Download Premios Ondas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANEXOS 1- PREMIOS ONDAS (Wikipedia) 1954 Por su actividad cultural en la radio: Eugenio D'Ors (título póstumo) Por sus crónicas de actualidad española y extranjera: José Ramón Alonso Por la labor de difusión que de la radio española ha hecho en los EE.UU.: Alfonso Banda Mora Por los populares seriales de los que es autor: Guillermo Sautier Casaseca Por su actuación como locutor en los campeonatos de hockey: Juan Viñas Bona Por su labor en la dirección de programas de radio: Antonio González Calderón Por su actuación en la radio y televisión extranjeras: Antonio Losada Por su actuación como locutora en el Festival de Cine de San Sebastián: Petrita Tamayo Animador de programas como Cabalgata Fin de Semana: Bobby Deglané Mejor atracción internacional del año José Iglesias El zorro Mejor atracción nacional del año: Elía y Paloma Fleta Mejor actriz (Madrid): Maribel Alonso Mejor actriz (Barcelona): Encarna Sánchez Mejor actor (Madrid): Pedro Pablo Ayuso Mejor actor (Barcelona): Isidro Sola Llop Por su labor musical: A Radio Nacional de España en Madrid Por el programa de más calidad artística El teatro del aire: A radio Madrid Por el programa religioso El rosario radiado: A radio Barcelona Por su magnífica programación en la zona de su audición: A radio Murcia 1955 Nacionales radio Mejor actriz: Matilde Conesa - Radio Madrid Mejor locutora: Luisa Fernanda Marti - Radio Madrid Mejor programa deportivo: Carrusel - Radio Madrid Mejor locutor: José Luis Pécker - Radio Madrid Mejor actor: Teófilo Martínez - Radio Madrid Por el programa "Jaque a la orquesta": - Radio Madrid Como atracción nacional: El show de Tip y Top Por el programa benéfico: Radio Nacional de España en Barcelona Mejor director de programas: Luis Durán Mejor periodista deportivo: Gilera Mejor programa de calidad: Mio Cid Radio Madrid Mejor atracción internacional: Alberto Castillo Mejor guionista: José Mallorquí Mejor programa Infantil: Pau Pi Radio Barcelona Mejor programa religioso: Alianza del Credo Radio Barcelona Mejor programa folclórico: Canciones y danzas de Cataluña Radio Barcelona Locales Mejor locutora: María Fernanda Martínez de Radio Valencia Mejor locutora: Beatriz Cervantes de Radio Intercontinental Madrid Mejor actriz y locutora: Lolita Cervantes de Radio España de Madrid Por sus programa El rosario en familia el Reverendo Padre Peyton Por sus obras radiofónicas: Cayetano Luca de Tena Por su programa Los progresos científicos Manuel Vidal Españó de Radio Barcelona Por sus charlas deportivas en Radio Bilbao Eduardo Ruiz de Velasco Mejor locutor deportivo: Matías Prats Cañete Mejor redactor jefe: Jesús Cuevas de Radio Albacete Mejor locutor: Fernán de Radio Madrid Por programas locales: Vicente Calpe Tony Mejor locutor y periodista: Federico Gallo Lacárcel de RNE Barcelona Mejor locutor y escritor: Joaquín Soler Serrano de Radio España en Barcelona Mejor locutor y animador: Rafael Santisteban Mejor locutor y escritor: Fernando Goyena de Radio Tánger 1956 Mejor labor cultural: Gaspar Tato Cuming de Radio Dersa de Tetuán Mejor labor musical: Odón Alonso Ordas de RNE Madrid Mejor labor deportiva: José Luis Lasplazas Pujolar de RNE Barcelona Mejor locutora: Carmina Morón de Radio Sevilla Mejor actriz: Encarna Cubells de Radio Valencia 1957 Mejor locutor: Ángel de Echenique - Radio Intercontinental Madrid. Mejor actriz: Juanita Ginzo - Radio Madrid. Mejor actor: Juan Manuel Soriano - RNE Barcelona. Mejor guionista: Juan Monje - Radio Bilbao. Mejor director de Programas: Armando Blanch - Radio Barcelona. Mejor labor benéfica: Conchita Orts - Radio Valencia. Mejor labor musical: Enrique Franco - RNE Madrid. Mejor labor deportiva: Enrique Mariñas - RNE La Coruña. Mejor labor Religiosa: Marcelino Olaechea, Arzobispo de Valencia - Emisoras Levantinas. 