Download Bogotá D.C., XX de abril de 2011 Señores: EPS FIDUPREVISORA
Document related concepts
Transcript
Bogotá D.C., XX de abril de 2011 Señores: EPS FIDUPREVISORA S.A. Ciudad Referencia: DERECHO DE PETICIÓN Accionante: JAVIER CAÑÓN Accionado: EPS FIDUPREVISORA S.A. Yo xxxxxxxxxxxxxxxx, ciudadano colombiano, mayor de edad, vecino de esta ciudad, en representación de mi madre la señora xxxxxxxxxxxxxxxx, acogiéndome al derecho de petición consagrado en la Constitución Política de Colombia en su artículo 23, el cual dice toda persona que presente derechos de petición a las entidades públicas y privadas que prestan servicios a la comunidad, deben de recibir respuesta y solución a la petición presentada en un plazo no superior a 15 días hábiles. HECHOS 1. Mi señora madre xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, se encuentra afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en el régimen contributivo y la entidad que actualmente se encarga de administrar el recurso de salud es FIDUPREVISORA EPS, y la Institución en donde le prestan los servicios de salud es Médicos Asociados. 2. Mi madre ha sido diagnosticada con CANCER DE PULMÓN metastásico, desde el año 2010 3. El tratamiento que recibe es Erlotinib TARCEVA, que viene en presentación de 30 comprimidos, cobertura exacta para un mes. 4. En el mes de octubre, el medicamento fue entregado directamente en la farmacia de IMEF, en perfectas condiciones y con los respectivos sellos. 5. En el mes de noviembre el procedimiento para la entrega del medicamento cambio considerablemente, ya que la caja del medicamento TARCEVA fue entregada directamente por el Doctor Correa, en mitad de una consulta, sin firmar formato de recibido, y al revisarla encontramos que estaba alterada físicamente, como si con anterioridad la hubiesen destapado, con el sello de 6. 7. 8. 9. seguridad despegado, y faltando uno de los sobres que contiene la caja equivalente a 10 comprimidos. Ante semejantes irregularidades se hizo la devolución de la caja el día 4 de noviembre de 2010. Con los inconvenientes presentados en la entrega de medicamentos, puse en conocimiento el caso y el día 5 de noviembre de 2011, envié comunicación escrita a MEDICOS ASOCIADOS, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD, Y FIDUPREVISORA S.A., de lo cual quiero advertir que no recibí respuesta a ninguno de los puntos de los que solicitaba aclaración, razón por la cual solicito se me aclare si el procedimiento utilizado por el Doctor Correa para la entrega de medicamentos es el que está avalado por ustedes como EPS y cumple con los estándares de calidad y buena gestión ya que según la Resolución del Ministerio de Protección Social 548 de 2010, el paciente, o su representante debe firmar la entrega del medicamento como constancia de recibido, con número de identificación. Así mismo es obligación de la EPS garantizar el suministro del medicamento en condiciones idóneas, nunca abierto o adulterado en su contenido, ya que si desean verificar el contenido o la calidad del mismo como aducen ustedes en la contestación que me enviaron fechada el 20 de diciembre de 2010, esta debe hacerse bajo vigilancia del paciente o su acompañante, ya que como queda evidenciado en mi caso es poco confiable que entreguen el medicamento abierto, pues lo entregan incompleto y con toda razón podemos dudar de su procedencia. A pesar de poner en su conocimiento y ante las autoridades competentes el caso, el medicamento TARCEVA, que necesita mi madre para su tratamiento, siguió siendo entregado por el Doctor Correa dentro de su consultorio; sin firmas ni registro alguno de recibido en los meses de febrero, marzo y ahora abril con la gravedad que la última caja que recibimos el día 11 de abril dice para USO INSTITUCIONAL, lo que nuevamente nos hace dudar de su procedencia, toda vez que no sabemos si la autorización para medicamentos No Pos, está siendo llevada con el mecanismo estándar de Autorización en Comités Técnicos Científicos, o cual es el procedimiento utilizado por ustedes y por MEDICOS ASOCIADOS, para la entrega de esta clase de medicamentos. Por los hechos anteriormente enunciados es mi deseo solicitarles el cambio de médico oncólogo para las consultas de control que requiere mi madre la señora MARIA NINI PINTO DE CAÑÓN, para que sean realizadas por otro médico especialista en oncología. Si esta solicitud fuera inviable por la falta de especialistas dentro de MEDICOS ASOCIADOS, solicitó a ustedes FIDUPREVISORA S.A. me realicen el cambio de Institución Prestadora de Salud ya que según el Decreto 1485 de 1994 y la Ley 1122 de 2007, la Entidad encargada de administrar los recursos de salud de los afiliados debe ofrecer por lo menos 2 posibilidades para que el paciente pueda escoger la Institución que más le convenga y le ofrezca todos los servicios de salud que requiera. Solicitó sea solucionada la situación en el menor tiempo posible y no interfiera con el tratamiento de mi madre, ya que el medicamento que tiene, le alcanza hasta el día 9 de mayo, y con todos los inconvenientes que hemos tenido y los problemas en la entrega del medicamento, varias veces se ha retrasado en la toma de la