Download 20160823_Resumen Matutino de Radio y Televisión
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Martes 23 de agosto de 2016 Unidad de Comunicación Social y Vocero Resumen Matutino de Radio y Televisión Comentario de Ivonne Melgar acerca de la baja en la previsión de crecimiento divulgada por la SHCP Ivonne Melgar se refirió a la baja de la estimación de crecimiento económico dada a conocer por la SHCP. Además comentó que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, fue operado el viernes pasado por un problema en la nariz. Excélsior TV—Titulares de la Mañana—Vianey Esquinca—Hora: 07:46:34 Operación de Luis Videgaray (Mesa de análisis) Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Mares hablaron acerca de la operación realizada al secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Maricarmen Cortés comentó que dicho funcionario envió recientemente mandó un tuit donde se refirió al tema, sin embargo, la SHCP nunca indicó de qué se trataba; se dice que Luis Videgaray fue sometido a una intervención quirúrgica en la nariz. A pesar de que el propio Luis Videgaray dijo que no tiene por qué dar más detalles al respecto, Maricarmen Cortés reiteró que es necesario saber más, pues él es una persona importante que tiene el peso de la economía nacional sobre sus hombros. Canal 2—Alebrijes: Águila o Sol—Maricarmen Cortés—Hora: 23:45:58 Entrevista a Fernando Aportela acerca de la reducción de la expectativa de crecimiento En entrevista, Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, indicó que el INEGI dio a conocer la contracción de la economía mexicana en el segundo trimestre de este año, por lo cual la SHCP redujo su expectativa de crecimiento para la economía nacional en 2016. Dicho funcionario comentó que el sector petrolero ha afectado al país, pero el mercado interno ha mejorado como lo muestran las ventas de ANTAD, lo cual permite que la economía crezca de forma balanceada y la inflación es históricamente baja debido al buen trabajo de Banxico, así como las decisiones del Presidente Enrique Peña Nieto. 103.3 Radio Fórmula—En los Tiempos de la Radio—Óscar Mario Beteta—Hora: 07:32:39; 103.3 Radio Fórmula—En los Tiempos de la Radio—Óscar Mario Beteta—Hora: 07:14:11 Entrevista a José Luis de la Cruz acerca del panorama de la economía mexicana El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, anunció en una conferencia de prensa la modificación de previsión de crecimiento económico para México. En entrevista, José Luis de la Cruz, analista económico, dijo que lo reflejado por la SHCP es que la economía mexicana vivirá alguno de los momentos más álgidos en los últimos meses. Explicó que los requerimientos financieros del sector público son el dinero que se necesita para pagar endeudamiento. Agregó que este año las finanzas públicas recibieron buena noticias cuando Banxico anunció los remanentes que el Gobierno de México usó para pagar deuda. 98.5 Reporte—Reporte 98.5 Primera Emisión—Martín Espinosa—Hora: 07:10:36 SHCP redujo previsión de crecimiento económico La SHCP pronosticó que la economía de México crecerá menos de lo previsto en el cierre del año de 2% a 2.6%. Sobre el crecimiento de 2.5% del PIB que el INEGI reportó, Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, dijo que la expansión se debió al comportamiento del mercado interno. Excélsior TV—Dinero con Darío Celis—Darío Celis Estrada—Hora: 10:05:24; 107.9 Horizonte—Antena Radio Primera Emisión— Nora Patricia Jara—Hora: 09:27:47; 88.9 Noticias—Panorama Informativo Primera Emisión—Alejandro Villalvazo—Hora: 09:05:02; 88.9 Noticias—Panorama Informativo Primera Emisión, Alejandro Villalvazo—Hora: 08:04:36; Canal 11—Once Noticias Matutino— Guadalupe Contreras—Hora: 08:15:30; Milenio TV—Milenio Noticias 7 a 8—Sergio Gómez—Hora: 07:53:23; 92.1 Red FM—La Red de Radio Red 05:45 a 10:00—Sergio Sarmiento—Hora: 07:18:18 Canal 11—Once Noticias Matutino—Guadalupe Contreras— Hora: 07:03:19; Milenio TV—Milenio Noticias 6 a 7—Luis Lauro Garza—Hora: 06:47:13; Aprende TV—México al Día—Omar Cepeda—Hora: 06:43:51; Canal 2—Las Noticias— Danielle Dithurbide—Hora: 06:19:34; Canal 4 Foro TV—Las Noticias de las Cinco—Erik Camacho—Hora: 05:30:45; Recorte de las expectativas de