1958 Nacionales radio Mejor actriz dramática: Aurora Bautista Mejor actriz cómica: Mary Santpere Mejor actor: Manuel Dicenta - Cadena SER Mejor locutora: Luisa Fernanda Martí - Cadena SER Mejor locutor: José Luis Pécker - Cadena SER Mejor director: Luis Durán - Cadena SER Mejor guionista: Enrique González Estefani - RNE Mejor labor religiosa: Padre Venancio Marcos - RNE Mejor labor benéfica: Adolfo Fernández - La voz de Madrid Mejor labor cultural: Antonio Manuel Campoy - RNE Mejor labor periodística: Ángel Marrero - RNE Mejor labor musical: Maestro Indalecio Cisneros - Cadena SER Mejor labor deportiva: Vicente Marco - Cadena SER Mejor labor taurina: Curro Meloja - Cadena SER Locales Mejor actor: Mario Beut - Radio Barcelona Mejor locutor: Jorge Arandes - RNE Barcelona TVE Mejor director: Juan Granell - Radio Valencia Mejor guionista: José Joaquín Marroquí - Radio España Barcelona Mejor labor benéfica: Padre Emiliano - Radio Bilbao Mejor labor religiosa: José María Tarrasa - Radio Tarragona Mejor labor cultural: José María Farré - Radio Zaragoza Mejor labor musical: Padre Federico Sopeña - Radio Barcelona Mejor labor musical: Enrique Fernández Saloni - RNE y Radio Madrid Mejor labor taurina: Enrique Vila - Radio Sevilla 1959 Nacionales radio Mejor actriz: Núria Espert Mejor actor: Adolfo Marsillach Mejor locutora: Delita Brioso - REM Mejor locutor: Raúl Matas - Cadena Ser Mejor director: Teodoro Delgado de REM Mejor labor periodística: Antonio D. Olano - Cadena SER Mejor labor deportiva: Martín Navas - REM Locales Mejor actriz: María Elena Doménech - Radio Intercontinental Mejor actor: Nicolás G. Gómez - Radio Albacete Mejor locutora: Maruja Molina - RNE Mejor locutor: Joaquín Soler Serrano - Radio Barcelona Mejor director: Alfredo Mareili - Radio Murcia Mejor guionista: Eduardo Vázquez - Radio Madrid Mejor labor religiosa: Padre Basabé - Radio Salamanca Mejor labor benéfica: Manuel Ramos Molina - Radio Club Tenerife Mejor labor cultural:José Antonio Cía. Martínez - Radio Alicante Mejor labor periodista: Victoriano Crémer - Radio León Mejor labor musical: José Antonio - Radio La Voz de Madrid Mejor labor deportiva: Antonio - Rojo de Radio Bilbao Mejor labor taurina: Julio Gallego Alonso - RNE 1960 Nacionales radio Mejor locutora: Olga Calleja Radio Murcia Mejor locutor: Arturo Moreno Fernández Radio Santander Mejor actriz: Carmen Muñoz Radio Santander Mejor actor: Fernando Forga Radio España-Barcelona Mejor autor: José Meliá Bernabeu Radio Valencia Mejor director: José León Delestal Radio Oviedo-REM Mejor locutora: Alicia López Budia cadena SER Mejor locutor: Raúl Matas cadena SER Mejor actriz: Matilde Vilariño de la cadena SER Mejor autor: Javier Aznar Mejor actor: Pedro Pablo Ayuso Mejor director: Gustavo Pérez Puig Mejor programa informativo: Mundorama, de Alberto Oliveras de la cadena SER Mejor programa infantil: A la rueda rueda, de Manuel Bermúdez Mejor programa religioso: Cielo abierto, del Reverendo Padre José María Milagro 1961 Nacionales radio Manuel Vidal Españó, Mejor programa científico de Radio Barcelona Tercer programa (Antonio Manuel Campoy), Mejor programa cultural de RNE Vicente Mullor, Mejor actor de programa de la cadena SER Jaime de Armiñán, Mejor autor de programa de la cadena SER Cayetano Luca de Tena, Mejor director de programa de cadena SER Reverendo P. Iraologoitia, Mejor programa religioso de Radio Castilla de Burgos Locales María Teresa Íñigo, Mejor locutora de programa locales de La Voz de Valladolid Alberto Nadal, Mejor locutor de programa locales de Radio España de Barcelona Purita Martínez, Mejor actriz de programa locales de Radio Granada Fernando Forner, Mejor actor de programa locales de Radio Intercontinental Madrid Juan Pablo Alba, Mejor actor locales de Radio Extremadura Badajoz Carlos Barber, Mejor Director de programa locales de Radio