Download Clausura del Centenario de San Benito Menni
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Clausura del Centenario de San Benito Menni Ciempozuelos, Madrid (España) Elpasado 22 de abril, comenzaron los actos de Clausura del Centenario de SanBenito Menni con la acogida a los peregrinos llegados desde los diferenteslugares del mundo donde hay presencia hospitalaria. En total se han reunidocerca de 350 personas entre Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús,Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, y amigos y Colaboradores de ambasInstituciones. El actode acogida tuvo lugar a las 20.00h en el salón de actos del ComplejoAsistencial Benito Menni, donde la Alcaldesa de Ciempozuelos, María ÁngelesHerrera, junto con la Superiora Provincial, Hna. María Rosario Iranzo, y el SuperiorProvincial de Bética, el Hno. José Antonio Soria, dieron la bienvenida a todoslos asistentes que permanecerán en Ciempozuelos hasta el viernes 24 de abril. Hoy, 23de abril, la jornada c comenzó con la celebración de las Laudes-Eucaristíapresidida por el Obispo Mons. José Luis Redrado,Hermanos de San Juan de Dios, en elCentros San Juan de Dios de Ciempozuelos, seguido de unas palabras debienvenida por parte de los Superiores Generales, la Hna. Anabela Moreira y elHno. Jesús Etayo, que han coincidido en agradecer el trabajo de todas laspersonas y voluntarios que han participado en la organización de lasactividades conmemorativas del centenario. La Hna.Anabela Moreira ha afirmado que este año lleno de actos para celebrar elcentenario de la muerte de San Benito Menni "nos debe servir para quetodos seamos corazones sin fronteras", además de servirnos parapreguntarnos y reflexionar sobre "¿Cómo puedo tener un corazón sin fronterasen mi comunidad, en mi familia, en el servicio los enfermos?". Por suparte, el Hno. Jesús Etayo ha recalcado que todos los actos que se hancelebrado y esta clausura "no deben caer en el olvido, sino que debenservir como un impulso y para dar continuidad a ese espíritu hospitalario yejemplar de San Benito Menni para nuestra Iglesia y nuestra sociedad".Además de que "no se trata de ser imitadores sin más, porque los tiempos ylas necesidades son hoy diferentes. se trata de seguir siendo fieles al mismoespíritu de hospitalidad y servicio, pero de forma audaz, que significa sinmiedo". Acontinuación se ha ofrecido una conferencia sobre la vida y obra de San BenitoMenni a cargo del Hno. Luis Valero y la Hna. Mª Concepción Ochotorena, que hanrecordado el importante papel que desempeñó San Benito Menni en la segundamitad del siglo XIX en la restauración de la Orden Hospitalaria de San Juan deDios en España, así como con la fundación de la Congregación de las HermanasHospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, a pesar de la crisis espiritual yestructural de la época, y los escasos recursos existentes para su tarea. Paracerrar la mañana se ha celebrado una mesa redonda que incluía cinco testimoniossobre la hospitalidad: Hna. Ana María Domene, Comunidad Benito Menni de SantBoi; Hno. Eduardo Ribes, Comunidad SantVicenç dels Horts (Barcelona); José Martínez, jubilado voluntario en el Centrode SJD de Ciempozuelos; Paula MaríaÁlvarez, doctora especializada en Medicina de Familia y Comunitaria en el CentroBenito Menni de Valladolid, y Roberto Lorenzo, coordinador de proyectos de JuanCiudad ONGD (España) . Elvienres 24 de abril de 2015, se han clausurado todas los actos de estos dos días conuna solemne Eucaristía presidida por el obispo de la diócesis Mons. Joaquín Mª López de Andújar y Cánovas del Castillo yconcelebrada por el Hno. Jesús Etayo, Superior General de la OrdenHospitalaria, con la presencia de otros sacerdotes Hospitalarios y diócesis . Bajo ellema SAN BENITO MENNI: UN CORAZÓN SIN FRONTERAS este año tanespecial y significativo nos ha brindado la oportunidad a ambas familiasHospitalarias de profundizar en la figura y el legado de este santohospitalario. Desde todas y cada una de las presencias hospitalarias,repartidas por todo el mundo, se han realizado diversos encuentros, jornadas,conferencias, retiros, peregrinaciones marcadas por el trabajo conjunto detoda la Comunidad Hospitalaria. En elejemplo de San Benito Menni, que hace más de 130 años inició este camino dehospitalidad, encontramos impulso y aliento para responder a las necesidades delas personas enfermas y necesitadas en cada uno de los lugares donde estánpresentes nuestros Institutos. El don de la hospitalidad nos impulsa a unamisión renovada con un Corazón sin Fronteras en la compasiónpor los que sufren. ¡Caminemoscon San Benito Menni y dejemos que sea su espíritu el que nos empuje a serprofetas de hospitalidad en nuestro mundo! ADELANTE, ADELANTE ¡SIEMPRE ADELANTE! Copyright © 2017 Fatebenefratelli