crecimiento de México (Mesa de análisis) Análisis sobre el recorte de las expectativas de crecimiento de México para el 2016 por parte de la SHCP a un rango de 2 a 2.6 por ciento considerando los aspectos internacionales que ayer dio a conocer Fernando Aportela, subsecretario de la dependencia, durante una conferencia de prensa. Canal 40—El Primer Café—Juan Pablo De Leo—Hora: 07:44:15 Opinión de Mauricio Flores En la opinión de Mauricio Flores, las nuevas expectativas de crecimiento de la SHCP reduce para el segundo semestre lo que podemos esperar e materia de generación de riqueza y empleos. Ayer el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, decía que se refleja la disminución del ritmo de crecimiento de Estados Unidos. El dato más relevante es el crecimiento impresionante en el primer semestre de lo que es el gasto y de lo que es el personal ocupado, el índice de ingresos del sector terciario creció a tasa anual 10.3%, estamos incluyendo al comercio y supermercados. 98.5 Reporte—Reporte 98.5 Primera Emisión—Martín Espinosa—Hora: 09:21:06 Entrevista a Francisco Búrquez En entrevista, Francisco Búrquez, coordinador económico del PAN en el Senado, dijo que es una equivocación pretender que a México lo va a mover el presupuesto público. La SHCP ajustó su perspectiva de crecimiento en un rango del 2 al 2.6%, la tercera vez que lo hace en este año. Expresó que a México y a cualquier país lo mueven los ciudadanos. Milenio TV—Milenio Noticias 8 a 9—Sergio Gómez—Hora: 08:29:43 Señala SHCP que propietario de vehículos importados deben regularizar sus unidades La SHCP reiteró la necesidad de que los propietarios de vehículos importados ilegalmente al país regularicen las unidades. Canal 11—Once Noticias Matutino—Guadalupe Contreras—Hora: 07:05:10 Comentario de Rodrigo Pacheco acerca de la reducción del pronóstico de crecimiento económico Rodrigo Pacheco, experto en Finanzas, comentó que la SHCP ajustó su perspectiva de crecimiento en un rango del 2 al 2.6%, la tercera vez que lo hace en este año. Ayer el peso perdió terreno frente al dólar. La BMV cayó 0.01%. 90.5 Imagen—Imagen Informativa Primera Emisión—Adela Micha—Hora: 07:55:06 Opinión de Pedro Tello En la opinión de Pedro Tello, el hecho de que la SHCP haya recortado el pronóstico de crecimiento de la economía significa que las ventas de las empresas serán más difíciles de cerrar; podrían recibir menos pedidos, los proyectos de inversión de empresas se reducirán, se encarecerá el costo del financiamiento y para jóvenes las oportunidades de trabajo se apretarán. El anuncio de la SHCP es una noticia no muy alentadora para empresas y familias y un desafío para los jóvenes. 102.5 Noticias MVS—Noticias MVS Primera Emisión—Luis Cárdenas—Hora: 07:46:51 Opinión de Enrique Quintana Enrique Quintana, director editorial de “El Financiero”, comentó que los pronósticos que realizó la SHCP tienen la intención de informar a la población cómo viene el futuro inmediato y sobre eso tomar decisiones. Agregó que el hecho de que la hacienda haya bajado su déficit será una buena noticia. 96.9 WFM—Así las Cosas—Karla Iberia Sánchez—Hora: 07:30:40 Entrevista a Jonathan Heath sobre los datos del crecimiento económico del segundo trimestre En entrevista, el economista Jonathan Heath comentó que abril fue un mes malo al caer 1.1%; la SHCP redujo su pronóstico de crecimiento del PIB para este año. Mencionó que para ayudar a equilibrar las cuentas externas sin que el Banco de México tenga que aumentar mucho más la tasa de interés, el gobierno tendrá que ajustar su gasto. Por su parte, el conductor Rodrigo Pacheco añadió que platicó hace un mes con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en donde refería que hay un buen entendimiento con la SHCP. 90.5 Imagen—Imagen Empresarial—Rodrigo Pacheco—Hora: 06:40:53 Opinión de Javier Tejado acerca del conflicto magisterial Javier Tejado consideró que el gobierno ha tenido éxito en acotar el conflicto magisterial a dos estados, Oaxaca y Chiapas y ahora tendrá que imponer el estado de derecho; asimismo, Aurelio Nuño, titular de la SEP, regresó al escenario luego de que la Segob de Miguel Ángel Osorio Chong dialogara con la CNTE sin éxito. En cuanto a la reducción del pronóstico