Download Taller 1 - Economía Uniandes
Document related concepts
Transcript
Facultad de Economía Introducción a la Macroeconomía Taller 1 2016-2 Profesor Magistral: Marc Hofstetter Profesores Complementarios: Simón Borrero, Karim Fajury, Juan Camilo Meneses. Fecha de entrega: martes 16 de agosto al comienzo de la clase. El taller se puede hacer de manera individual o en parejas. En la solución deben anotar la sección complementaria a la que pertenecen. 1. Inflación 1.1. De la página del Banco Mundial (World Development Indicators) descargue las series de IPC (Consumer Price Index), PIB a precios constantes y corrientes (GDP (constant LCU, GDP (current LCU)), GDP per capita (current US$) y Desempleo (Unemployment, total (% of total labor force) entre 1980 y 2015 para Estados Unidos, Japón, Colombia, Singapur y Brasil. 1.2. Grafique la serie de PIB per cápita para cada uno de los países. Brevemente describa y compare las series entre los países planteados. 1.3. Grafique las series de desempleo (desde 1991) y compare las series entre los países planteados. 1.4. Genere y grafique la serie del deflactor del PIB para todos los países. 1.5. Calcule y grafique la inflación vía IPC y vía deflactor del PIB para todos los países. ¿En qué países las series son semejantes? ¿En qué países las series divergen? 1.6. ¿Cuáles son las diferencias entre la inflación calculada por ambas vías? ¿Qué fortalezas y debilidades tiene el cálculo de la inflación por cada uno de los dos métodos? Tendencias recientes de inflación en Colombia: 1.7. De la página web del Banco de la República, obtenga y grafique la serie mensual de inflación para el grupo de gasto de alimentos y de bienes transables desde el año 2005 hasta el dato más reciente. Explique: ¿Qué fenómenos explican el comportamiento de ambas series? Sustente su respuesta. 2. PIB e Inflación Se tiene la siguiente información sobre una economía para el año 2015: La producción de limones alcanza 20 toneladas (t). 8t se venden a una empresa productora de limonada “Limonex”, mientras que 5t se venden a almacenes “Galardón” a razón de $4000 por tonelada. El resto de la producción se estropea. Con los limones que compró, “Limonex” produce 4000 botellas de limonada. 3600 botellas se los vende a Galardón a un precio de $15 C/U, 200 se exportan al mismo precio, y lo demás se acumula en inventarios. Por su parte almacenes Galardón, contrata a 10 empleados por un valor total de nómina de $8.000, además paga servicio de energía por $1.500. Galardón vende los limones por un valor de $5 por kilo (1 tonelada son 1000 kilos), además vende las 3600 botellas de limonada a $18. Además vende 2t de tomates por un valor de $6 por kilo. Aparte de las 2 toneladas que le vendió a Galardón (almacén que pagó $3500 por tonelada), la tomatera exportó 3 toneladas de tomates a un valor de $3600 cada tonelada. En la economía se venden 100 reproductores de música importados, a un valor de $60 cada uno. El valor de importación de cada reproductor es igual a $60. El gobierno paga $12.000 a sus funcionarios, compra un valor total de $4.500 por 4 unidades de armamento a una fábrica nacional, y entrega $3.000 para subsidios para que los jóvenes vayan al colegio. Juanita vende un televisor usado a su amiga Carolina por un valor de $100. Por último, una empresa nueva construyó su nueva fábrica por un valor de $24.000. 2.1. Calcule el PIB nominal para el año 2015 utilizando el método del valor agregado. 2.2. Descomponga el PIB en los 4 componentes del gasto. 2.3. Calcule la participación de cada uno de estos componentes dentro del PIB. 2.4. En este ejercicio, usted debe calcular el PIB nominal y real para el año 2011, tomando como precios base los del año 2015 que se presentaron en la pregunta anterior. Para el año 2016 se reportan los siguientes datos: Producción de limones : 17t Ventas a “Limonex”: 10t Ventas a Galardón: 7t Valor por tonelada: $4200 Producción “Limonex”: 4600 botellas Ventas a galardón: 4000 botellas Exportación: 600 botellas Precio por botella: $17 Producción de tomates: 8t Exportaciones: 5t Precio tomate exportado por tonelada: $3800 Ventas a galardón: 3t Precio tomate a galardón por tonelada: $3500 Galardón: vendió todo lo que compró Precio por botella de limonada: $20 Precio por kilo de limones: $6 Precio por kilo de tomates: $8 Además, pagaron energía por $2000 y pagaron $10000 por los mismos 10 empleados. Unidades importadas de reproductores: 130 Valor importaciones: $65 Pago a funcionarios del gobierno: $14.000 (mismo número de funcionarios) Compra de armamento: $5.000 (5 unidades). La constructora construye 2 nuevas fábricas por un valor total de $30.000 a. Calcule el PIB nominal y Real para el año 2016. b. Calcule el deflactor del PIB. c. Calcule el IPC si la canasta de consumo incluye 2 kilos de tomates, 1 kilo de limones (como consumo), 5 botellas de limonada y 2 reproductores. d. ¿Por qué son diferentes estos dos indicadores del nivel de precios? e. Calcule el cambio en el nivel de precios entre los dos años (inflación), con base en los dos índices de precios. 3. Indicadores del Mercado Laboral: Con base en el Anexo del mes de Junio de 2015 y Junio 2016 de la Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH, la cual puede encontrar en la Sección del Mercado Laboral de la página del DANE, complete la siguiente tabla. Junio 2015 Junio 2016 Población total (PT) Población en edad de trabajar (PET) Población económicamente activa (PEA) Ocupados (O) Desocupados (D) A partir de las cifras encontradas: a. Calcule la Tasa Global de Participación, la Tasa de Ocupación y la Tasa de Desempleo para Junio de 2015 y Junio de 2016. b. i. ¿Cuál indicador está asociado a la Demanda Laboral y cuál a la Oferta Laboral? Comente su evolución en los años presentados. ii. ¿Cuál ha sido la evolución de la Tasa de Desempleo en estos dos años? Explique haciendo referencia al cambio en la PEA y los Desocupados.