La Voz de Madrid Carmen Mendoza, Mejor locutora de programa locales de la cadena SER Jesús Álvarez, Mejor locutor de programa locales de TVE Fantasía infantil, Mejor programa infantil de Radio Las Palmas 1962 María Molina, Mejor locutora de RNE Madrid Tomás Martín Blanco, Mejor locutor de SER Madrid Aurora Hermida, Mejor actriz de La Voz de Madrid José María Tavera Baz, Mejor autor de RNE Barcelona Cáritas españolas, Mejor programa religioso de cadena COPE El consejo del Doctor de Cristóbal Martínez Bordiú, Mejor programa científico de la cadena SER El club de los niños, Mejor programa infantil de Radio Madrid El mundo del trabajo, Mejor programa cultural de Radio Córdoba Especiales: o Joaquín Soler Serrano Por su aportación personal solicitando donativos para los damnificados por las inundaciones del Vallés de Radio Barcelona (España) 1963 Mejor locutora: Alicia López Budia de Radio Madrid Mejor locutor: David Cubed Echevarría de RNE y TVE Mejor programa infantil: Operación Plus Ultra, de J. Peláez de Radio Madrid Mejor programa cultural: Universidad del Aire de Radio España-Barcelona Mejor programa científico: Salud es vida de Radio España-Barcelona Mejor actor: Teófilo Martínez de Radio Madrid Mejor directo: Jacques Antoine de Radio Madrid Mejor labor deportiva: Pedro Escartín de Radio España-Madrid Mejor programa religioso: Reverendo Joaquín María Martínez Roura de RNE Barcelona Mejor programa informativo: Programas informativos de Radio Barcelona Especiales o Luis Ortiz Muñoz, por bachillerato radiofónico de RNE y TVE (España) 1964 Mejor locutor: Alberto Oliveras Cadena SER Mejor actriz: María Romero Cadena SER Mejor autor: José Mallorqui de Cadena SER Mejor programa cultural: Mirador de Cadena SER Mejor programa religioso: Semana Santa de Radio Barcelona Mejor programa informativo: Plan de desarrollo español de RNE Mejor programa científico: El consejo del doctor de la cadena SER Mejor programa musical: Primeras veladas de ópera de REM Mejor programa teatral: Teatro de un cuarto de siglo de la cadena SER Mejor director: Victoriano Fernández Asís de Cadena SER y RNE Especiales o A la Operación Plus Ultra Por el éxito alcanzado de la cadena SER (España) 1965 Mejor locutora: María Dolores Tejedo de Radio Barcelona Mejor locutor: Mario Beut de Radio Barcelona y TVE Mejor autor: Manuel Barrio Gutiérrez de Radio Sevilla Mejor director: Enrique Mariñas de RNE La Coruña Mejor labor deportiva: Francisco Quílez, Quilates de Radio Madrid Mejor programa religioso: Buenos Días, Señor de Radio Madrid Mejor programa musical: Discomanía de Radio Madrid Mejor programa infantil: Ondas escolares de REM Mejor programa cultural: Panorama Universitario de Radio Zaragoza Mejor programa informativo: Leocadio Machado de RNE 1966 Mejor locutora: Carmen Pérez de Lama de la cadena SER Mejor autor: José María Sánchez Silva de RNE y TVE Mejor director: Luis Durán de la cadena SER Mejor programa musical: El gran musical de la cadena SER Mejor programa cultural: Galería breve de la cadena SER Mejor programa dramatizado: Teatro en el estudio de RNE y CAR Locales Mejor locutora: Maruja Fernández de RNE Barcelona Mejor locutor: Julián Mojedano Muñiz de Radio Extremadura Mejor autor: Juan Bustos de Radio Sevilla Mejor director: José Tuderini Cintora de REM- CAR Málaga Mejor programa local: Colegio Mayor de RNE Madrid Mejor programa musical: Poema del fuego y del mar de RNE San Sebastián Especiales o A Radio Barcelona, por su extraordinaria programación de Semana Santa o A Radio Nacional de España, por Tercer programa o A título póstumo al famoso actor Jaime Santos 1967 Mejor locutora: Manoli Campos de RNE Mejor locutor: Juan de Toro de cadena SER Mejor autor: Guillermo Sautier Casaseca de la cadena SER Locales Mejor locutora: Pilar Paramo de Radio Castilla de Burgos Mejor locutor: Francisco Ortiz de Radio Zaragoza