Download 3 identificacion de
Transcript
CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI INDICE 3 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS ................................................................................................... 3-1 3.1 Introducción .................................................................................................................................. 3-1 3.2 Metodología Utilizada para la Identificación de Impactos ..................................................... 3-1 3.3 Actividades del Proyecto que Pueden Ocasionar Impactos Ambientales .......................... 3-2 3.4 Actividades e Impactos Ambientales por Fase del Proyecto ................................................ 3-3 3.4.1 Etapa Ejecución ................................................................................................................... 3-3 3.4.2 Etapa Operación .................................................................................................................. 3-6 3.4.3 Etapa Mantenimiento .......................................................................................................... 3-6 3.4.4 Futuro Inducido .................................................................................................................... 3-6 3.5 Lista de Verificación de Impactos.............................................................................................. 3-6 3.6 Descripción de los Impactos por Etapa y Factor .................................................................. 3-10 3.6.1 Factor Aire .......................................................................................................................... 3-10 3.6.2 Factor Ruido ....................................................................................................................... 3-10 3.6.3 Factor Suelo ....................................................................................................................... 3-11 3.6.4 Factor Agua ........................................................................................................................ 3-12 3.6.5 Factor Ecología .................................................................................................................. 3-13 3.6.6 Factor Socioeconómico .................................................................................................... 3-14 3.7 Resumen de la Identificación de Impactos ............................................................................ 3-15 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI INDICE TABLAS Tabla 3.1. Actividades del Proyecto que Pueden Ocasionar Impactos Ambientales. ...................... 3-2 Tabla 3.2. Yacimientos Identificados en el Proyecto – Coordenadas UTM. ....................................... 3-4 Tabla 3.3. Yacimientos Identificados en el Proyecto – Coordenadas UTM. ....................................... 3-5 Tabla 3.4. Posibles Impactos Ambientales Identificados. ..................................................................... 3-6 Tabla 3.5. Matriz de identificación de impactos ambientales. .............................................................. 3-8 Tabla 3.6. Lista de impactos identificados en el proyecto. .................................................................. 3-15 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 3 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS 3.1 Introducción La identificación de los impactos ambientales del proyecto, tiene como base la revisión ordenada de las diferentes actividades previstas tanto en la fase de ejecución, operación y mantenimiento; las condiciones naturales del medio físico y biótico donde se ubicará el proyecto y sus implicancias ambientales. El procedimiento aplicado para la identificación de los impactos ambientales y socioeconómicos, fue la matriz de Leopold, misma que es parte integrante del Reglamento de Prevención y Control (RPCA) de la Ley de Medio Ambiente Nº 1333. El presente capitulo comprende: Descripción de las actividades del proyecto que pueden producir impactos ambientales. Identificación de impactos socio-ambientales a través de una lista de chequeo, para lo cual el equipo multidisciplinario a cargo del estudio ambiental ha analizado de manera conjunta las actividades que se deben ejecutar en cada etapa del proyecto. Descripción de los impactos identificados, la causa para que se produzca el impacto, y cómo ésta afecta el factor ambiental analizado. 