Download Medios geográficos UBICACIÓN GEOGRÁFICA El municipio se
Document related concepts
Transcript
Medios geográficos UBICACIÓN GEOGRÁFICA El municipio se ubica en la región económica “III Fronteriza”, se localiza en los límites del Altiplano Central y de las Montañas del Oriente de Chiapas. Limita al Norte y Este con el municipio de Las Margaritas, el Sur con la República de Guatemala y con el municipio de La Trinitaria y al Oeste con Comitán de Domínguez. Las coordenadas de la cabecera municipal son: 16° 15′ 08” de latitud norte y 92° 01′ 21” de longitud oeste y se ubica a una altitud de 1,550 metros sobre el nivel del mar. La extensión territorial que abarca este municipio es de 1,704.10 km². CLIMAS Los climas existentes en el municipio son: (A)C(w1)(w) semicálido subhúmedo con lluvias en verano, que abarca el 44.89% de la superficie municipal; (A)C(fm) semicálido húmedo con lluvias todo el año, el 42.66%; Am(f) cálido húmedo con lluvias en verano; C(w2)(w) templado subhúmedo con lluvias en verano. TEMPERATURAS PRECIPITACIONES VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO Vegetación La vegetación presente en el municipio es la siguiente: vegetación secundaria (selva alta y mediana perennifolia y bosque de pino-encino con vegetación secundaria arbustiva y herbácea) abarcando el 28.73% de la superficie municipal, pastizales y herbazales (pastizal inducido) el 9.99%; bosque de coníferas (bosque de pino-encino) el 4.95%; bosque deciduos (bosque de encino) el 4.38%; bosque mesófilo (bosque mesófilo de montaña) el 2.24%; selvas húmedas y subhúmedas (selva alta y mediana perennifolia) el 1.06% y el 0.32% de matorrales (chaparral). Uso del Suelo El aprovechamiento de la superficie del territorio del municipio es de la siguiente manera: agricultura de temporal con 30.34%; pastizal cultivado con 16.88% y el 1.11% de zona urbana. Los tipos de suelos presentes en el municipio son: rendzina con el 56.66% de la superficie municipal; feozem con el 23.94%; luvisol con el 11.52%; litosol con el 7.81% y el 0.07% de vertisol. GEOLOGÍA La corteza terrestre del municipio está formado por: Rocas sedimentarias (calizas que abarca el 75.74%; limolita el 4.80%; lutita el 1.96%); suelo aluvial el 16.95% y suelo residual que ocupa el 0.55% de la superficie municipal. FISIOGRAFÍA El municipio forma parte de las regiones fisiográficas Altos de Chiapas y Montañas de Oriente. El 71.59% de la superficie municipal se conforma por lomerío con llanuras, donde se asienta la cabecera municipal y el 28.41% por sierra alta plegada con cañadas. La altura del relieve varía entre los 800 mts. y los 1,800 mts. sobre el nivel del mar. La principal elevación ubicada dentro del municipio es el cerro Pascua. HIDROLOGÍA Las principales corrientes del municipio son: los ríos perennes Santo Domingo La Florida y Grande y los ríos intermitentes Chiquito y Arroyo La Aurora; además abarca una pequeña parte de la laguna San Lorenzo. La mayor parte del territorio municipal se encuentra dentro de la subcuenca Comitán y en menor proporción en las subcuencas Santo Domingo, Margaritas y Lacantún (todas de la cuenca Río Lacantún).