dosis, situación que afecta notablemente el tratamiento y resultado del mismo. A continuación les informo que es cáncer y la importancia de un tratamiento oportuno. QUE ES EL CÁNCER Y COMO ATACA? Podríamos empezar diciendo que en una palabra que nos genera miedo y de la cual no se quisiera hablar, pero la verdad es que “NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO MUCHAS”, y puede surgir en cualquier órgano o tejido del organismo. El cáncer empieza con una célula maligna que se divide produciendo otras células malignas, todas las cuales se reproducen formando tumores que tienden a diseminarse a través de la sangre, o el sistema linfático, hacia otras partes del cuerpo donde crean otros nuevos tumores llamados metástasis. La clasificación del cáncer depende de su localización y el tipo de células que lo componen. Si el tumor se origina en el pulmón se llamara cáncer pulmonar o broncogénico; si se origina en el ovario, cáncer de ovario, en el seno, cáncer de mama, etc. Y dependiendo del tipo de células que lo componen se denominará, Sarcoma, Carcinoma o Linfoma. COMO SE TRATA EL CANCER El éxito del tratamiento depende de si éste se inicia cuando la enfermedad es diagnosticada en estadios tempranos o lo que generalmente escuchamos “SI SE DIAGNOSTICA A TIEMPO”. Si así sucede, es posible hablar de un tratamiento CURATIVO. Pero si por el contrario, el tratamiento se inicia cuando la enfermedad está avanzada, el tratamiento ya no será curativo sino PALIATIVO (Con el objetivo de controlar los síntomas de la enfermedad y su progreso). Salvo en algunos casos especiales, la quimioterapia podrá curar a pesar de existir metástasis. El objetivo del tratamiento del Cáncer es reducir la población de células tumorales y para ello la ciencia cuenta con tres armas básicas. “LA CIRUGIA, LA RADIOTERAPIA Y LA QUIMIOTERAPIA”. QUE ES LA QUIMIOTERAPIA? La palabra resulta de unir los términos “química” y “terapia” que significa simplemente el tratamiento de una enfermedad usando medicamentos. Por ejemplo el tratamiento de la infecciones se hará con la quimioterapia antibiótica, como es el caso de la Penicilina y de otros agentes antibióticos. La quimioterapia antineoplásica se refiere entonces al tratamiento del Cáncer mediante la utilización de diferentes sustancias químicas y medicamentos que son capaces de “inhibir la división de las células tumorales”. Se da tratamiento de quimioterapia en los casos de Cánceres sistémicos, es decir que están en todo el cuerpo y como coadyuvante del tratamiento quirúrgico, las drogas se utilizan por su efecto profiláctico, con la esperanza de eliminar los pequeños e indetectables focos de células cancerosas que puedan existir en otras partes del cuerpo previniendo así la diseminación y la recurrencia de la enfermedad. POR QUE ES IMPORTANTE DAR UN TRATAMIENTO RAPIDO El cáncer empieza con una célula maligna que se divide produciendo otras células malignas, todas las cuales se reproducen formando tumores que tienden a diseminarse a través de la sangre, o el sistema linfático, hacia otras partes del cuerpo donde crean otros nuevos tumores llamados metástasis, “a diferencia de las Células sanas, las células cancerosas se multiplican de manera incontrolable e invaden los tejidos normales”. Las drogas que se usan para la quimioterapia son venenos celulares que atacan las células del tumor. A través de las técnicas terapéuticas adecuadas buena parte de las molestias, sufrimientos y dolor pueden ser reducidos, aliviados y aun prevenidos, muchas veces una sobrevivencia de unos años puede significar la salvación para una persona, y la posibilidad de compartir con su esposo, padres, o simplemente dejar más grandes a sus hijos. Dependiendo del tipo de tumor y el momento en que se hace el diagnóstico, el Cáncer presenta mejores posibilidades de curación. Diagnóstico temprano es pues el pre – requisito para una curación exitosa del cáncer, pero si bien algunos tipos de Cáncer no son curables, todos son tratables. Un tratamiento vigoroso y a tiempo siempre beneficiara al paciente, “aun en casos en los que desde el comienzo se sabe que la curación quizás no es posible, una terapia adecuada puede asegurar al paciente un estado libre de dolor y sufrimiento, en muchos casos meses o años de vida adicional relativamente normal” En espera de una pronta respuesta en los términos de ley, Puedo ser notificado en __________________________________________________________ ____________________ la: Teléfono Presento Copia de mi cedula. Copia de la Cédula de mi madre las señora María Nini Pinto de Cañón. Copia del resumen de Historia Clínica Copia del carné que la certifica como usuaria de la EPS FIDUPREVISORA S.A. Atentamente ____________________________ CC ____________ de _____________ Con copia SUPERINTENDENCIA DE SALUD Solicito y se revise mi caso y se investigue los procesos llevados por la EPS FIDUPREVISORA S.A. para la autorización de tratamiento de tipo oncológico y la contratación que tiene en este momento con las IPS que adelantan este tipo de tratamientos con el fin de garantizar un servicio de salud optimo y oportuno y realizar una revisión sobre la calidad del servicio que presta esta EPS.