Download ámbito de lenguas extranjeras(pmar_2)-362
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid FONDO SOCIAL EUROPEO Mod. 0113 Unión Europea IES Josefina Aldecoa 1º CURSO PMAR 2º ESO 1.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La evaluación, más que a la rendición de cuentas y el control, se orientará a : - Dar información sobre los procesos de aprendizaje y enseñanza. - Estimular nuevos avances en el aprendizaje, - Orientar hacia la mejora y desarrollar la habilidad de reflexión del alumnado, que siempre debe saber qué se le pide, por qué y qué ha hecho mal, y tener la opción de intentarlo de nuevo. Para ello, este Departamento propone: Un sistema de evaluación basado en la valoración del trabajo diario y en el logro de objetivos a corto plazo, para ir avanzando hacia objetivos más complejos y a la realización de pruebas objetivas. Hacer participar al alumnado en la elaboración de las mismas es un factor determinante para su aprendizaje que, además, le ayudará a recuperar la confianza en sus posibilidades. Procurar la realización de actividades interdisciplinares en las que la lengua extranjera sea el instrumento de integración de distintas experiencias y aprendizajes, que tengan en cuenta sus diferentes ritmos de aprendizaje y favorezcan su capacidad de aprender por sí mismos y el trabajo en equipo. Se evaluarán los siguientes aspectos: La capacidad para entender el funcionamiento y uso de la lengua inglesa desde los puntos de vista gramatical y funcional. El aumento del conocimiento del léxico y el incremento de la capacidad de comunicación mediante el uso de vocabulario nuevo. Se evaluará el esfuerzo y actitud del alumno en clase. Esto incluirá los siguientes aspectos: - asistencia. - participación en clase, esfuerzo e interés en utilizar la lengua inglesa. - respeto hacia el profesor y resto de compañeros. - realización de las tareas encomendadas. Como es lógico, para llevar a cabo la evaluación así concebida será preciso diseñar y aplicar instrumentos adecuados. Los instrumentos que se aplican para evaluar al alumnado son: - observación sistemática en el aula. - trabajos realizados por el alumno. IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de Inglés/1º PMAR/Curso 2016/2017 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid FONDO SOCIAL EUROPEO Mod. 0113 Unión Europea IES Josefina Aldecoa - pruebas objetivas específicas. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 1. Interés por el trabajo Autoevaluación Actitud Observación directa Revisión de las tareas 2. Participación activa Presentación de proyectos (individuales o en grupo) Corrección de ejercicios 3. Actividades orales Desarrollo de estrategias comunicativas Interacción con la profesora y el auxiliar de conversación 4. Pruebas escritas Writings Actividades de gramática y vocabulario Tests de compresión lectora Tests de comprensión auditiva Los Criterios de Calificación propuestos son los siguientes: 50% Prueba formal escrita trimestral 50% Participación y actitud. Trabajo diario, ejercicios orales y escritos Controles de Vocabulario, Verbos, Grammar. Controles/Projects sobre los libros de lectura. Writings Los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores: Si el alumno, supera el Ámbito de Lengua Extranjera Inglés, aprobará la Primera Lengua Extranjera Inglés de los cursos anteriores. Si no fuera posible, realizarán un examen de pendientes en el mes de mayo cuyos contenidos, fecha y hora serán comunicados por la profesora con anterioridad. Al ser evaluación continua y cumulativa, los alumnos que suspendan una evaluación, podrán recuperarla aprobando la siguiente puesto que en el aprendizaje de una lengua extranjera todos los contenidos se van sumando. PRUEBA DE SEPTIEMBRE Para la prueba de septiembre que tendrán que realizar los alumnos que no aprueben el Ámbito de Lengua Extranjera Inglés en junio se elaborará un examen escrito que incluirá una serie de ejercicios sobre la gramática explicada durante el curso, empleando el vocabulario usado en el método. A criterio de los profesores, el examen podrá incluir un apartado de “writing” sobre cualquier aspecto visto en clase y practicado suficientemente (un email a un amigo, breve descripción de alguien, etc) y un breve “Reading comprehension”. IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de Inglés/1º PMAR/Curso 2016/2017 2 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid FONDO SOCIAL EUROPEO Mod. 0113 Unión Europea IES Josefina Aldecoa 2. CONTENIDOS LINGÜISTICOS ESPECÍFICOS DE INGLÉS A) Funciones del lenguaje y gramática. - Identificación de elementos morfológicos: artículo, sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc., en el uso de la lengua. - Uso de las estructuras y funciones más habituales. - Saludar, presentar formal e informalmente, pedir y dar información personal. Verbo be. - Presente simple y expresiones de frecuencia. Fórmulas. - Describir cosas, lugares y personas. Adjetivos: grado comparativo y superlativo. Expresiones de cantidad: much/many, etc. Formas verbales: have got, there is/there are. Preposiciones y frases preposicionales de lugar: under, between, on the left, etc. - Expresar las obligaciones y rutinas. Formas verbales: can, must, should, etc. - Expresar acontecimientos pasados. There was/There were. Pasado simple y continuo. - Could. Acciones interrumpidas en el pasado: pasado continuo/pasado simple. - Hablar sobre habilidades. Pedir y conceder permiso. Can/could. - Dar consejos. Should/shouldn't. - Expresar gustos. Expresar y pedir opiniones. Like / love /dislike / don’t like/ hate. - I think / I don’t think. Expresar acontecimientos futuros, decisiones y hacer predicciones. Will/be going to. Expresiones temporales: this weekend, next year, etc - Expresar condiciones. Oraciones condicionales tipo I. B) Léxico. - Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo. - Los medios de transporte, la familia, las comidas, el comercio, viajes, ocio y proyectos, itinerarios urbanos, rutinas cotidianas. - Adjetivos y sustantivos propios de la descripción y de la caracterización. - Fórmulas y expresiones. C) Fonética. - Reconocimiento progresivo de los símbolos fonéticos y pronunciación de fonemas de especial dificultad. - Pronunciación de formas contractas. - Pronunciación de la terminación en formas de tiempos verbales. - Formas débiles. - Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases. Departamento de Inglés IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de Inglés/1º PMAR/Curso 2016/2017 3