desordenes de ansiendad se caracterizan por sentimientos irreales y no fundados de tomar y ansiedad. Desordenes de panico- presenta ataques episodicos de ansiedad aguda, peirodos de terror agudo e incesante que la atrapan por periodois variables, de unos cuantos segndo a unas horas. Anciedad anticipatoria- el temor de ser golpeados por otro ata que de panico. Agorafovia- es el temor de encontrarse en lufares o situaciones en los cuales el escape puede ser dificil o vergonzoso i que no pouedan encontrar ayuda en el caso de un ataque de panico. Sustancias adictivas La adiccion a las drogas es uno de los problemas mas serios que nuetra espécies confronta en al actualidad. Opiaceos, morfina, heroína, cocaina y anfetamina, nicotina y cafeina, mariguana,alcohol y barbituricos.