Download CURSO PEDECIBA
Document related concepts
Transcript
Curso PEDECIBA BIOLOGÍA "PROFUNDIZACIÓN EN INMUNOLOGÍA" Fecha: desde el 2 de agosto hasta el 3 de setiembre de 2010 Lugar: Anfiteatro Farabeuf, Planta Alta, Facultad de Medicina Institut Pasteur de Montevideo Coordinadores PEDECIBA: Eduardo Osinaga, Otto Pritsch y Teresa Freire Docentes: María Noel Alvarez (Facultad de Medicina), Ernesto Cairoli (Facultad de Medicina), Rodney Colina (Facultad de Ciencias), Martina Crispo (Institut Pasteur de Montevideo), Alvaro Díaz (Facultad de Química), Ana Ferreira (Facultad de Química), Teresa Freire (Facultad de Medicina), Verónica Garra (Facultad de Medicina), Ana Hernández (Facultad de Química), Marcelo Hill (Facultad de Medicina), Oscar Noboa (Facultad de Medicina), Pablo Oppezzo (Institut Pasteur Montevideo), Eduardo Osinaga (Facultad de Medicina), Otto Pritsch (Facultad de Medicina), Gabriel Rabinovich (IBYME-CONICET, Buenos Aires, Argentina), Martín Rumbo (Universidad de La Plata, Argentina). Actividades: Teóricos, seminarios y práctico Número de estudiantes: Teóricos de acceso libre. Seminarios limitados a 40 estudiantes. Práctico limitado a 16 estudiantes. Principales contenidos del curso teórico y de los seminarios: - Inmunidad innata. Células dendríticas: de la respuesta inmune innata a la adaptativa. Oxidantes como moléculas efectoras de la citotoxidad de macrófagos. Los PRR que vienen: receptores lectina tipo C de células mieloides. Presentación antigénica por APC: influencia de las modificaciones post-traduccionales en el procesado y presentación de antígenos. Regulación traduccional de la repuesta inmune innanta. Traducción viral y mecanismos de evasión de la respuesta inmune innata. Regulación de respuestas inmunes por terapia celular Regulación de respuestas inmunes por citoquinas de la familia IL-12. Circuitos tolerogénicos mediados por proteínas y glicanos en procesos inflamatorios y tumorales. Inmunidad en las mucosas. Mecanismos de regulación y de ruptura de la tolerancia en el intestino. Animales transgénicos y su aplicación al estudio de la respuesta inmune. Desregulación de la respuesta inmune en el cáncer. Enfermedad Celíaca. Uso de drogas inmunomoduladoras en la enfermedad renal crónica. Inmunopatogenia de la psoriasis. Aplicaciones de biofármacos anti-TNF, IL-6 y CD-20. Prácticos: - Fagocitosis. - Presentación antigénica. Tipo de evaluación: Evaluación escrita. Se tendrá en cuenta la participación en los seminarios. Inscripción: Plazo hasta el miércoles 28 de julio. Completar formulario de inscripción y entregarlo en la Secretaría del Depto. de Inmunobiología de Facultad de Medicina (Gral. Flores 2125, Planta Alta). Tel: 924 94 56, e-mail: inmunobiologia@fmed.edu.uy