Document related concepts
Transcript
La arquitectura, ¿una ciencia de diseño?: factores científicos cognitivos y sociales Architecture, A science of design?: the scientific , cognitive and social dimensions La relación de la arquitectura con la ciencia está fuera de toda duda, sin embargo, tenemos la intuición de que no es una ciencia como la física, la química o las matemáticas, a pesar de que no podemos concebirla si los conocimientos que aportan estas disciplinas. Al mismo tiempo, no podemos obviar su impacto social, ya que son los arquitectos los que diseñan los espacios donde habitamos y trabajamos. Los criterios que tenemos en cuenta para valorar dichos espacios no son sólo de tipo funcional sino que intervienen elementos estéticos y de usabilidad en función de nuestras capacidades cognitivas. En resumen, en todo producto arquitectónico confluyen un conjunto de factores que van más allá de los estrictamente científicos y la entroncan con distintos campos de conocimiento. El marco teórico que mejor puede abordar la complejidad de la arquitectura es el de las ciencias de diseño, cuyo objetivo es transformar el mundo y no sólo describirlo como hacen desde la física y la química hasta la sociología, pasando por la biología y la psicología. También las ingenierías, la medicina y las ciencias de la información y de la educación forman parte de estos campos disciplinares que recurren a conocimientos científicos para alcanzar con éxito los objetivos prácticos de transformar el mundo natural y social.