Download Descarga - WEB de Juana Molina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UMSS – Facultad de Medicina – Programa de Nutrición y Dietética Dietoterapia Básica – Guía Práctica Nº 2 Lic. Juana Molina Dávalos PRACTICA 2 “ATENCIÓN DIETOTERÁPICA DEL PACIENTE AMBULATORIO” LUGAR DE PRÁCTICA: Consultorio de Nutrición y Dietética de la Caja Petrolera de Salud. Avenida San Martín, esquina Bolívar, 3º piso, consultorio Nº 300. MODALIDAD Individual. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al finalizar la actividad práctica, el/la estudiante será capaz de: Aplicar los diferentes parámetros para la evaluación nutricional del paciente, en la consulta externa. Realizar la prescripción dietoterápica para el paciente asignado. Formular la dieta: Selección de alimentos y menú diario. Revisar la fisiopatología del caso asignado. INSTRUCCIONES 1. Previa a la fecha de práctica, realice la lectura de la Unidad II: Cuidado y Asistencia Nutricional del Paciente. 2. Se le asignará un paciente ambulatorio, al que evaluará su estado nutricional, tomando en cuenta los parámetros antropométricos, bioquímicos y clínicos. 3. También debe revisar la Historia Clínica y Dietética del paciente para recabar la información necesaria y familiarizarse con la situación y condición del paciente. 4. Una vez realizada la evaluación y recojo de información, se deberá realizar la prescripción dietoterápica: Valor calórico total, cantidades relativas y absolutas de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, agua, fraccionamiento de la dieta. 5. Luego, deberá realizar de dieta: Selección de alimentos y menú diario que responda a la prescripción dietoterápica. 6. Finalmente, debe hacer una breve revisión de la patología del caso asignado. UMSS – Facultad de Medicina – Programa de Nutrición y Dietética Dietoterapia Básica – Guía Práctica Nº 2 Lic. Juana Molina Dávalos 7. Elaborar el INFORME de la actividad, el mismo debe contener el desarrollo de los 5 puntos anteriores y ser escrito en el formato establecido. 8. El informe debe ser presentado en la primera clase después de haber realizado la actividad. EVALUACIÓN La evaluación de la actividad se realizará a través de la presentación del producto, para lo cual se utilizará la rúbrica correspondiente. RUBRICA PARA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Niveles de dominio Dimensiones o aspectos a evaluar Muy adecuado 71 -100 La evaluación nutricional incluye los tres parámetros: Antropométrico, clínico y bioquímico La prescripción contempla Determinación de la todos los aspectos de la prescripción dietoterápica receta dietoterápica para el paciente asignado Aplicación de los parámetros de evaluación nutricional del paciente La realización de la dieta incluye una selección Realización de la dieta: completa de alimentos, selección de alimentos y así como el menú diario menú que responde a la receta dietoterápica Revisión bibliográfica de la fisiopatología del caso asignado Cumplimiento del plazo establecido para la entrega del informe Cumplimiento del formato establecido para la presentación de trabajos Adecuado 51 -70 Inadecuado 0 – 50 La evaluación nutricional incluye sólo dos parámetros de evaluación nutricional. La evaluación nutricional incluye sólo un parámetro de evaluación nutricional. La prescripción contempla menos de la mitad de los aspectos de la receta dietoterápica La realización de la dieta incluye una selección incompleta de alimentos, así como el menú diario que NO responde a la receta dietoterápica La revisión bibliográfica NO es coherente y NO sintetiza bien la fisiopatología del caso. La prescripción dietoterápica contempla sólo la mitad de los aspectos de la receta La realización de la dieta incluye una selección parcial de alimentos, así como el menú diario que responde parcialmente a la receta dietoterápica La revisión bibliográfica es coherente y sintetiza muy bien la fisiopatología del caso. La revisión bibliográfica es poco coherente y sintetiza bien la fisiopatología del caso. El producto es entregado en el plazo establecido El producto es El producto es entregado con un día de entregado fuera del retraso plazo establecido El documento elaborado se enmarca en el formato definido para la presentación de productos El documento elaborado se enmarca en el formato definido para la presentación de productos, sólo en algunos aspectos. El documento elaborado NO se enmarca en el formato definido para la presentación de productos. Puntaje asignado 30% 30% 20% 10% 5% 5%