Download Ejercicios Unidad 6 (II)
Document related concepts
Transcript
Ejercicio sobre publicidad Hay anuncios publicitarios que ni tan siquiera hablan del producto. 1. Anuncia en tu cuaderno todos los anuncios o mensajes de productos o servicios que te vengan a la mente. Para ello te voy a dar algunas pistas: en televisión; en internet; en la calle (vallas de publicidad, en edificios, coches de empresas); en productos (gorras, camisetas etc) 2. Ponlo en común con tus compañeros en el aula. Y elegid los cinco que más se repitan. 3. Responde a estas preguntas para cada uno: ¿Qué tipo de mensaje da?¿informa? ¿persuade a la compra?,¿es violento? ¿Qué código emplea?¿imágenes?,¿simbolos?, ¿frases? ¿Qué canal utiliza?: el medio que trasnmite el mensaje.¿sería mejor otro canal (televisión, correo, anuncio en internet, etc? ¿hay algo importante que te empuje a comprarlo? Diseña tu camiseta Puesto que el proceso de producción de una empresa incluye diseñar un producto, te propongo que hagas tú algo parecido. Se trata de que diseñes tu propia camiseta personalizada, dándole un estilo y dejando volar tu imaginación. 1. Elige un diseño. Para ell puedes basarte en fotografías digitales, hacer tu propio dibujo en papel, camisetas que tengas por casa, objetos, frases… 2. Una vez que tengas el diseño, elige el color de la camiseta. 3. Elige el estilo de la camiseta (para que sexo, edad, talla……) 4. Puedes recopilar todo tu material de forma digital y ver cómo queda. Para ello, puedes utilizar cualquier simulador de los que existen en internet. Por ejemplo: http://www.akicamisetas.com EXPLICAR UN PLAN DE EMPRESA Dos amigos, Santiago y Begoña, quieren abrir in minimarket: un negocio de venta deproductos de consumo como bebidas, productos de limpieza, embutidos, fruta etc Describe el contenido de los siete apartados del plan de empresa de Santiago y Begoña. Servicio Mercado Producción Localización Comercialización Personal Financiación Han de decidir qué productos vender: fruta, bebidas, productos para hogar…. Tendrán que averiguar cuántos productos similares existen en los alrededores de la zona, qué precios está ofreciendo, horarios, calidad del servicio al cliente…. El minimarket no se dedica a la fabricación, pero en este apartado tendrán que describir qué instalaciones y qué recursos necesitan para llevar a cabo la actividad: estanterías, exhibidores, utensilios de cocina, cámaras de seguridad, etc. Tenéis que indicar el lugar donde ubicarán el minimarket: zona con gran movimiento, cercana a las áreas residenciales o escolares, con servicios sanitarios y superficie adecuada (unos 100-200 m2) Tenéis que llevar a cabo un análisis de los precios a los que venderán los productos, la publicidad que se va a realizar, el nombre del negocio, el logotipo, el eslogan, etc. Tenéis que decidir si necesitáis o no personal para realizar ciertas labores en el negocio:personal de limpieza, encargados de caja, ayudantes, encargados, etc. Y en caso afirmativo, tenéis que decidir cúantos, qué tareas realizarán y que salario se les va a pagar. Hay que determinar cúanto dinero hará falta en función de las instalaciones, las compras que han de hacerse y el personal, si es el caso, que se quiere contratar. Por supuesto, si necesitáis pedir un préstamo y qué subvenciones o ayudad hay.