Mejor autor: Cirilo Rodríguez de Radio Segovia Mejor director: Manuel G. Terán Curiá de Radio Barcelona Mejor programa cultural: Segundos que deciden de Radio Juventud Barcelona Mejor programa musical: Teatro de la ópera de RNE Barcelona Especiales o Por su labor de toda la vida en la radio: A Ignacio Mateo (a título póstumo) de RNE o Por su interés cultural: A Misión rescate de RNE o A Reportaje del viaje de S. S. a Fátima de RNE o A Radio ECCA de Las Palmas Por su labor cultural de la cadena COPE 1968 Mejor locutora: Luisa Fernanda Martí de Radio Madrid Mejor locutor: Joaquín Prat de Radio Madrid Mejor actriz:Cristina Victoria de Radio Madrid Mejor actor:Rafael Fernández Samaniego de RNE Mejor guionista: Basilio Gassent de Radio Madrid Mejor programa informativo: Mario Beut de Radio Barcelona Mejor programa cultural: Diálogo desde Madrid de RNE Mejor director: Concurso de interpretación musical de RNE Mejor programa cultural: Radio repaso de RNE Mejor programa recreativo: Windy club de Radio Madrid Locales Mejor locutora: Encarnita Sánchez de Radio España-Madrid Mejor locutor: José Luis Marchante de Radio Alicante Mejor guionista: Manuel Alonso Vicedo de Radio Sevilla Mejor programa cultural: Aragón de Radio Zaragoza Mejor programa musical: I Festival de Villancicos de Radio Popular-Pamplona Mejor programa recreativo: Radioscope de Radio Barcelona Especiales o José Luis Surroca por la gran labor efectuada por la Escuela Regional de Radio Radio Juventud-Barcelona o Turismo 68 de RNE-San Sebastián o Juan Armengol por su trabajo radiofónico de Radio Barcelona 1969 Mejor locutora: María Matilde Almendros de RNE Mejor locutor: Miguel de los Santos de la cadena SER Mejor autor: Rafael Bravo Morata de RNE Mejor director: Guillermo Sautier Casaseca de la cadena SER Mejor programa cultural: Ciclos de teatro de RNE Mejor programa musical: El gran musical de la cadena SER Mejor programa recreativo: La historia más bella del año de REM Locales Mejor Locutora: Elisa Bueno de Ituarte de Radio San Sebastián Mejor locutor: Juan Antonio Fernández Abajo de RNE Barcelona Mejor autor: Esteban Bassols Montserrat de RNE Barcelona Mejor programa cultural: Alcohólicos anónimos de Radio Popular-San Sebastián Mejor programa musical: La sinfonía de los sonidos de Radio Las Palmas Mejor programa recreativo: Rutas turísticas de Cádiz de Radio Cádiz Especiales o A Radio Segovia, por su labor en la catástrofe de Los Ángeles de San Rafael o A Radio Barcelona, por su "Operación retorno" 1970 Mejor locutora: Rosario Carmen Moreno Rodríguez de RNE Mejor locutor: Eduardo Sotillo de RNE Mejor actriz: Lola del Pino de RNE Mejor actor: Eduardo Lacueva de la cadena SER Mejor autor: José Fernando de la cadena SER Mejor programa cultural: Premio Holanda realizador J. Peláez cadena SER Mejor programa musical: Programa Beethoven de RNE Mejor programa recreativo: Ustedes son formalidades, A.Oliveras de cadena SER Mejor programa de actualidad: 24 horas de RNE o Especiales José María Durán de RNE-Barcelona Jaume Torrents de Radio Barcelona Carrusel taurino de Radio Sevilla Operación abuelo de REM Locales Mejor locutor: Miguel Orio de Radio Bilbao Mejor locutora: María Antonia López Carpena de La Voz de Valencia Mejor programa musical: El sistema Orff de Radio Zaragoza Mejor programa cultural: Historias y leyendas de Radio Zaragoza Mejor programa recreativo: Noche de ronda realizador Juan Castelló de Radio Barcelona Mejor programa actualidad: Visitando amigos realizador Rafael Sara de Radio Valencia 1971 Mejor actriz: Matilde Conesa de cadena SER Mejor actor: José María del Río de RNE Mejor locutora: Nieves Romero de RNE Mejor locutor: José Bermejo de cadena SER Mejor autor: Rafael Barón de cadena SER Programa cultural: Picadilly-Puerta del Sol, J.Peláez de cadena SER Mejor programa cultural: Tribuna internacional de compositores