3.2 Metodología Utilizada para la Identificación de Impactos Para la identificación de impactos ambientales se utilizarán listas de chequeo, que contienen una serie de impactos por cada uno de los factores ambientales considerados. Esta metodología se aplica mediante la selección de los impactos y debe usarse, en todos los casos, acompañada de la matriz causa-efecto para el proyecto. La matriz causa-efecto es una metodología que permite identificar la interacción de cada una de las actividades del proyecto sobre los distintos factores del medio ambiente, generando de esta manera los distintos impactos socio-ambientales. 3-1 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI Se trata de una matriz de doble entrada, la cual en sus filas muestra el medio afectado (físico abiótico, físico biótico y sociocultural), desglosado por factor ambiental: aire, agua, suelo, paisaje, flora, fauna, social, económico y simbólico, mostrando los posibles impactos ambientales. En las columnas se presenta las actividades del proyecto, agrupadas por etapa del proyecto: ejecución, operación, mantenimiento y futuro inducido. 3.3 Actividades del Proyecto que Pueden Ocasionar Impactos Ambientales Para poder efectuar la identificación de los impactos ambientales generados por la implementación del proyecto en sus distintas etapas, es necesario determinar las actividades inherentes al proyecto mencionado que pueden causar impactos al entorno en todas las etapas del proyecto. En la siguiente tabla se presentan las diferentes actividades por etapa que pueden causar impactos ambientales: Tabla 3.1. Actividades del Proyecto que Pueden Ocasionar Impactos Ambientales FASE DEL PROYECTO ACTIVIDADES QUE CAUSAN IMPACTOS Ejecución Instalación y operación de campamentos Instalación y operación de plantas industriales Desbroce y desencape Habilitación de accesos y desvíos Extracción de materiales de préstamo Movimiento de tierras Conformación de terraplén y pavimentación Rehabilitación e implementación del sistema de drenaje Obras complementarias Operación Tráfico vehicular Mantenimiento Mantenimiento rutinario y periódico Futuro inducido Incremento de las actividades económicas productivas 3-2 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 3.4 Actividades e Impactos Ambientales por Fase del Proyecto 3.4.1 Etapa Ejecución 3.4.1.1 Instalación y Operación de Campamentos Se refiere a todas las actividades de instalación que son necesarias para iniciar adecuadamente la etapa de ejecución. Estas actividades comprenden: Instalación de campamentos: Dada la longitud del proyecto de 18 Km, sólo se considera la instalación de un campamento que comprenda dormitorios, oficinas, comedores, cocinas y baños. Por logística y costos, el campamento se ubicará en cercanías de la localidad de Apuvillque. Para la instalación de campamentos se emplearan áreas intervenidas. La operación del campamento tendrá una duración aproximada de 20 meses. Durante este periodo, se prevé que alrededor de 250 trabajadores residirán en el campamento. Instalación de campamentos temporales: comprende la utilización de áreas de trabajo pequeñas para obras específicas como obras de drenaje y muros. Estas áreas comprenden un lugar de descanso del personal y un área de trabajo o de depósito de material y herramientas. 3.4.1.2 Instalación y Operación de Plantas Industriales Esta actividad se refiere a la ubicación e instalación de las plantas de trituración (chancadora), áreas de acopio, producción de agregados, planta de hormigón y planta de asfalto. Las plantas de trituración tienen por objetivo el procesamiento de los materiales áridos a ser obtenidos de los bancos de préstamo, de manera que este material pueda ser empleado para la construcción del paquete estructural de la pavimentación o la elaboración de hormigones. Esta operación comprende la instalación de áreas de producción y acopio de material en sectores próximos a los bancos de préstamo, por lo que en el presente proyecto estas plantas estarán ubicadas en el siguiente cuadro mostrado en la siguiente página. 