Download comunicado expo soyunapyme valparaiso
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA V. Hugo Fernandez, Director Sercotec: “Que las Pymes adhieran a la sostenibilidad posibilita que nuestro país alcance la meta de los 17 ODS” En el evento de lanzamiento del inédito evento de la Primera Expo Soyunapyme Sostenible en la región, el Director Regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, se refirió a la importancia de que sean las Pymes, las que hayan tomado el desafío de incorporar en sus modelos de negocios la sostenibilidad, integrando junto a la productividad, las aristas medioambientales y sociales. Valparaíso, 23 de marzo de 2017.- En el Parque Cultural de Valparaíso se lanzó oficialmente, este 23 de marzo, la Primera Expo Soyunapyme Sostenible, iniciativa impulsada por la Unión Nacional de gremios de las Mipymes, Unapyme en la región de Valparaíso, y que permite que 15 Pymes de la región se encuentren mostrando al público sus iniciativas que integran total o parcialmente la sostenibilidad. La Expo Soyunapyme Sostenible es un proyecto apoyado por Sercotec, gracias a un fondo destinado al fortalecimiento a gremios, por un monto de 15, 5 millones de pesos, y cofinanciado por la Unapyme en un 20% sobre ese monto. El Director de Sercotec en la región, Víctor Hugo Fernández, destacó que sea justamente este segmento de la economía, el de las Pymes, que aportan enormemente al empleo en casi un 70%, el que se adhiera a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, una ambiciosa agenda a la cual nuestro Gobierno suscribió y que implica cumplir ciertos estándares de aquí a 15 años. “Felicitamos a la Unapyme que haya tomado esta agenda, los desafíos 17/15, es decir 17 objetivos de desarrollo sostenible a cumplir dentro de 15 años. Porque las Pymes aportan enormemente al empleo, por tanto su incorporación bajo esta mirada significa que muchos empleados y consumidores empezarán a comprender lo que es la sostenibilidad, que significa no sólo el cuidado por el medioambiente, sino mucho más; es apuntar a terminar la inequidad salarial, resolver el tema del comercio justo, la educación y la salud. Todo incorporado en una visión global bajo un último fin que es abandonar la pobreza de los ciudadanos de nuestro país”. Son tres áreas básicas que contiene un modelo de gestión sostenible: producción, medioambiente y social. Es decir, significa que, junto con generar ingresos en los negocios, a su vez las Pymes tengan especial cuidado por el medioambiente e impulsen un trabajo digno y decente, manifestó el Presidente Nacional de Unapyme, Héctor Tejada. La Presidenta de Unapyme Valparaíso, Gianina Figueroa, sostuvo que es un tremendo desafío que asumen como sector, porque “aún en este país nos encontramos en pañales sobre temas de sostenibilidad; es una responsabilidad para los gremios, pero también para el Estado y todos los que estén involucrados en el cuidado y preservación del medioambiente, la justicia social y la equidad. Es un tremendo desafío que hemos empezado en la Unapyme y esperamos ser un aporte para el futuro porque hay un camino largo, pero estamos seguros que empezaremos a internalizar en nuestros modelos de negocio la sostenibilidad”. La actividad contó con la presencia del asesor del Seremi de Economía, Oscar Bravo, y del Secretario Nacional de Unapyme, José Luis Ramírez; además de representantes de Banco Estado Microempresas. Cabe señalar que la Expo Soyunapyme Sostenible partió en la Región de Atacama (días 9 y 10 de marzo), continuó su recorrido en el Bío Bío (días 16 y 17) y Valparaíso (días 23 y 24 de marzo) y finalizará en la en la R. Metropolitana, en Santiago, el día 27 de marzo. En el mismo marco, el día de hoy viernes 24 de marzo, se realizará en el mismo Parque Cultural de Valparaíso, el Seminario “Sostenibilidad y Empresas de Menor Tamaño: el punto de partida”, en el cual participan expertos en sector Pymes y sostenibilidad y se expondrán interesantes iniciativas sobre la Banca Ética y Comercio Justo. Ello se enmarca en un fondo de apoyo cofinanciado por Corfo, por un monto de 20 millones de pesos, que permitirá desarrollar un ciclo de 13 seminarios sobre sostenibilidad y Pymes, que se realizarán durante el año 2017. EXPO SOYUNAPYME SOSTENIBLE VALPARAISO Día: 23 y 24 de marzo Lugar: Parque Cultural Valparaíso. Cárcel 471, Valparaíso SEMINARIO SOSTENIBILIDAD Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO: EL PUNTO DE PARTIDA Día: 24 de marzo Lugar: Parque Cultural Valparaíso. Cárcel 471, Valparaíso (Sala de Lectura) Hora: 9- 13: 15 hrs Participan: Director Regional Sercotec, Víctor Hugo Fernández Presidenta Unapyme Valparaíso, Gianina Figueroa Presidente Unapyme, Héctor Tejada Directora Observatorio de Sostenibilidad FEN U. Chile, Reinalina Chavarri Director Proyectos en Sostenibilidad y Consultor Comercio Justo Proqualitas, Gerardo Wijnant Invitación, Programa y cobertura de prensa: http://soyunapyme.cl/primera-expo-soyunapyme-valparaiso/ Contacto comunicaciones, reportajes y casos de Pymes sostenibles a entrevistar: Marta Péndola – Comunicaciones Expo Soyunapyme Sostenible Cel y whatsapp: +56 9 71403043 Correo: comunicaciones@soyunapymesostenible.cl Sitio de nuestra Expo: http://soyunapyme.cl/primera-expo-soyunapyme-sostenible/ Facebook Soyunapyme: https://www.facebook.com/soyunapyme/ Twitter @Soyunapyme: https://twitter.com/SOYUNAPYME Youtube (Soyunapyme TV) https://www.youtube.com/channel/UCZlH9mOOS1ihBjYkFhRoiwA Instagram/Soyunapyme https://www.instagram.com/soyunapyme/