de cadena SER Protagonistas nosotros de RNE Mejor programa actualidad: Españoles en Europa de RNE Especiales o A Radio Popular Asturias de Oviedo o Cultura General de la COPE- Canarias o Misa flamenca de Radio Sevilla o José María Pemán de TVE o Mejor actor de radio: Premio especial a título póstumo para Pedro Pablo Ayuso de la cadena SER Locales Mejor locutora: Carmen Goya de Radio Cádiz Mejor locutor: Luis del Olmo de RNE-Barcelona Mejor programa musical: Historia del Liceo de RNE-Barcelona Mejor programa cultural: El médico en casa de Radio Juventud-Málaga Mejor programa recreativo: Los estrenos de Radio Zaragoza Hablan las cosas, Programa actualidad Radio Intercontinental-Madrid 1972 Mejor programa cultural: El intérprete y su obra de RNE Madrid Mejor programa musical: Las semanas de la SER de SER Madrid Mejor programa recreativo: Gente importante de SER Madrid Mejor locutor: Juan Martín Navas de RNE Mejor locutora: Carmen Pérez de Lama de cadena SER Locales Mejor locutor: Primitivo Luengo de RNE- Oviedo Programa musical: María Dolores Savin de La Voz del mediterráneo Tarragona Mejor programa musical: Trotadiscos de Radio Barcelona Mejor programa cultural: La hora del soldado de RNE Cen. Emis. Atlántico Tenerife Mejor programa recreativo: Cimbalillo de Radio Palencia Especiales o Enrique Mariñas de RNE La Coruña o Al festival de la canción de Benidorm de REM Madrid o Rastro de Dios de cadena COPE Madrid 1973 Modesto Higueras por Cátedra de RNE Manuel Uroz de Radio Barcelona Formidables Pro-Managua de la cadena SER Hora 25 de la cadena SER Operación abuelo de REM Radio gaceta de los deportes de RNE Rogelio J. Vega de Radio Ecca de Las Palmas Ciclo de arte de la Universidad Menéndez Pelayo de REN 1974 Llamada a los poetas de REM Directo de Radio Barcelona Los lunes musicales de RNE Polularísimo de la COPE Mariano De la Banda de Radio Madrid Basilio Rogado de cadena SER José Salgado de RNE Emilio Díaz de RNE Especial o Radio Barcelona en su 50 aniversario 1975 Radio Juventud de Canarias de REM-CAR La otra dimensión de Radio Barcelona Club de la zarzuela de Radio Popular de Madrid Antonio Serra Camarasa de RNE Estudio 15-18 de RNE José María García de cadena SER José Domingo Castaños de cadena SER Joaquín Merino de RNE Especiales o Luis Ángel de la Viuda o Manuel Rodríguez Cano 1976 Luis Arribas Castro de Radio Barcelona Francisco Blanco Marcos de Radio Juventud de Bilbao El bimilenario de Zaragoza de Radio Zaragoza A les cinc: Novel.la de Radio Peninsular de Barcelona José Mª Gómez Labad de RNE José Joaquín Iriarte de Cadena SER Joaquín Prat de cadena SER Última edición de RNE Especiales o José Luis Colina o Carlos Sentis o Gabinete de estudios y laboratorio de Ciencias de la Comunicación de la cadena SER 1977 Alfonso Quinta, Por su programa Dietari de Radio Barcelona Gonzalo Corella de RNE Curs de català parlat, dirigido por Rosa Victoria Grass de Radio Peninsular de Barcelona Ramiro Martínez Anido de RNE Alberto Domper de Radio España de Barcelona Tiempo de vivir, Dirigido por Manuel Torreiglesias de RNE Dola, Dola, tira la bola, Dirigido por Lolo Rico de Alba de RNE Julio Luengo Garallo de Radio Extremadura de Badajoz De música, Dirigido por Remedios de la Peña de Radio Madrid Iglesia noticia de Dirigido por P. Barriales, de la cadena COPE Radio Chequeo, dirigido por Javier Lostale de REM-CAR Tertulia literaria, Dirigido por Manuel Barrios de Radio Sevilla Especial: o Servicios informativos de RTVE 1978 José Antonio Pardellas Casas de RNE Canarias Joaquín María Puyal de Radio Barcelona Iñaki Gabilondo de la cadena SER María Ángeles Juez García de la cadena SER Carlos Alberti Velasco de RNE Los porretas de la cadena SER Protagonistas, nosotros de RNE Segundo diario hablado de RNE Informativos de las 8 de la cadena SER Versos para una primavera de Cadena COPE Especiales o