Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cáncer Gástrico y Lesiones Premalignas. Esófago de Barrett 23 al 25 de mayo de 2011 | Centro Latinoamericano de Eventos Médicos Modalidad CARTEL 1. Título La ablación química endoscópica en el tratamiento paliativo del cáncer esofágico. Primer autor Dra.Mayelin González Pérez 2. Coautores Dr Pedro Juan Vázquez González,Dr Marcos Félix Osorio Pagola,Dr Orelvis Martínez Martínez,Lic Adria Gey Pino,Lic Idelsy Rodriguez Fernández 3. Resumen. Introducción: La neoplasia esofágica es una de las de peor pronóstico de todo el tubo digestivo.Muchas veces el diagnóstico se realiza cuando solamente se le pueden ofrecer al paciente tratamientos paliativos.Entre estos se encuentra la ablación química de las lesiones tumorales mediante la inyección tranesndoscópica de sustancias esclerosantes. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó pacientes con neoplasia esofágica inoperable, durante el decenio de 1999-2009, conformada la muestra por 52 casos,48 del Hospital Provincial Celestino Hernández de Santa Clara y cuatro pacientes del Hospital Provincial de Cienfuegos Dr. Gustavo Aldereguía Lima, a los que se les ofreció tratamiento paliativo mediante inyección transendoscópica de sustancias esclerosantes, método conocido también como ablación química. Se usaron indistintamente tres sustancias: alcohol absoluto, polidocanol y cinco fluoracilo con el objetivo de describir los resultados obtenidos en la paliación de la disfagia con este método endoscópico. Resultados: En esta investigación predominó el sexo masculino, representado por 42 pacientes (80.8%) del total de cincuenta y dos casos con neoplasia esofágica, siendo el grupo etéreo más afectado por cáncer esofágico fue el comprendido entre 50 y 59 años y la variedad histológica predominante el carcinoma epidermoide, de localización más frecuente en el tercio inferior esofágico. La evolución de la disfagia fue satisfactoria con este tratamiento en el 78.8% de los pacientes con neoplasia esofágica. Solamente tuvimos como complicación una fistulización traqueoesofágica. Conclusiones: Podemos concluir que la ablación química endoscópica es un método sencillo y seguro en la paliación de la disfagia en pacientes con cáncer esofágico 4. Palabras claves Cáncer esofágico, ablación química endoscópica. Esclerosantes, alcohol absoluto, inyectoterapia. 5. Remitente Dra Mayelin González Pérez 6. Ponente Dra Mayelin González Pérez 7. Institución Hospital Provincial Dr Gustavo Aldereguía Lima Ciudad Cienfuegos País: Cuba Correo electrónico mayelin.gonzalez@gal.sld.cu