3-3 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI Tabla 3.2. Yacimientos Identificados en el Proyecto – Coordenadas UTM NOMBRE Puente Soncachi Chico Río Japa Jahuira Río Kara Cota Río Kullu Cachi COORDENADA X 530440 542289 551471 555930 COORDENADA Y 8209102 8214437 8197951 8197146 Cabe indicar además que esta operación comprende la instalación de chancadoras, seleccionadoras de material y obras complementarias para llevar adelante el trabajo como rampas, instalación de zarandas y fosas de lavado de material. La operación de la planta de asfalto comprende la manipulación del asfalto a elevadas temperaturas y la manipulación de la mezcla hasta su envío a la plataforma. La operación de una planta de hormigón comprende el transporte y manipulación de agregados, arena y cemento, la operación de la mezcladora y el transporte de la mezcla de hormigón hasta su disposición final. 3.4.1.3 Desbroce y Desencape Se refiere al retiro de la capa orgánica o arable superior en el sitio que se construirá el proyecto vial. 3.4.1.4 Habilitación de Accesos y Desvíos Habilitación de caminos de acceso existentes y nuevos hacia plantas industriales y bancos de préstamo de materiales. 3.4.1.5 Extracción de materiales de préstamo Actividades necesarias para la extracción de material de préstamo desde ríos y otros depósitos, así como su traslado a las áreas industriales y/o frentes de trabajo. Los bancos de préstamo identificados se listan en la tabla 3.3. 3-4 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI Tabla 3.3. Yacimientos Identificados en el Proyecto – Coordenadas UTM NOMBRE Puente Soncachi Chico Rio Japa Jahuira Rio Kara Cota Rio Kullu Cachi COORDENADA X 530440 542289 551471 555930 COORDENADA Y 8209102 8214437 8197951 8197146 También se refiere a la explotación de material en bancos de préstamo de material coluvial, para la extracción de material granular utilizado en la construcción del paquete estructural. 3.4.1.6 Movimiento de Tierras Actividades necesarias para la extracción de material de préstamo desde ríos y otros depósitos, así como su traslado a las áreas industriales y/o frentes de trabajo. 3.4.1.7 Conformación de Terraplén y Pavimentación Conformación del terraplén a la altura establecida en el diseño, colocación del paquete estructural y la pavimentación del par vial y rehabilitación de la ruta actual. 3.4.1.8 Rehabilitación e Implementación del Sistema de Drenaje Rehabilitación del sistema de drenaje existente y construcción de sistema en el par vial (cunetas, alcantarillas, bajantes, etc.). 3.4.1.9 Obras de Complementarias Protección de taludes de corte, muros de gaviones, aceras, pasarelas, instalación de barreras metálicas o flex beans, señalización, etc. 3-5 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 3.4.2 Etapa Operación 3.4.2.1 Tráfico Vehicular Con la construcción de la Doble Vía se prevé que el tráfico vehicular actual se incremente, generando de esta manera una mayor carga de tráfico. 3.4.3 Etapa Mantenimiento 3.4.3.1 Mantenimiento Rutinario y Periódico Conjunto de tareas que permitan conservar la estructura vial: limpieza del sistema de drenaje, reparación del pavimento. 3.4.4 Futuro Inducido 3.4.4.1 Incremento de las Actividades Económicas Productivas Aumento de las actividades agropecuarias y turísticas, por las mejora de la accesibilidad. 3.5 Lista de Verificación de Impactos En primera instancia se trabajó con el método del check list (lista de chequeo). Este método emplea un listado de los diferentes factores ambientales, y los diferentes tipos de impactos ambientales que estos pueden sufrir (Tabla 3.4 y Tabla 3.5). Tabla 3.4. Posibles Impactos Ambientales Identificados. FACTOR AMBIENTAL AIRE RUIDO SUELO AGUA IMPACTO AMBIENTAL Incremento de niveles de inmisión de partículas a la atmósfera Incremento de niveles de inmisión de contaminantes atmosféricos Incremento en los niveles sonoros Desestructuración y compactación de suelos Incremento de procesos erosivos Afectación a la calidad del suelo Afectación a la calidad del agua Alteración del drenaje superficial y modificación de cauces 3-6 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI FACTOR AMBIENTAL ECOLOGIA SOCIOECONOMICO IMPACTO AMBIENTAL Afectación al paisajismo Afectación a la flora Perturbación a la fauna Demanda de servicios Afectación a la propiedad pública y privada Generación de empleos Dinamización a la economía local Afectación a la seguridad de las personas Afectación al patrimonio arqueológico Fuente: Elaboración propia. 