Jorge Janer de Radio Barcelona o 300 millones de TVE o Concurso Internacional de Interpretación Musical Reina Sofía de RNE, Barcelona 1979 Mainada (Ràdio 4) Margarita Blanch por Vivac de Ràdio Barcelona La voz de los poetas (Radio Ecca de las Palmas) Línea abierta de RNE Antonio José Ales por Medianoche (Cadena SER) Guillermo Jiménez Smerdou de RNE Fernando Ónega (Cadena SER P J María Martín Patino por Palabras para empezar el día (Cadena SER) Los impuestos Dirigido por Manuel Martín Ferrand (Cadena SER) Voces al Desnudo Dirigido por Manuel Farreras (RNE) 1980 Caravana de amigos de RNE Fernando M. Argenta Por el espacio Clásico populares de RNE Joaquín Tagar RNE Gran gala, Radio Peninsular Barcelona Vicente Marco, Director del programa Carrusel deportivo de la cadena SER José Luis Bengoa, Realizador de Antena Norte, Radio Bilbao de la cadena SER Radio week-end, Radio Barcelona de la cadena SER Onda pesquera, Radio San Sebastián de la Cadena SER Manuel Sicart Por "Viento del norte" de Radio Lugo María Teresa Campos Luque de Radio Juventud De Málaga, RCE 1981 Manuel Antonio Rico RNE Rafael Ortega Benito de RNE Ramón Criado de RNE Encarna Sánchez de Radio Miramar José María García, por El partido de la jornada de la cadena SER Informativo Regional Andaluz de Radio Sevilla, Cadena SER El Quinto Jinete de la Cadena SER Especial: o El golpe retransmitido (La noche del 23 de febrero) Cadena SER 1982 Premios Ondas, 1982.- Juan de Loxa (tercero, con corbata, arriba), junto a Luis del Olmo, Basilio Rogado y otras figuras de la radio internacional. Alejo Jesús García Ortega, Director del programa "Directo, directo" de RNE España y los españoles, Dirigido por Juan José Plans de RNE Desayuno de trabajo, Dirigido por José Joaquín Iriarte de la Cadena SER Cita a las cinco, Dirigido por Basilio Rogado de la cadena SER Defensa del consumidor, Dirigido por Simón Luis Martín Tejedor de RCE Poesía 70, Dirigido por Juan de Loxa, Radio Popular de Granada de Cadena COPE José Cañaveras de la Cadena SER La radio al sol, Dirigido por Josep Cuní y Jordi Hurtado de Radio Barcelona, Cadena SER 1983 Mejor programa, Carrusel deportivo de la cadena SER 1985 Calle de Europa de RNE 1986 Magín González Rubio, Conocido como Magín Revillo de RNE Marcelino Rodríguez De Castro de Radio Minuto Equipo realizador del programa Especial "Referéndum OTAN" de la cadena SER José María García de Antena 3 Servicios Informativos de Radio Pontevedra 1987 Radio Nacional de España En su 50 Aniversario El primero de la mañana de Antena 3 El espejo de la cadena COPE Coplas de mi Ser de la Cadena SER Océano de Radio Club Tenerife 1988 Los 40 principales de la cadena SER Gomaespuma de Antena 3 El mundo por montera de RCE El Banquillo de Protagonistas de la cadena Cope Serie de reportajes del Casón de Radio Galicia, cadena SER 1989 Alfonso Arús por Arús con leche de Cadena Rato Miguel Ángel García Juez por Viva la gente de la tarde de Antena 3 Concha García Campoy A vivir que son dos días de la Cadena SER Joaquín Prat por Vivir es formidable de la Cadena COPE Luis de Benito por España a las 8 de RNE 1990 La salud es lo que importa del Doctor Bartolomé Beltrán (Antena 3 Radio) Sé que estás ahí de Luis del Val (Cadena Cope) El matí de Josep Cuní (Catalunya Radio) La verbena de la Moncloa de Julio César Iglesias/ Luis Figuerola Ferretti/ Javier Capitán (Cadena SER Xose Luis Blanco (Compañía de Radiodifusión de Galicia) 1991 Cadena Ser, por la difusión de la cinta José María Benegas José Luis Balbín por Hora cero (Antena 3 Radio) Radio Nacional de España por la cobertura de la Guerra del Golfo 1992 El ojo crítico de RNE Todos contra la droga Protagonistas de Onda Cero Juan Manuel Gozalo de RNE Mención especial Organismo de Radio / Televisión Olímpica RTO 1993 Cadena Dial Encarna Sánchez de cadena COPE La ley de la calle de RNE Premio Especial: