Download Acuerdo respetar los derechos y privacidad de todas las personas

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Plan de acción del estudiante y actualización de progreso
Objetivo:
Este documento es un expediente de la estructura y plan del equipo de apoyo de cada estudiante que recibe el soporte del 3er nivel. Este
documento debe compartirse y actualizarse en cada reunión del equipo del estudiante para asegurar que: a) se registren los cambios y el
progreso, b) las intervenciones sean acordadas por todos los miembros del equipo, y c) los equipos sean responsables de controlar el progreso
continuo. Si la información está planteada claramente, el plan también puede compartirse con otros que podrían servir de apoyo a este estudiante
en el futuro. Se anima a los encargados del equipo a documentar todos los componentes de manera clara. La claridad de acciones y de
decisiones (más que la longitud) es lo que hace del plan una herramienta útil para el estudiante y su equipo ahora y en el futuro.
Estudiante:
Escuela:
Grado:
Contacto en la escuela:
Edad:
Historia de intervención en la escuela
Indicar la fecha de comienzo y de fin para cada intervención. Si no es aplicable, escriba N/A. Indica los datos que no están disponibles,
sólo si la intervención acaba de comenzar. La fuente de datos es EXCEDIDA.
Intervenciones
secundarias simples
(CICO)
Grupos de instrucción
sociales/académicos
Intervenciones
secundarias simples con
características
individuales (CnC)
Plan breve de conducta
basado en la función
FBA/BIP de área
compleja/de vida
múltiple
Soporte RENEW/
Wraparound
Fecha de
inicio
Fecha de
Fecha de
Fecha de
Fecha de
Fecha de inicio
Fecha de inicio
Fecha de inicio
terminación
terminación
terminación
terminación
Fecha de
inicio
Fecha de
terminación
Fecha de
inicio
Fecha de
terminación
Datos
anteriores
Datos
posteriores
Datos
anteriores
Datos
posteriores
Datos
anteriores
Datos
posteriores
Datos
anteriores
Datos
posteriores
Datos
anteriores
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Datos
posteriores
Datos
anteriores
Datos
posteriores
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 1 of 9
Opcional: Resumir las intervenciones secundarias indicadas arriba:
RESUMEN DE INTERVENCIONES SECUNDARIAS: Describir brevemente las características individuales de las intervenciones
secundarias.
Describir las FBA/BIP (de ser el caso – consulte el plan de intervenciones de comportamiento – cómo completar el camino hacia el
comportamiento)
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 2 of 9
SECCIÓN 1: Desarrollo de equipo/Hoja de registro
Joven/Estudiante:
Padre/Tutor legal:
Fecha de la 1ª reunión:
6ª
7ª
8ª
2ª
9ª
3ª
Facilitadores:
4ª
5ª
10ª
***programar la siguiente reunión antes de terminar la reunión actual ***
CONFIDENCIALIDAD Y ASISTENCIA: Acuerdo respetar los derechos y privacidad de todas las
personas de las que se hable en esta reunión. Acuerdo no divulgar ninguna información sobre la
familia, persona o agencia a la que se haga referencia en el curso de esta reunión.
Relación/Función:
Miembros del equipo presentes hoy:
Miembros del equipo que no están presentes:
Marque aquí si se ha firmado la autorización para divulgar información.
Sí
No
AGENDA para la reunión:
 Presentaciones por función
 En la primera reunión, desarrollar la declaración de la misión, grandes necesidades (revisar)
 Revisar las fortalezas y añadir otras fortalezas
 Actualizar el progreso
 Prioridades para la reunión de hoy
 Plan de acción: ¿quién, qué, para cuándo?
 Fecha de la próxima reunión
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 3 of 9
SECCIÓN 2: Fortalezas
Casa
Escuela
Comunidad
SECCIÓN 3: Declaración de la misión
SECCIÓN 4: Plan de seguridad (de ser necesario)
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 4 of 9
SECCIÓN 5: Grandes necesidades
(Establecer la prioridad de las grandes necesidades usando los datos disponibles junto con la
información provista por los miembros del equipo).
Área de vida (casa, escuela y comunidad) a considerar:
Soporte familiar
legal
situación de vida
salud/médica
seguridad
necesidades básicas
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
educativa/vocacional
social/recreativa
cultural/espiritual
emocional/de conducta
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 5 of 9
SECCIÓN 6: Plan global
(Los miembros del equipo indican la fecha, revisión y actualización del Plan de acción en cada reunión de acuerdo a los datos y
progreso).
NOTA: LA DISCUSIÓN DE FORTALEZAS/NECESIDADES DEBE ESTAR CONECTADA
NECESIDADES
FORTALEZAS
RESULTADOS
ESTRATEGIAS
(Qué, por quién, para cuándo)
NECESIDADES
FORTALEZAS
RESULTADOS
ESTRATEGIAS
(Qué, por quién, para cuándo)
NECESIDADES
FORTALEZAS
RESULTADOS
ESTRATEGIAS
(Qué, por quién, para cuándo)
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 6 of 9
SECCIÓN 7:
Datos individuales del estudiante para monitorear el progreso
Base
2ª vez
3ª vez
4ª vez
(Indique el periodo de
tiempo)
NOTAS
Informe de progreso
diario (DPR)
ODR
ISS (Suspensiones en la
escuela)
OSS (Suspensiones fuera de la
escuela)
Asistencia:
Ausencias-justificadas /
injustificadas
Tardanzas
OTROS DATOS
Otra información pertinente: (percepción de los miembro del equipo, familiares, etc.)
Milwaukee Public Schools: CAO/ PBIS July 2014
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 7 of 9
SECCIÓN 8: Evaluación de comportamiento funcional y plan de intervención de
conducta
Estudiante:
Remitido por:
ID del estudiante:
Fecha de nacimiento:
Fecha
Grado:
IEP: Sí
No
BIP desarrollado por: (Indicar todos los miembros del equipo que participaron en la creación del plan de
intervención)
Mecanismo de la
conducta de
competencia:

6) Consecuencia actual
5) Conducta deseada

4) Evento que
estableció el hecho

2) Hecho que activó/
Antecedente

1) Conducta problema

3) Mantener la
consecuencia
8) Función
7) Conducta de reemplazo
Milwaukee Public Schools: CAO/ PBIS July 2014
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 8 of 9
1. Pensar en posibles elementos de soporte del comportamiento [Hacer la conducta problema irrelevante, ineficiente e
ineficaz].
2. Seleccionar los elementos contextualmente apropiados para el plan final.
Estrategias para
crear el entorno
Estrategias previas de
conducta
Estrategias de
enseñanza
Estrategias de
consecuencias
Neutralizar los efectos de
lo que causa el evento
Hacer la conducta problema
irrelevante
Hacer la conducta
problema ineficiente
Hacer la conducta problema
ineficaz
Recompensa
Extinción
Corrección (de ser
necesaria)
Seguridad (de ser necesaria)
Adapted by R. Horner March, 2008, C. Anderson, July 2007 from Todd, Horner, Sugai, & Colvin, 1999
Milwaukee Public Schools: CAO/ PBIS July 2014
Tier 3/Tertiary Student Action Plan & Progress Update
Adapted from Illinois PBIS Network - Rev. 11/30/11
Page 9 of 9