Download unidad de aprendizaje n° 1: estructura y función de la célula
Document related concepts
Transcript
Lic e o N º 1 “ Ja v ier a Car r er a” Un ida d Téc n ic o P eda g óg ic a San t iag o Red de C on ten id os 20 1 5 Se ct or : B iol o gí a Ni vel: Pr i mer o Med i o Fecha estimativa UNIDADES Y CONTENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE NUTRICIONALES Marzo 0.1: ESTRUCTURA CELULAR Y REQUERIMIENTOS Tema 2: Función integrada de los sistema orgánicos 2.1 Sistema circulatorio 2.1.1 Funciones generales 2.1.2 Corazón: Estructura y función 2.1.3 Vasos sanguíneos: Estructura y función 2.1.4 Células sanguíneas 2.2 Sistema respiratorio 2.2.1 Organización general. 2.2.2 Intercambio de gases (hematosis) 2.2.3 Respiración celular (aspectos generales) 2.3 Sistema excretor 2.3.1 Funciones generales 2.3.2 Los riñones y nefrones: Estructura y función 2.4 Alimentos y nutrientes 2.4.1 Nutrientes: Tipos y funciones 2.4.2 Requerimientos nutricionales y energéticos ( IMC , TMB) 2.4.3 La nutrición y una dieta balanceada. UNIDAD DE APRENDIZAJE 0.2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Abril Tema 1: Teorías del origen de la vida en la Tierra. 1.1 Teoría de la Generación espontánea 1.2 Creacionismo 1.3 Teoría de la Panspermia 1.4 Teoría de la Evolución Química (Oparín) Tema 2: La evolución de la vida en la Tierra. 2. 1 Fijismo y Transformismo 2. 2 Teoría de Lamarck 2. 3 Teoría de la Selección Natural de Darwin 2. 4 Evidencias de la evolución 2. 5 Eras geológicas y eventos evolutivos UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA CÉLULA Mayo Tema 1: Composición química de la materia viva 1.1 Niveles de organización de la materia viva 1.2 Biomoléculas inorgánicas: Estructura y función 1.3 Biomoléculas orgánicas: Estructura y función 1.4 Moléculas biológicas y metabolismo celular 1.4.1 Enzimas 1.4.2 Catabolismo y anabolismo Junio Julio Agosto Tema 2: Membrana plasmática y mecanismo de transporte 2.1 Composición química de la membrana plasmática 2.2 Estructura de la membrana plasmática 2.3 Modelo del mosaico fluido 2.4 Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática 2.4.1 Transporte pasivo: Difusión simple, difusión facilitada y osmosis 2.4.2 Transporte activo: Bomba sodio potasio 2.4.3 Transporte activo mediado por vesículas: Endocitosis (Fagocitosis – Pinocitosis) Exocitosis 2.4.4 Situaciones en plantas y animales con respecto a fenómenos de acumulación o pérdida de agua (Fenómenos osmóticos) Tema 3: Especialización celular 3.1 Niveles de organización celular 3.2 Tipos de tejido y su función 3.3 Diferenciación celular UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº2: FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA Septiembre Tema 1: Fotosíntesis 1.1 Estructuras fotosintéticas 1.2 Etapas de la fotosíntesis: Principales eventos de cada fase 1.3 Balance energético (ecuación fotosintética) 1.4 Factores que regulan la actividad fotosintética 1.5 Efectos de la actividad humana de la fotosíntesis Octubre Noviembre Tema 2: Energía en los ecosistemas 2.1 Flujo de la energía en los ecosistemas 2.2 Cadenas y tramas tróficas en los ecosistemas 2.3 Productividad de un ecosistema 2.4 Traspaso de energía 2.5 Ciclos biogeoquímicos 2.6 Bioacumulación de sustancias nocivas en las cadenas tróficas