Document related concepts
Transcript
Académie de Toulouse BTS AG Session 2011 La Comisión Europea ubica1 a España entre países menos eficaces a la hora de frenar el paro La Vanguardia - Economía - 25/11/2010 La alta proporción de trabajadores con contratos temporales y el uso limitado de la reducción de la jornada laboral en España sitúan a este país entre los socios de la UE menos eficaces para frenar el avance del desempleo2, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea. Los países europeos que cuentan con mayores tasas de paro -España y los bálticos- fueron "más descuidados3" al aplicar medidas capaces de frenar el impacto de la crisis internacional sobre el empleo, según afirmó el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor. Por el contrario, "hay un grupo de países que lo ha hecho relativamente bien pese a las dificultades generales", dijo en rueda de prensa Andor. En concreto, Austria, Bélgica, Italia, Holanda y sobre todo Alemania han promovido "medidas de flexibilidad interna" como la reducción de jornadas laborales, que han tenido un "notable efecto positivo" en el empleo, según el informe de la Comisión Europea. La brecha entre las tasas de paro de países como Alemania (del 6,7% el pasado mes de septiembre) y España (del 20,8%, en el mismo mes) se deben "a las diferencias en las condiciones financieras y al contexto general, pero también al hecho de que algunos países han sido más descuidados 1 que otros", explicó el comisario. Aquellos países que pusieron en marcha programas efectivos de reducción de la jornada laboral han logrado contrarrestar la caída del empleo en 0,7 puntos anuales. No obstante, estas medidas entrañan el riesgo de que las empresas acumulen un exceso de personal y "retrasen una reestructuración necesaria". Otra causa fundamental del mayor impacto de la crisis en algunos mercados laborales es el peso de determinados sectores en la economía nacional, como es el caso de la construcción en España, que es responsable "de una alta proporción del paro nacional", subraya el informe. La Comisión también señala "el elevado porcentaje de trabajadores con contratos temporales" en España, circunstancia que facilita el despido 2. En 2009, la proporción de trabajadores españoles con contratos de 25 duración definida era del 25,4%, casi el doble de la media europea, del 13,5%. 1 Descuidado: négligent 2 El despido: le licenciement 353 mots