Document related concepts
Transcript
EMBARAZO: LA CONEXIÓN DE TUS NEURONAS, EL PRODUCTO DE TU INTELIGENCIA. ARROYO TRESIERRA, Lucero MEJÍA VENTURA, Yanina SUÁREZ ZULUETA, Maily En la actualidad, podemos observar un déficit en el aprendizaje infantil, siendo así visto en estudios científicos, que este problema se está dando desde el ciclo de la gestación, debido a los inapropiados cuidados que una madre embarazada realiza por su falta de conocimiento del desarrollo y funcionamiento de las neuronas del Sistema Nervioso Central (SNC) en el feto. El autor Snell R. en el 2001 refiere que “Neurona es el nombre que se le da a la célula nerviosa excitable y todas sus prolongaciones especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso” Cada ser humano nace con una cantidad exacta de neuronas, las cuales su tamaño y forma varían, pero estas no se reproducen, van muriendo a medida que uno va creciendo, así quedando con la misma cantidad con las que nacimos, debido a ello la madre embarazada debe desde antes de quedar en estado, debe planificar el tener un su vientre a un nuevo ser, pues así como el bebé pasa por una serie de etapas dentro de la madre, desde el ingreso de un espermatozoide en el óvulo femenino y permanecer las primeras horas dentro, este ya va desarrollando su SNC y sus neuronas. El autor Martínez E. en el 2006 nos indica que “La inteligencia de cada persona está determinada por la calidad de las conexiones que existen entre sus neuronas, una condición fisiológica que es hereditaria”. Debido a ello debemos de tener los respectivos cuidados, como anteriormente se mencionó, desde la planificación, pues las neuronas al unirse, se va a dar un proceso denominado ‘sinapsis’ el cual es el proceso de información que ha producido una respuesta en el ser humano, siendo transmitida de manera adecuada hacia las células nerviosas, glándulas y los músculos. El cerebro y las neuronas van a desarrollar en el niño las capacidades de pensamiento, memoria, emociones, palabra y el movimiento muscular lo cual va a ser captado por los estímulos del mundo físico e interno. En conclusión, es importante que la madre gestante haya planificado su embarazo y tenga los cuidados necesarios, sean físicos, morales o psicológicos, pues en su vientre, el SNC y sus neuronas del feto se están desarrollando y debido a la calidad de estas se dará buenas conexiones y un buen aprendizaje en el niño.