Download Atendiendo a los requerimientos del mercado
Document related concepts
Transcript
CURSO DE NUTRICIÓN II OBJETIVOS GENERALES. La actual preocupación por la salud y el bienestar en nuestra sociedad, pone de manifiesto la necesidad de información en materia de nutrición y alimentación. Este curso proporciona conocimientos avanzados sobre nutrición y alimentación saludable, así como una mayor comprensión de los componentes y las propiedades de los productos con los que trabaja a diario en las superficies de venta de alimentos, para facilitar el asesoramiento al cliente. Atendiendo a los requerimientos del mercado actual de trabajo, se pretende proporcionar a los trabajadores, estudiantes o desempleados, que hayan cursado nuestra formación en nutrición I, un conocimiento más profundo que mejore las competencias para el puesto de trabajo ya adquiridos en la formación básica, lo que contribuye a la mejora de su perfil profesional y de la productividad y competitividad de la empresa. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Repasar y reforzar las principales novedades que trae el reglamento 1169/2011 sobre etiquetado aprendidas en el curso de nutrición I. Repasar y reforzar los principales nutrientes de los alimentos. Conocer las características tecnológicas y nutricionales de los distintos grupos de alimentos de una forma profunda. Tener conocimiento sobre las principales tendencias alimentarias en el mercado. Saber resolver las dudas que se le pueden presentar al cliente sobre los distintos alimentos que compra. Transmitir al cliente el valor añadido de los alimentos que compra desde el conocimiento avanzado. Saber desarrollar políticas de marketing alimentario a través del sello NutriCoach D-N. DURACIÓN. 40 horas CONTENIDOS FORMATIVOS. Repaso conceptos básicos sobre etiquetado nutricional. o Características del etiquetado según el reglamento 1169/2011. o Taller-concurso diseña tu propio alimento etiquetado. Repaso conceptos básicos sobre nutrientes. Frutería. o Frutas y verduras que producen hinchazón. o Frutas y verduras que emiten y absorben olor. o o o o o Frutas y verduras productoras y sensible de etileno. Características tecnológicas y nutricionales de las frutas. Aguacate. Caqui. Chirimoya. Coco. Cítricos. Fresa/fresón. Kiwi. Mango. Manzana. Melón. Papaya. Pera. Piña. Plátano. Uvas. Características tecnológicas y nutricionales de las verduras/hortalizas. Acelga. Ajo. Alcachofa. Brécol. Calabacín. Calabaza. Col. Espinaca. Grelo. Judías. Lechuga. Patata. Pimiento. Puerro. Remolacha. Repollo. Tomate. Zanahoria. Propiedades de las algas atlánticas. Características tecnológicas y nutricionales de las algas. Wakame. Espagueti de mar. Nori. Kombu. Dulse. Panadería. o Composición general de los cereales. o Características tecnológicas y nutricionales de los cereales. Trigo. Espelta. Cebada. Centeno. Arroz. Maíz. Avena. Quínoa. o Características tecnológicas y nutricionales de los cereales de desayuno. o Características tecnológicas y nutricionales del pan. o Características tecnológicas y nutricionales de las galletas y pastelería. o Dietéticos o sustitutivos de snacks. Pescadería. o Morfología de los peces. o Características tecnológicas y nutricionales de los pescados. Atún. Bonito. Salmón. Merluza. Bacalao. Pez espada, emperador. Raya. Congrio. Anguila. Lamprea. o Características tecnológicas y nutricionales de los mariscos. Características tecnológicas y nutricionales de los crustáceos. Características tecnológicas y nutricionales de los moluscos. Carnicería. o Cómo clasificar la carne. o Características tecnológicas y nutricionales de la carne. Vacuno. Porcino. Ovino. Caprino. Pollo. Pavo. Conejo. Carnes exóticas: canguro y avestruz. Charcutería. o Diferencia entre fiambre y embutido. o Aditivos comunes utilizados en charcutería. o Características tecnológicas y nutricionales del fiambre y embutido. Jamón cocido. Fiambre de jamón cocido. Paleta cocida. Fiambre de paleta cocida. Fiambre de magro de cerdo. Pechuga de pavo o de pollo. Salchicha cocida. Salchichón cocido. Mortadela. Salami. Ruladas. Cabeza de cerdo/jabalí. Chicharrones. Morcilla. Butifarra. Chorizo. Longaniza. Fuet. Jamón serrano. Bacon / panceta ahumada. Análisis sensorial: Catas hedónicas. METODOLOGÍA: Curso online. Una vez formalizada la matrícula te enviaremos el curso en pdf a tu e-mail. A partir de este momento podrás empezar a realizar el curso y participar en el grupo cerrado de Facebook. Aprenderás de forma amena con la combinación que te ofrecemos de manual digital y grupo de Facebook: vídeos, últimas novedades, ejercicios interactivos, resolución de dudas y otras actividades gamificadas. Contarás con tutores especializados y una comunidad en Facebook formada por profesionales y alumnos y exalumnos con tus mismas inquietudes. Dispondrás de un plazo de tiempo suficientemente amplio para hacerlo a tu ritmo. Curso presencial. Una vez formalizada la matrícula te enviaremos toda la información sobre la ejecución del curso. El primer día se te dará el manual y el material necesario para la elaboración del curso. El formador utilizará PowerPoint para la teoría, que combinará con dinámicas para hacer más efectiva y amena la formación. Igual que en online entrarás a formar parta del grupo de Facebook especialmente diseñado para este curso. REQUISITOS DE ACCESO DEL ALUMNO: Nivel académico o de conocimientos generales: Se requieren conocimientos básicos en nutrición. Nivel profesional o técnico: No se requiere experiencia laboral previa. EQUIPO Y MATERIAL Material Didáctico. A los alumnos se les facilitará en material didáctico necesario para el desarrollo del módulo en papel y pdf para la formación presencial y en pdf para la formación online. OPCIONALMENTE se puede adquirir en nuestra Nutritienda, el material del curso impreso en un libro. INSTALACIONES Aula de clases teóricas. El aula de clases teóricas y su equipamiento en la formación presencial será el correspondiente al curso. Grupo en Facebook. Existe un grupo en Facebook exclusivo para los asistentes al curso donde se informará y asesorará al alumno. EVALUACIÓN. Se realizará un examen en papel tipo test de 20 preguntas para los asistentes a la formación presencial y mediante un examen online para los alumnos de la formación online. CERTIFICACIÓN Diploma de NutriCoach D-N conforme tu participación con aprovechamiento en la formación cursada, indicando el nombre del curso, el programa completo y el número de horas.