3-7 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI Tabla 3.5. Matriz de identificación de impactos ambientales. x x x x x x x x x x x x x x x x x Incremento en los niveles sonoros Desestructuración y compactación de suelos x x x x x x x x x x x x x x x x Incremento de procesos erosivos de los suelos x x x Afectación a la calidad del suelo Afectación a la calidad del agua AGUA ECOLOGIA x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x Alteración del drenaje superficial y modificación de cauces Afectación al paisajismo Afectación a la flora x x x Tránsito vehicular FUTURO INDUCIDO Incremento de las actividades económicas productivas x Incremento de niveles de inmisión de contaminantes atmosféricos Mantenimiento rutinario y periódico Movimiento de tierras Conformación de terraplén y Pavimentación Rehabilitación e implementación del sistema de drenaje Incremento de niveles de inmisión de partículas a la atmósfera IMPACTO AMBIENTAL Obras complementarias Extracción de materiales de préstamo SUELO Desbroce y desencape RUIDO Habilitación de accesos y desvíos AIRE MANTENIMIENTO Instalación y operación de campamentos FACTOR AMBIENTAL OPERACIÓN Instalación y operación de plantas industriales EJECUCIÓN x x x x x x x 3-8 FACTOR AMBIENTAL SOCIOECONOMICO Demanda de servicios Afectación a la propiedad pública y privada Afectación a la seguridad de las personas Afectación al patrimonio arqueológico Perturbación a la fauna Generación de empleos x x x x Dinamización a la economía local x x x Movimiento de tierras x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x MANTENIMIENTO x x x x x x x Incremento de las actividades económicas productivas OPERACIÓN Mantenimiento rutinario y periódico EJECUCIÓN Tránsito vehicular Obras complementarias Conformación de terraplén y Pavimentación Rehabilitación e implementación del sistema de drenaje Extracción de materiales de préstamo Habilitación de accesos y desvíos Desbroce y desencape Instalación y operación de campamentos IMPACTO AMBIENTAL Instalación y operación de plantas industriales CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI FUTURO INDUCIDO x x X X X 3-9 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 3.6 3.6.1 Descripción de los Impactos por Etapa y Factor Factor Aire Incremento de Niveles de Inmisión de Partículas a la Atmósfera La generación de partículas suspendidas (polvo) se dará tanto en la etapa de ejecución como en la etapa de mantenimiento, esto por el movimiento de la maquinaria y equipo, destinada a las actividades de movimiento de tierras, transporte de material de préstamo aluvial hacia la obra vial y desde la obra vial hacia los buzones de descarga, extracción de materiales en los bancos de préstamo, entre otros. Incremento de niveles de Inmisión de Contaminantes Atmosféricos Los contaminantes atmosféricos son el resultado de la combustión incompleta de maquinaria, equipo y vehículos del proyecto. Este tipo de contaminación se presentará en las etapas de ejecución, operación y mantenimiento del proyecto. 3.6.2 Factor Ruido Incremento en los Niveles Sonoros La contaminación acústica (ruido) se producirá por el proyecto en su conjunto, el movimiento de vehículos, utilización de maquinaria y equipo entre otros, generarán niveles altos de ruido. En la etapa de ejecución, la maquinaria y equipo en la construcción de la carretera, así como la operación de las plantas industriales y explotación de bancos de préstamo, producen niveles de ruido que podrían ocasionar problemas: fisiológicos, de comunicación y disminución de rendimiento laboral en los obreros de la empresa constructora. Este efecto es percibido no sólo por los trabajadores sino también por los pobladores asentados cerca al área de proyecto. Durante la etapa de operación de la carretera se incrementará el nivel de ruido actual, debido al incremento del tráfico vehicular, afectando principalmente a los asentamientos humanos ubicados cerca de la carretera. 3-10 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 3.6.3 Factor Suelo Desestructuración y Compactación de Suelos Este impacto se refiere al cambio de las propiedades estructurales y de compactación del suelo, para su análisis se debe tomar en cuenta que se produce como resultado del uso de caminos de acceso a yacimientos, buzones de descarga y desvíos. Durante la etapa de construcción se producirá compactación de suelos debido a la conformación de la plataforma de asfalto, traslado y disposición de agregados y otros materiales. También se puede producir este impacto durante la operación del campamento, operación de áreas industriales, operación de maquinaria pesada, excavación y movimiento de tierras y explotación de bancos de préstamo. Además el suelo sufre compactación por la acumulación de material y tránsito de maquinaria pesada. Incremento de Procesos Erosivos El incremento en los procesos de erosión se hace