Download boletin_43_27-10-2013
Document related concepts
Transcript
Arzobispado de Buenos Aires y toda Argentina Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquia Av. Scalabrini Ortiz 1261 C1414DNM Capital Federal Teléfono: (11) 4776-0208 boletin-dominical@acoantioquena.com www.acoantioquena.com Boletín dominical correspondiente al domingo 27 de octubre de 2013 Décimo octavo domingo de Pentecostés Comunicado de la IIª Sesión Ordinaria del Santo Sínodo de Antioquía Compartimos partes del comunicado emitido por la Secretaría del Santo Sínodo Antioqueno al celebrar su segunda sesión ordinaria entre el 15 y el 17 de octubre de 2013, presidida por Su Beatitud el Patriarca Juan X. (…) Los miembros del Sínodo debatieron la crisis provocada por la elección de un arzobispo para Qatar por parte de la Iglesia de Jerusalén. Consideraron con tristeza la insistencia en invadir por parte del Patriarcado de Jerusalén a pesar de las iniciativas y las intermediaciones llevadas a cabo por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y el Gobierno griego para resolver esta crisis. Con un espíritu apacible, los Padres del Sínodo renovaron su deseo de hacer primar la solución pacífica sobre otras formas de solución pero insistieron sobre la necesidad de encontrar una solución a esta crisis en un período máximo de dos meses a partir de la fecha. Apoderaron a Su Beatitud en caso de no presentarse una respuesta positiva de la Iglesia de Jerusalén a la demanda justificada de la Iglesia de Antioquía de que cese la invasión de Jerusalén sobre su territorio canónico, para que tome todas las medidas legales pertinentes al caso en las que se incluye la interrupción de la comunión. El Santo Sínodo decidió también suspender la participación de la Iglesia de Antioquía en todas las conferencias episcopales de la diáspora hasta que cese la invasión de Jerusalén sobre su territorio canónico. Los padres del Sínodo examinaron la situación de la Arquidiócesis de Europa cuya sede diocesana estaba vacante debido a la elección de Su Beatitud al trono patriarcal. Después de indicar que el crecimiento de esta diócesis, la extensión de su territorio geográfico, la multiplicidad de los idiomas hablados y el incremento del número de fieles son razones para reconsiderar la distribución de su territorio en vista a una pastoral más eficiente, los padres del Sínodo decidieron establecer nuevas arquidiócesis y vicariatos de la siguiente manera: la Arquidiócesis de Francia, Europa Occidental y Meridional; la Arquidiócesis de Alemania y Europa Central; la Arquidiócesis de las Islas Británicas y de Irlanda; el Vicariato de Suecia y los Países Escandinavos. Eligieron, en este contexto, al obispo Ignacio (El Hochi) como Metropolita para la Arquidiócesis de Francia, Europa Occidental y Meridional y al obispo Isaac (Barakat) como Metropolita para la Arquidiócesis de Alemania y Europa Central. Los padres apoderaron a Su Beatitud para nombrar un vicario patriarcal para administrar junto a él la Arquidiócesis de las Islas Británicas e Irlanda a la espera de la elección de un metropolita para esta arquidiócesis. (…) Los padres se detuvieron a considerar el sufrimiento que vive Siria y su pueblo a causa de la violencia expandida en los confines de sus tierras que destruye hasta las piedras y dispersa a los seres humanos. Insistieron que el lenguaje de violencia y de matanzas es un lenguaje ajeno a las tradiciones del pueblo sirio que aspira a vivir en libertad y en dignidad en la tierra, en el cuadro de un solo y un mismo estado por cuya construcción deben participar todos, pero así también por la consolidación de un estado en los valores de la democracia, la libertad, la justicia y de una vida en común fundada en el respecto al otro con todas sus diferencias. Insistieron sobre la necesidad de seguir la lógica del diálogo y de la solución pacífica para superar todo tipo de crisis. Los padres del Sínodo lanzaron un llamado a sus fieles para que guarden la esperanza “que no será frustrada”, que se atengan a los valores del Evangelio que les invita a rechazar la violencia y a respetar la imagen de Dios en toda persona humana, a enjugar las lágrimas de cada rostro que sufre en la tierra y a que permanezcan anclados a sus tierras, que no las abandonen a pesar de las duras circunstancias porque Dios quiso que sean testigos en ellas. Los padres instaron a que el pueblo no abandone sus tierras para resolver problemas materiales puntuales, porque esta tierra está mezclada con los santos y porque, en largo término, es su único refugio. Les instaron a multiplicar