Miguel Gila 1994 Desayunos de radio 1 de RNE La radio de Julia de Onda Cero La Ventana de la Cadena SER 1995 El larguero de la cadena SER Tarde de todos de Onda Rambla / Onda Cero Clarín RNE 1996 Mejor programa de difusión nacional: Un mundo sin barreras de Onda Cero. Mejor programa de radio local: El Programa de Carlos Herrera de Canal Sur Radio. Mejor presentador de programa musical: Ángel Álvarez de M80 - SER Premios especiales del jurado Diario de la tarde de RNE: Pepe Domingo Castaño por Carrusel deportivo de la Cadena SER. 1997 Mejor programa de difusión nacional: Hablar por hablar de la cadena SER Mejor programa de Radio Local ex-aequo: El Terrat de Radio Barcelona/ Cadena Ser y Alguna pregunta més? Del programa El matí de Catalunya Ràdio Mejor programa Musical al formato: Onda Melodía de Onda Dero Radio Mención especial del Jurado: La semana que conmovió a España de los Servicios Informativos dirigidos por Félix Madero de Onda Cero Radio 1998 Mejor programa de difusión nacional "Hora 25", dirigido por Carlos Llamas de la Cadena SER Mejor programa de radio local: García Lorca La resurrección de Broadcaster SL Mejor presentador de programa musical: Joaquín Luqui de Cadena 40 principales / SER Mejor cobertura de un acontecimiento nacional o internacional: A todos los periodistas de los Servicios Informativos de todas las emisoras del País Vasco personalizados en los Servicios Informativos de RNE Mejor programa o espacio radiofónico que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad: Protagonistas de Luis del Olmo, por sus 25 años de existencia de Onda rambla / Onda cero Mención especial del Jurado: Manuel Marlasca por el programa especial sobre el Euro realizado en Bruselas los días 1,2 y 3 de, de mayo de 1998 de Radio Voz 1999 José Hermida Matilde Conesa Antonio González Calderón Joaquín Soler Serrano Alberto Oliveras Matías Prats Cañete Vicente Marco Juan Viñas Raúl Matas Juana Ginzo Mejor espacio publicitario en radio: ONCE, Entrenador argentino Delvico Bates Premio especial del jurado: Cola-cao, de Nutrexpa 2000 Mejor programa de difusión nacional o Buenos días de Carlos Herrera (Radio 1-RNE). Mejor programa de radio local o Onda Cero Internacional - Onda Cero Costa del Sol Mejor presentador de programa musical o Francisco Pérez Bryan (RNE-Radio 3). Mejor programa especial o mejor cobertura de un acontecimiento nacional o internacional o Gomaespuma en Kosovo (M80 Radio) Mejor programa que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad (Ex aequo) o En tu casa o en la mía (40 Principales) o Fin de siglo (RNE). 2001 Mejor programa de radio de difusión nacional: Hoy por hoy - Iñaki Gabilondo (Cadena SER) Mejor programa de radio local: Problemes domèstics - Manel Fuentes (RAC 1) Mejor presentador o programa musical: El ambigú - Diego A. Manrique (RNE – Radio 3) Mejor programa especial o mejor cobertura de un acontecimiento nacional o internacional: Servicios informativos de la Cadena SER Mejor programa o espacio radiofónico que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad: Hoy es Domingo - Concha García Campoy Mejor espacio publicitario en radio: Cuña: “CLACK” Anunciante: Coca-cola Agencia: McCann-Erickson Directores Creativos: Juan Nonzioli y Marcos Garcia Equipo Creativo: Javier Pérez e Ignacio Padilla 2002 Mejor programa de radio o Carrusel Deportivo (Cadena SER) Mejor programa informativo o Catalunya Informació Mejor programa o presentador musical o Al formato Kiss FM Mejor programa especial o mejor cobertura de un acontecimiento nacional o internacional o La Estación Azul: centenario de Rafael Alberti (RNE ) Mejor programa o espacio radiofónico que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad o Luis del Val (Cadena SER) Mención Especial del Jurado por su alto valor documental y constituir un ejemplo de la recuperación de la memoria o