Download sesión de aprendizaje innovadora nº 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 1 CONSIDERANDO ESTRATEGIAS DE LOS TRES NIVELES ASÍ COMO LOS TRES MOMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: 1.2. Nivel: Primaria 1.3. Grado y Sección: Segundo- Única 1.4. Docente: Sabina Quispe Jallalli 1.5. Área: Comunicación 1.6 Tema Transversal: Educación en valores y formación ética. Educación en y para los derechos humanos. 1.7 Nombre de la Unidad: Los alimentos nos ayudan a crecer 1.8 Nombre de la sesión: 1.9 Fecha: 07 De Octubre 1.10 Duración (en minutos): 90min 1.11 Tutora: Sabina Quispe Jallalli ORGANIZADOR Comprensión de textos CAPACIDAD Lee en forma oral textos de su interés infiriendo significado. Formula hipótesis de lectura a partir del título y figuras y comprende leyendo el texto INDICADORES DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO Estrategias de comprensión lectora. Antes durante y después ACTITUD Muestra seguridad y confianza en sí mismo. Predicciones de la lectura…. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Formula hipótesis del texto a partir de indicadores dados. Participación en la pizarra. Identifica ideas principales del texto mediante oraciones. Cuestionario Prueba objetiva II. DESARRROLLO DE LA SESIÓN PROCE SOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PEDA GOGIC OS ACTIVIDADES DEL ACTIVIDADES DE LOS DOCENTE ALUMNOS DURACION MATERIALES (MINUTOS) MOTIVACION Se dialoga sobre el beneficio que nos brinda los arboles. 0 Presento la imagen de un roble sin hojas en la pizarra y formulo las siguientes interrogantes: ¿Qué observan? SABERES PREVIOS ¿Qué les dice el dibujo? RECOJO DE MEDIOS Y ¿Uds. Qué piensan del roble sin hojas? Por qué estará así´ ¿qué le habrá pasado de qué se tratará el tema de hoy? Los niños participan dando sus ideas. Láminas/ dibujos CONFLICTO CONGNITIVO Se les plantea la siguiente interrogante: ¿Cómo se sentirá el roble sin flores? ¿De qué se alimentará el roble? Se presenta la lectura en un papelote y se empieza a leer con ellos. Los niños leen en voz alta. Se va acompañando la lectura con imágenes de personajes que participan en el cuento. Los niños observan y relacionan las imágenes con el cuento. Se van formulando preguntas sobre la lectura. Los niños responden las interrogantes Plumones LA INFORMACION LO APRENDIDO APLICACIÓN DE PROCESAMIENTO DE Se les proporciona a lectura en Los niños leen en forma hojas impresas individual y silenciosa. TRANSFERENCIA Papelote La docente va formulando preguntas al grupo. Un representante del grupo sale a leer. La docente organiza la historia en la pizarra con ayuda de imágenes Loa niños ayudan a construir la historia con secuencia cronológica La docente presenta la imagen de un roble feliz. Los niños mencionan qué necesita el árbol para ser feliz y participan colocando al árbol triste las hojas, flores, etc. transformándose en un árbol feliz La docente formula preguntas del nivel literal, inferencial y criterial Los niños responden a nivel de grupo La docente propone que representen otros materiales que necesita el árbol para estar feliz Los niños dibujan los materiales que necesita un árbol para crecer. También mencionan lo que hace feliz a un niño. Hoja de lectuira Siluetas de los personajes Papelotes, plumones, Colores, tijeras METACOGNICION EVALUACION La docente formula las siguientes preguntas : ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve? Se aplicará una ficha de evaluación . Ficha de evaluación II. BIBLIOGRAFIA: Vº Bº _______________________ SUBDIRECTOR ___________________________ PROFESOR (A)