de crecimiento de la economía mexicana por parte de la SHCP, México decreció y eso genera menos actividad económica, aunque se puede impulsar con el tema de las Zonas Económicas Especiales. Canal 4 Foro TV—Agenda Pública—Mario A. Campos—Hora: 07:28:43 Entrevista a Juan Pablo Castañón sobre el conflicto magisterial En entrevista, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, comentó que los empresarios piden decisiones rápidas y firmes en cuanto a la aplicación de la ley ante el conflicto magisterial para evitar manifestaciones que afectan a todo el país, asimismo, continúan las negociaciones con la Segob a través de la Secretaría de Economía para generar un plan de recuperación económica. Además, dijo que deben continuar pagando impuestos a la SHCP, pero piden condiciones especiales para aplazar sus pagos. Canal 4 Foro TV—Agenda Pública—Mario A. Campos—Hora: 07:11:06 Auditores del SAT clausuraron el restaurante de la Parroquía en Veracruz. Auditores del SAT clausuraron el Restaurante de la Parroquia en Veracruz. Los sellos tienen una leyenda que dice “Clausurado por no expedir comprobantes sin requisitos fiscales”. 96.9 WFM—Así las Cosas—Karla Iberia Sánchez—Hora: 07:35:35 Formal prisión contra Roberto Ávila Quiroga, exdirector de auditoría fiscal del SAT en Sonora Dictaron auto de formal prisión contra Roberto Ávila Quiroga, exdirector de auditoría fiscal del SAT en Sonora. Milenio TV—Milenio Noticias 7 a 8—Sergio Gómez—Hora: 07:21:10 SAT investiga a 21 funcionarios y exfuncionarios de Quintana Roo El SAT inició de oficio una investigación a 21 funcionarios y exfuncionarios de Quintana Roo. Milenio TV—Milenio Noticias 7 a 8—Sergio Gómez—Hora: 07:20:18; Milenio TV—Milenio Noticias 6 a 7—Luis Lauro Garza—Hora: 06:19:57 Marielena Vega se refirió al Informe Tributario de Gestión del SAT Marielena Vega, de Grupo Imagen, dijo que de acuerdo con el Informe Tributario de Gestión del SAT, al primer semestre del 2016 el número de contribuyentes inscritos en el Registro de Incorporación Fiscal, RIF, es de cuatro millones 623 mil 322, los cuales dejaron una recaudación de dos mil 453 mdp en los primeros seis meses del año. Declaró que el problema es que es un procedimiento donde hoy si alguien puede darse de alta y lograr beneficios, dentro de dos o tres años que ya obtuvo Seguridad Social o Infonavit se pueda dar de baja o desaparecer, dejando así una carga fiscal muy fuerte en el IMSS. Canal 13—Encuentro de Opiniones—Varios—Hora: 00:25:37 Entrevista a Santiago Creuheras En entrevista, Santiago Creuheras, director de eficiencia y sustentabilidad energética de la Sener, dijo que el programa de la Secretaría se construyó con Nacional Financiera, Conavi; CFE, etcétera. Señaló que la Sener, en coordinación con otras dependencias, diseña y promueve estos programas como el caso de mejoramiento de vivienda existente para mejorar el uso de energía a través de equipos. Canal 11—Once Noticias Matutino—Guadalupe Contreras—Hora: 08:04:00 Entrevista a Juan Pardinas y Manuel Guadarrama acerca del endeudamiento de los estados En entrevista, Juan Pardinas, director general del IMCO, y el coordinador de Finanzas Públicas del IMCO, Manuel Guadarrama, hablaron sobre el endeudamiento de los estados. “Como país no tenemos un problema de deuda en los estados y municipios pero tenemos estados y municipios que tienen un enorme problema de deuda; el gran incremento en la deuda vino después de la crisis de 2008”, señaló Juan Pardinas, quien compartió que el estado más endeudado del país es Chihuahua. “En promedio, en el país la deuda tiene un promedio del 2.6 por ciento del PIB, Chihuahua tiene cerca del ocho por ciento, en 2010 tenía una deuda de 11 mil millones de pesos y vamos a terminarla cerca de 42 mil millones de pesos”, aseguró Manuel Guadarrama. Los siete estados con mayor deuda son Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, Nayarit y Chiapas. Canal 2—Despierta—Carlos Loret de Mola—Hora: 07:44:58 Entrevista a Salvador Mejía habló sobre la evaluación antilavado en México En entrevista, Salvador Mejía, especialista en lavado de dinero, habló sobre la evaluación antilavado en México. 102.5 Noticias MVS—Noticias MVS Primera Emisión—Luis Cárdenas—Hora: 09:47:42