latente en el momento que superficies extensas se dejan sin cobertura vegetal, provocándose en este caso erosión por efectos del escurrimiento de las aguas pluviales y eólica. Estas áreas pueden ser las correspondientes a taludes de corte de las laderas de la vía, buzones de depósito, bancos de préstamo, limpieza en el ancho del camino o la misma carretera. Durante la etapa de construcción se producirá este impacto debido a las actividades de retiro de la cobertura vegetal, excavación, disposición final de material sobrante en buzones y explotación de bancos de préstamo. Estos procesos erosivos se presentarán principalmente en zonas con taludes pronunciados o casi verticales. En la época de lluvias entre los meses de octubre a marzo en días con intensas precipitaciones las aguas arrastrarán sedimentos de taludes que en muchos casos se manifestarán como surcos erosivos. Afectación a la Calidad del Suelo Durante la operación de campamentos y sobre todo en el área de maestranza, debido al vertido eventual de materiales como aceites, grasas y combustibles, es posible que los suelos se vean contaminados y sus características químicas y físicas se vean modificadas. 3-11 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI Por otra parte, en el campamento se producirán desechos orgánicos e inorgánicos, Asimismo en las áreas industriales se generan residuos sólidos como bolsas de cemento, pedazos de fierros de construcción y envases vacíos de solventes o aditivos. En la maestranza o área destinada al mantenimiento de la maquinaria y equipo se producen residuos sólidos como filtros, envases de repuestos y otros. Durante la operación de la planta de producción de hormigón se puede ocasionar derrames accidentales que pueden contaminar los suelos del área. Durante la etapa de mantenimiento, las tareas de bacheo pueden ocasionar contaminación de los suelos cercanos a las áreas de trabajo. 3.6.4 Factor Agua Afectación a la Calidad del Agua Muchas de las actividades de construcción provocarán el deterioro de la calidad de aguas, esto se debe principalmente al incremento de los sólidos en suspensión debido a las excavaciones. Otros efectos contaminantes son los derivados de los efluentes de agua que resultan de la operación del campamento, así como el vertido accidental de combustibles, aceites y grasas, residuos sólidos, entre otros, en los cursos de agua y de manera indirecta al suelo, aspectos que modifican los parámetros de calidad del agua. Durante la operación de la carretera, es probable también la contaminación por vertidos accidentales de combustibles, aceites y grasas. Es posible que accidentes fortuitos ocasionen el derrame de combustibles, que contaminen las aguas de la cuenca. Alteración del Drenaje Superficial y Modificación de Cauces Para la implementación de estructuras de paso a través de cursos de agua, el Contratista deberá desviar el curso de las aguas, especialmente de cursos temporales que arrastran aguas, durante la construcción de la infraestructura de las obras, si bien este es un procedimiento normal y empleado en varias obras, supone un cambio en el régimen hídrico, de forma puntual. De la misma manera, se afectará al régimen hídrico natural mediante la construcción de diferentes obras de drenaje menor, tales como alcantarillas, canales, etc. 3-12 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI La construcción de la Doble Vía, traerá consigo una modificación en el régimen hídrico, del área de influencia directa de la obra ya que la conformación de la plataforma impedirá el paso normal del agua a través de ella; razón por la cual es necesario e imprescindible que se instalen alcantarillas que drenen las aguas captadas por la plataforma y encausen las aguas a los cursos principales del drenaje natural. En los yacimientos y bancos de préstamo se utilizarán las aguas de río para el lavado de áridos, por lo tanto gran parte de las aguas serán desviadas en algún tramo del curso del río. 3.6.5 Factor Ecología Afectación al Paisajismo Las actividades que producen mayor impacto en el paisaje por la construcción vial son la instalación de campamentos, la excavación, el movimiento de tierras, instalación de áreas industriales, la explotación de bancos de préstamo y la disposición de material de desecho o sobrante. Afectación a la Flora Durante la fase de construcción las siguientes actividades producirán la eliminación de la cobertura vegetal, lo que a su vez provocará la erosión y pérdida de nutrientes del suelo: Desbroce y desencape para instalar el par vial Instalación de campamentos y áreas industriales Excavaciones superficiales y subterráneas que se requieren para la explotación de bancos de préstamo Perturbación a la Fauna La perturbación a la fauna silvestre debido a la presencia de un número mayor de personas durante la construcción o ampliación de la carretera producirá la emigración o la alteración en el comportamiento de la mayoría fauna circundante al proyecto. Durante la etapa de operación, la fauna del área del proyecto se verá afectada debido al incremento de tráfico y el consiguiente incremento de velocidad que podrá ocasionar accidentes. 