Download 2013-10-17_feria-jakaru-pora
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
17/06/2015 Este viernes, Jakaru Porã Haguã festeja el San Juan ára En la Plaza Uruguaya del centro de Asunción, el viernes de 7 a 14 horas, la reconocida Feria Agroecológica Jakaru Porã Haguã recibirá a consumidores con productos de gran calidad y a precio justo. Se destaca la oferta de ingredientes de granja usados en la elaboración de platos tradicionales: queso Paraguay, harina de maíz, almidón, huevo, carnes, entre otros, y la variedad de comida tradicional, para degustar en el momento. "Es enorme lo que se logró ya con Jakaru Porã Haguã. Allí podés hablar directamente con quien cultiva tus alimentos" señala Fiorella Miglore, emprendedora gastronómica y conocida por promover hábitos de vida saludable. La creciente tendencia de apreciar los alimentos producidos de forma agroecológica, hace crecer también la demanda. "Estamos esforzándonos por abastecer a la ciudad con nuestros productos orgánicos, produciendo en mayor cantidad", comenta Ester Salinas, productora y feriante de Yby Yau, departamento de Concepción. Desde las 7:00 hasta las 14 horas, el viernes en la Plaza Uruguaya estarán a la venta gran variedad de hortalizas, hierbas, frutas, granos y harinas, carnes y embutidos, y otros productos de granja, como quesos, conservas, miel y huevos caseros, todo producido sin agroquímicos y a pequeña escala. Las ferias agroecológicas Jakaru Porã Haguã ("Para que podamos comer bien") forman parte de una variedad de iniciativas de comercialización alternativa, que promueven la agricultura campesina y el consumo consciente. Confirmaron presencia productores/as de las siguientes organizaciones: Asociación Oñondivepa, CONAMURI Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, Coordinadora de Organizaciones Sociales de Repatriación (COSOR), Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos (CTCU), Central Nacional de Organizaciones Campesina Indígenas y Populares (CNOCIP), Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Organización Campesina Regional de Concepción (OCRC) y Organización de Lucha por la Tierra (OLT) y comités rurales apoyados por la ONG SEPA y por la Pastoral Social de Caaguazú. Además, estarán presentes feriantes urbanos con iniciativas de producción y comercialización agroecológica, incluyendo oferta de jugos, dulces y licores, panes, mermeladas, aceites, semillas, entre otros, todo casero y artesanal. No faltarán alimentos vegetarianos y variedad de comida tradicional, como chipas, mbeju, vorí vorí, sopa paraguaya y sopa so´o. Como es habitual, habrá actividades abiertas al público presente. A las 10:00 tendrá lugar el conversatorio "Alimentos buenos, limpios y justos, para todas las personas", con el cocinero y promotor de esta corriente ecogastronómica, Ignacio Fontclara. A las 11:30 horas, las personas interesadas podrán participar de la elaboración del tradicional Mbeju, con la nutricionista Nadia Mercado, también integrante de Slow Food Paraguay. La Feria Agroecológica Jakaru Porã Haguã es impulsada por Decidamos Campaña por la Expresión Ciudadana, el Centro de Documentación y Estudios (CDE), el Servicio Ecuménico de Promoción Alternativa (SEPA), Slow Food Central Paraguay (Karu Mbegue) y Oxfam en Paraguay; con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y Puerto Abierto. Contactos de prensa: Carolina Thiede (Oxfam en Paraguay) al 602-011 y 0976-936671. Para entrevistas: Soledad Martínez al 0982-948417 o Ignacio Fontclara al 0981-115957, ambos integrantes de Karu Mbegue/ Slow Food Paraguay. Vídeo: https://youtu.be/uuYq5XuojRY Fotos: https://flic.kr/s/aHsk9s6KjN Crédito fotografías adjuntas: Amadeo Velázquez / Oxfam en Paraguay Más información: www.facebook.com/JakaruPoraHagua