Entrevista a Antoni Gaudí de Luis del Olmo (Onda Cero - Onda Rambla) o Los días de plomo (RNE) o Las fosas de la vergüenza (Radio Bierzo) 2003 Mejor programa de radio de difusión nacional: NO ES UN DÍA CUALQUIERA RNE Mejor programa especial o mejor cobertura de un acontecimiento nacional o internacional: SERVICIOS INFORMATIVOS DE CADENA SER, con especial referencia a su redacción de Radio Galicia Mejor programa o espacio radiofónico que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad: CAPITAL de RADIO INTERECONOMÍA Mención especial del jurado: BIENVENIDOS de CANAL SUR RADIO PREMIO ONDAS DE ORO DE RADIO: Matías Prats Cañete Premio Ondas al mejor espacio publicitario en radio: a la Cuña: “Empleado”. Anunciante: VIAJES EL CORTE INGLES. Directores Creativos: Guillermo Fesser y Juan Luis Cano. Equipo Creativo y Realización: GOMAESPUMA. 2004 Mejor programación de radio o Radio 5 Todo Noticias Mejor programa o tratamiento informativo de un acontecimiento o Cadena SER, por la cobertura realizada por sus Servicios Informativos entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 Trayectoria o labor profesional más destacada o Joaquim Maria Puyal (Catalunya Ràdio) Premio a la innovación radiofónica o Anda ya! (Los 40 Principales) Premios internacionales de radio o La travesía de Radio Nacional de España (España) 2005 Mejor programa de radio o El suplement (Catalunya Ràdio) Mejor programa informativo o Scannerfm.com por la retransmisión del festival Primavera Sound de Barcelona Trayectoria o labor profesional más destacada o Julio César Iglesias (Radio Nacional de España) Premio a la innovación radiofónica o José Ramón de la Morena (Cadena SER) 2006 Mejor programa de radio (ex æquo) o No somos nadie (M-80) o Minoría absoluta (RAC 1) Mejor programa informativo (desierto) Trayectoria o labor profesional más destacada o Justo Molinero (Radio Teletaxi) Premio a la innovación radiofónica o Fernando Berlín por Héroes de los dos bandos (Radiocable.com) 2007 Mejor programa de radio o Ponte A Prueba (Europa FM) Mejor programa informativo o Conciertos de Radio Clásica (RNE) Trayectoria o labor profesional más destacada o Gemma Nierga (Cadena SER) Premio a la innovación radiofónica o Cocidito madrileño (Radio Euskadi) 2008 Mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento o Redacción de deportes de la Cadena SER, Trayectoria o labor profesional más destacada (ex aequo) o Pepa Fernández (RNE) o Canal Sur Radio Premio a la innovación radiofónica o Atrévete (Cadena Dial) 2009 Mejor programa o Si amanece nos vamos (Cadena SER) Mejor tratamiento informativo de un acontecimiento o Al sur de la semana (Cadena Cope) Trayectoria o labor profesional más destacada o Joseba Martín Premio a la innovación radiofónica o Flamencoradio (Canal Sur) 2010 Premios Ondas Internacionales de Radio (Mención especial del Jurado) o La Evolución de las Especies: Un viaje en el tiempo. RNE (Radio Nacional de España) España. Mejor Programa o Hoy por hoy. Cadena SER. Mejor Tratamiento informativo: o Catalunya Rádio Premio a la trayectoria o labor profesional más destacada: o Carlos Herrera. (Onda Cero) Premio Especial del Jurado: o Juan Claudio Cifuentes "Cifu". RNE 2011 Mejor Programa o El gallo máximo. Máxima FM. Programa más innovador o Radio La Pepa, 18.12 de la banda de onda corta Mejor Tratamiento informativo: o Radio deportiva del fin de semana Trayectoria profesional o Juan Ramón Lucas, de RNE. o Jordi Basté, de RAC 1. 2012 Premio especial del jurado: Luis del Olmo (ABC Punto Radio). Mejor programa de radio: Carne cruda (RNE). Premio a la trayectoria profesional: 40 aniversario de Hora 25 (Cadena SER). Premio al mejor tratamiento informativo: Programa Documentos. Carrillo: del puño cerrado a la mano abierta (RNE). Premio a la innovación radiofónica: TEA FM. Premio a la radio musical: Javi Nieves (Cadena 100).