Download Semana 18 - Unme Jeans - PDD-B-11
Document related concepts
Transcript
Unme Jeans 1. ANALISIS 1.1. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? No está claro si está justificado el gasto que se está haciendo en publicidad en medios tradicionales ¿tiene sentido hacer parte o toda la publicidad por la Web 2.0? 1.2. CONTEXTO Los precios de la publicidad por TV aumentan pese a que la audiencia disminuye La audiencia evita cada vez más los anuncios en TV (zapping) 3 cambios en la estrategia publicitaria: Los hábitos de los consumidores en los medios ha cambiado: Mayor fragmentación Proliferación de canales Menor atención a medios tradicionales a favor de canales multimedia Los lectores de periódicos y revistas se mueven hacia los contenidos online En 2007 se dedica 23% del consumo de medios a canales online, comparado con 5% en periódicos y 3% en revistas Mas acusado en las nuevas generaciones (generación Y) nacidas entre 1981 y 2000. Dedican más tiempo (12 h a la semana) online que viendo la TV (10.6 h) Los consumidores están saturados de publicidad: Solo recuerdan entre un 1% y un 3% de los anuncios a los que están expuestos Las nuevas tecnologías y la abundancia de canales hacen que los consumidores puedan evitar la publicidad: El 70% la evita Los consumidores cada vez están menos dispuestos a que los anuncios interrumpan los programas Se han vuelto ciegos a los banners publicitarios Los anuncios por búsqueda (Google) son los que más crecen (+50% en 2006). Se basan en la búsqueda de palabras clave. El 54% de los consumidores usan páginas de búsqueda como página inicial 1.3. CÓMO ES UNME JEANS Una de las marcas nuevas más exitosas de moda vaquera Pensada para que las mujeres se animen a forjar su propia identidad a la vez que promover la tolerancia y apreciación de las diferencias en opiniones y gustos La marca nace alrededor de las adolescentes Su ropa se vende a precios ligeramente superiores a los equivalentes convencionales 1.4. MERCADO OBJETIVO Mujeres de 12 a 24 años de edad 1 Unme Jeans 1.5. VALORES CULTURALES DE LA WEB2.0 Co-creación por parte del consumidor Los pre-rolls en Youtube crecen a razón de un 62% anual El coste por cada 1000 clicks en prerolls es de unos 25$ de media (oscila entre 7 y 60 típicamente), el doble que con banners tradicionales Los anuncios tradicionales de TV no funcionan cuando se visualizan en Youtube Afiliación social: Los consumidores alcanzan sentido de comunidad mediante las conexiones virtuales Myspace y Facebook son las que han promovido este sentido social Myspace tiene más éxito para mayores de 35 años, y Facebook para mayores de 25 años Los anunciantes buscan que los usuarios sean los embajadores de las marcas para hacer marketing viral Las ventas estimadas de publicidad en redes sociales fue de 2,02 B$ en 2009 Auto expresión digital: Deseo de la gente de expresar su identidad online El sitio principal es Second Life: edad media 32 años, 55% de hombres, 9 millones de residentes en 2007 Zwinktopia ha surgido después con fuerza, su público objetivo son chicas de 13 a 24 años Compartir información: Los consumidores no quieren ser el objetivo de los anunciantes sino sus socios 1.6. CAMPAÑA PUBLICITARIA ACTUAL Anuncios en TV de 30 segundos en programas populares para adolescentes 10 M$ Anuncios a toda página en revistas de moda y belleza 2 M$ Anuncios en radio de 60 segundos en programas tipo Top40 1 M$ Sitio web corporativo Anuncios en webs más populares entre las adolescentes 250 k$ Publicidad en Google con palabras clave asociadas a la marca 250 k$ En los últimos años se ha potenciado la publicidad por internet en detrimento de canales tradicionales, pero no está claro si lo suficiente La web 2.0 es una nueva ideología cultural que se ha infiltrado en la cultura americana contemporánea 1.7. CAMPAÑA PROPUESTA La agencia propone 3 opciones: Zwinktopia: línea virtual de pantalones UnME, equivalente a la real, para vender a avatares posibilidad de diseñar pantalones, concurso de diseño coste: 200,000 $ para despliegue, 100,000 $ de mantenimiento, operación y actualización anual Facebook: Pagina de marca de UnME Personaje ficticio Sasha que encarna la imagen de marca UnME widgets para diseñar pantalones y compartirlos con amigas Coste: 350000$ para despliegue, 150000$ cada 3 meses para programa de anuncios 2 Unme Jeans A decidir si el pago es por clicks o impresiones Youtube: 3 cortos de 4 minutos sobre UnME Concurso entre los videos subidos para seleccionar al siguiente que mejor encarne los valores de la marca Coste: 300,000$ de desarrollo inicial, 300,000$ para compra de espacio a Youtube a razón de 40$ CPM No está claro si Web2.0 es una moda pasajera 1.8. MEDICIÓN DE RESULTADOS Tradicionales: Nuevas métricas propuestas: Basadas en alcance, frecuencia, receptividad y presencia Clicks, visionado de páginas, visitantes únicos, tiempo empleado en el sitio 1.9. CÓMO SON LAS PERSONAS 1.9.1. MARGARET FOLEY Gerente de marca de UnME Jeans 2. PREGUNTAS 2.1. ¿DEBE FOLEY INVERTIR EN FACEBOOK, ZWINKTOPIA O YOUTUBE? ¿EN UNA, DOS, TRES O EN NINGUNA? Debe invertir y en las 3, a la vista del tiempo que invierte en estos sitios su mercado objetivo: Mujeres de 12 a 24 años de edad 69% usa activamente redes sociales 68% visitan redes sociales a diario 2.2. ¿QUE PORCENTAJE DE SU PRESUPUESTO PUBLICITARIO DEBERIA INVERTIR EN PLATAFORMAS ONLINE? El presupuesto que le han hecho es de menos de 1 M$ para las 3 redes, cuando en TV planean gastar 10 M$, a pesar de que el público objetivo pasa más tiempo en las redes sociales que viendo la TV La generación Y (nacidas entre 1981 y 2000) dedican más tiempo (12 h a la semana) online que viendo la TV (10.6 h) 2.3. ¿COMO MEDIR LA EFICACIA DE ESA INVERSION? ¿ES MAS FACIL MEDIRLA EN INICIATIVAS OFFLINE O EN ONLINE? Parece que on-line es mucho más sencillo, al ser interactivo y requerir darse de alta en las redes y los sitios es mucho más fácil medir la atención que se presta a la marca y en interés en la misma. Con los medios tradicionales como la TV, al ser broadcast, no se puede saber con certeza quién lo está siguiendo y como de receptivo es 3