3-13 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI 3.6.6 Factor Socioeconómico Demanda de Servicios La construcción de la obra vial demandará la contratación de trabajadores, que se alojarán en los campamentos. Como consecuencia de ello se producirá un aumento en la población flotante de las comunidades aledañas, y provocará un aumento de población inmigrante. Esta situación provocará un aumento en la demanda de servicios básicos. Afectación a la Propiedad Privada y Pública Previo a la construcción del par vial, en el área del proyecto, se deberá realizar el proceso de Reposición de Pérdidas (PRP) para compensar a las afectaciones por la Liberación del Derecho de Vía. Por lo tanto se producirán afectaciones que generan un impacto negativo en el factor social. El establecimiento del Derecho de Vía afectará la propiedad pública o privada. Generación de Empleos A causa del proyecto se generarán empleos, tanto directos como indirectos, es por esto que se debe lograr un adecuado relacionamiento entre empresa constructora y los obreros, logrando de ésta manera un equilibrio y una aceptación total como también apoyo, de los actores sociales en general. Dinamización de la Economía Local A causa de la ejecución de un proyecto del par vial, se dará la dinamización de la economía de las áreas de poblaciones próximas al trazo de diseño. Son muchas las maneras que se dinamizará la economía, tanto por prestación de servicios (mano de obra), como facilitación de insumos y alimentos, servicios de aseo, para el campamento. En éste sentido se generará un impacto favorable para la economía regional, a causa de la construcción de la carretera. Afectación a la Seguridad de las Personas Es la pérdida de bienestar de las personas que se ven directamente afectadas por causas relacionadas a las actividades de ejecución de la obra. Considerando además que muchas personas cruzan la calzada para desplazarse es probable que la actual tasa de accidentes se mantenga o incremente con el tiempo, por lo que será necesario desarrollar una intensa campaña y capacitación de la población local sobre el tema de la forma de prevenir accidentes de vehículos y peatones. 3-14 CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA HUARINA - ACHACACHI Afectación al Patrimonio Arqueológico En el tramo comprendido entre Huarina - Achacachi existen sitios que fueron ocupados por los antiguos habitantes del lugar en los que dejaron restos arqueológicos. La liberación del derecho de vía implica eventualmente la afectación de dichos sitios arqueológicos, lo que podría originar malestar en la población. Durante el proceso de excavación es encontrar restos arqueológicos de forma contingente. 3.7 Resumen de la Identificación de Impactos Se han identificado los posibles impactos ambientales que se podrían presentar debido a la implementación del proyecto, mediante una lista de chequeo para los factores ambientales: aire, ruido, suelo, agua, ecología y socioeconómica, la lista de los mismos se resume en la siguiente tabla: Tabla 3.6. Lista de impactos identificados en el proyecto. FACTOR AMBIENTAL AIRE RUIDO SUELO AGUA ECOLOGIA SOCIOECONOMICO IMPACTO AMBIENTAL Incremento de niveles de inmisión de partículas a la atmósfera Incremento de niveles de inmisión de contaminantes atmosféricos Incremento en los niveles sonoros Desestructuración y compactación de suelos Incremento de procesos erosivos Afectación a la calidad del suelo Afectación a la calidad del agua Alteración del drenaje superficial y modificación de cauces Afectación al paisajismo Afectación a la flora Perturbación a la fauna Demanda de servicios Afectación a la propiedad pública y privada Generación de empleos Dinamización a la economía local Afectación a la seguridad de las personas Afectación al patrimonio arqueológico Fuente: Elaboración propia. 3-15