Download Universidad Ecotec Nombre: Guadalupe Katherine Cartagena
Document related concepts
Transcript
Universidad Ecotec Nombre: Guadalupe Katherine Cartagena Monar Tema: Glosario de términos Fecha: 9 de abril del 2013 Trimestre: I Miss: Olga Quevedo Biótico: Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Abiótico: En la biología y en la ecología, un componente abiótico es un factor climático, geológico o geográfico inerte presente en el medio ambiente que afecta a los ecosistemas. Biósfera: En ecología, biósfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Tropósfera: La tropósfera es la capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra. Quimiosíntesis: La quimiosíntesis consiste en la síntesis de ATP a partir de la energía que se libera en reacciones de oxidación de compuestos inorgánicos reducidos. Fotosíntesis: La fotosíntesis es un proceso esencial de los seres vivos, ya que permite la transformación de la energía luminosa procedente del sol en energía química, que es almacenada para ser utilizada según las necesidades del organismo. Población: Grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre si en un área geográfica determinada. Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies. Ecosistema: Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Nicho: Cuando hablamos de nicho ecológico, nos referimos a la «ocupación» o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad. Ecología: Estudia las interacciones entre organismos (factores bióticos) y entre los organismos y su ambiente físico, inanimado (factores abióticos, como agua, temperatura, pH, viento y nutrimentos químicos) regulando la distribución y la abundancia de los organismos. Eucariotas: En Biología, la palabra eucariota se emplea para designar a aquellas células que ostentan su material hereditario fundamental o información genética encerrada dentro de una doble membrana y disponen de un citoplasma organizado. Procariotas: Se llama procariota a la células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Especie: Se denomina especie (del latín species), o más exactamente especie biológica, a cada uno de los grupos en que se dividen los géneros.