Download APARATO DIGESTIVO (19753)
Document related concepts
Transcript
APARATO DIGESTIVO ACTIVIDAD 1. Procesos que ocurren en el Aparato Digestivo (AD) a- Ayudándote con las pistas busca en la sopa de letras los procesos que ocurren en el AD Transformación que sufren los alimentos dentro del AD. Los alimentos son simplificados para extraer los nutrientes Pasaje de nutrientes del tubo digestivo a la sangre Acción de los dientes sobre el alimento Proceso en que el alimento se mezcla con la saliva Pasaje del alimento desde la boca hasta el estómago (“tragar”) Proceso por el cual los desechos que no son absorbidos se expulsan del cuerpo como materia fecal Ingreso del alimento al AD M A S D F A D I G E S C N D E F I X B H K L L E L G M I N G E S T I O N Z R T I N G E N O I C U L G E D E L I S Z R E T O S A S S M A S T I C A C I O N I S P E L I M I N A C I O N A Z C O R O L O A C I O N S A S T N I N A F I L A S I I N S A L I V A C I O N O b- Ordena los procesos según como suceden a lo largo del tubo digestivo c- Completa la primer columna del siguiente cuadro, marca con una cruz en cual/es órgano/s ocurren los procesos. Ubicación de los procesos en los órganos que forman el Aparato Digestivo PROCESO BOCA FARINGE ESÓFAGO ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO INTESTINO GRUESO ACTIVIDAD 2. Procesos de la digestión. Alimentos y Nutrientes. a- Completa las líneas punteadas del texto El proceso digestivo inicia con la ……………….. de alimentos. Esta se realiza por la ………….., en donde tienen lugar dos procesos fundamentales: la ………………………. y la ………………………………... La ……………………. es un proceso mediante el cual el alimento es partido, cortado y triturado. Para este fin, en el interior de la boca existen unas piezas duras llamadas …………………, que gracias al movimiento de la mandíbula inferior, dividen el alimento en trozos más pequeños. Conforme se realiza la masticación, unas glándulas que existen en la boca, llamadas ……………….. …………………, producen una sustancia líquida llamada ………………. Esta se mezcla con el alimento en el proceso de insalivación, transformándolo en lo que se llama bolo alimenticio. Cuando el bolo alimenticio está formado, pasa por la ……………….. hacia el ………………….. en un proceso llamado ……………………. Una vez que el bolo está en el esófago, este comienza a contraerse y relajarse, consiguiendo con este movimiento que el bolo alimenticio descienda hasta el …………………., donde permanece aproximadamente unas dos horas. En el proceso de ………………………….., los alimentos se deshacen a sus mínimos componentes los llamados ………………… Estos son: proteínas, …………………………., ……………………………., ……………………….., …………………….. y agua. Los nutrientes cumplen tres funciones en el organismo: estructural, energética y reguladora. b- Explica que significa que un nutriente sea estructural, energético y regulador. c- Para cada nutriente indica con una cruz que tipo de función cumple en el organismo Nutriente Estructural Energética Reguladora ACTIVIDAD 3. Digestión de los alimentos. Procesos de la digestión. Enzimas. Existen dos procesos complementarios y simultáneos en la digestión. La digestión mecánica y la digestión química. MECÁNICA: El alimento es triturado en trozos más pequeños hasta que se forma una pasta. Se lleva a cabo por los dientes y los movimientos musculares del estómago y del intestino. Su función es facilitar la acción de los jugos digestivos. QUÍMICA: El alimento previamente triturado, es desintegrado por los jugos digestivos. Estos poseen enzimas que deshacen el alimento en los distintos nutrientes. Se lleva a cabo en: -La boca por acción de la saliva -El estómago por acción del jugo gástrico -El intestino por acción del jugo intestinal, jugo pancreático (producido por el páncreas) y bilis (producido por el hígado). La bilis no posee enzimas, su función es emulsionar las grasas degradándolas a “pequeñas gotitas”. Las enzimas son proteínas que participan en múltiples reacciones químicas del organismo. Encontramos tres tipos distintos de enzimas digestivas según el tipo de alimento sobre el cual actúan: Lipasas: Digieren las grasas descomponiéndolas en ácidos grasos y glicerina. Se sintetizan por el páncreas y ejercen su acción en el intestino delgado. Proteasas: Rompen los enlaces pépticos de las proteínas, liberando péptidos y aminoácidos. Dentro de este grupo, podemos encontrar a la pepsina que se produce y actúa en el estómago, y proteasas pancreáticas que se liberan en el intestino. Amilasas: Degradan los almidones y los azúcares, mediante la ruptura de los enlaces glucídicos, liberando monosacáridos (especialmente glucosa). Existen tres tipos de amilasas: la ptialina, la amilasa pancreática y la amilasa duodenal. La ptialina es una enzima presente en la saliva. La amilasa pancreática es producida por el páncreas y la amilasa duodenal es producida por el intestino delgado, ambas ejercen su función en este último órgano. a- Luego de leer el texto con atención, y recordando lo que viste en el video completa el siguiente cuadro: ÓRGANO Boca Estómago Intestino Delgado DIGESTIÓN MECÁNICA (por acción de) DIGESTIÓN QUÍMICA Jugo Digestivo Órgano q lo segrega Enzimas q contiene Nutriente q degrada