sus oraciones por la paz en Siria y en el mundo entero y a ser solidarios entre ellos para reducir el impacto de la crisis, sobre todo a los más despojados entre ellos. Los padres expresaron su agradecimiento y su gratitud a las iglesias, a las instituciones, asociaciones y personas por su colaboración con el Patriarcado para acudir en ayuda y socorro de los hermanos más necesitados. Así mismo agradecieron a los fieles antioquenos que respondieron favorablemente al llamado lanzado por el Patriarcado y que dieron con generosidad para sostener la acción humanitaria de socorro y asistencia a través de sus dones en el cuadro de la jornada de la solidaridad antioquena para el apoyo del trabajo de socorro humanitario fijado por el Sínodo el pasado domingo 15 de Septiembre de 2013. Los padres del Sínodo mencionaron a los fieles de la diócesis de Alepo cuyo arzobispo les falta. Les bendijeron por su permanencia firme en la esperanza porque las cenizas de la prueba no ocultan el rostro del bien amado presente. Los padres se dirigieron también a la comunidad internacional con la esperanza de que esta pueda dirigir su atención a los dolores y el sufrimiento del pueblo sirio, para que deje de alimentar la guerra en curso, y para que contribuya a consolidar los valores de la paz, la justicia y la democracia, con la esperanza también de que el esfuerzo internacional se invierta en donativos relacionados con la reconstrucción de lo que ha sido destruido y para el desarrollo de las capacidades 1 del pueblo sirio, y no para el hierro y el fuego. De la misma manera, los padres del Sínodo han instado las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales y todas las instancias concernientes para el trabajo a favor de los refugiados a fin de proporcionar las primeras necesidades de vida de los refugiados que se encuentran a las puertas del invierno, para que puedan vivir con dignidad durante este período esperando el regreso a sus ciudades y pueblos. Los padres reiteraron su reprobación de las operaciones terroristas que se acometen a personas inocentes y a la destrucción que no exime los lugares de culto, el patrimonio histórico y cultural que son testimonios de la grandeza de la civilización siria. Se detuvieron con dolor a considerar la oscuridad que entorna el dosier de los dos obispos secuestrados, Pablo (Yazigi) y Juan (Ibrahim). Han convocado a la comunidad árabe e internacional a asumir su responsabilidad al respecto para hacer aflorar la verdad de este caso y revelar el paradero de los dos obispos y de todos los secuestrados a fin de restituirles sanos y salvos a sus familias y a sus seres queridos. Los padres del Sínodo invocaron la clemencia divina por el reposo de las almas de los mártires inocentes que han perecido durante la guerra fulminante, mencionando de forma particular los sacerdotes que perecieron mientras socorrían a sus fieles heridos. (…) Los padres del Sínodo cerraron la sesión recordando a los creyentes las palabras del santo apóstol Pablo a los Corintios: “Procurad vuestra perfección, daos ánimos, tened un mismo sentir, vivid en paz. Y el Dios del amor y de la paz estará con vosotros” (II Co 13:11). Tropario de la Resurrección (Tono 1) Cuando la piedra fue sellada por los judíos y tu purísimo Cuerpo fue custodiado por los guardias resucitaste al tercer día, oh Salvador, concediendo al mundo la vida, por lo tanto los poderes celestiales clamaron a Ti, oh Dador de Vida, gloria a tu resurrección, oh Cristo, gloria a tu reino, gloria a tu plan de salvación, oh único amante de la humanidad. Tropario de San Demetrio (Tono 3) ¡Oh revestido de la lucha!, el mundo te había encontrado un gran auxiliador en los apuros y vencedor de las naciones; pues así como destruiste la altivez de Liáco y alentaste a Néstor en la arena, así también, ruega a Cristo Dios, ¡oh Gran mártir Demetrio!, que nos otorgue la gran misericordia. Kontakion (Tono 4) Oh Protectora de los cristianos indesairable; Mediadora ante el Creador irrechazable: no desprecies las súplicas de nosotros, pecadores, sino acude a auxiliarnos, como bondadosa, a los que te invocamos con fe. Sé presta en intervenir y apresúrate con la súplica, oh Madre de Dios, que siempre proteges a los que te honran Segunda carta a los Corintios (9:6-11) Hermanos, sepan que el que siembra mezquinamente, tendrá una cosecha muy pobre; en cambio, el que siembra con generosidad, cosechará abundantemente. Que cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría. Por otra parte, Dios tiene poder para colmarlos de todos sus dones, a fin de que siempre tengan lo que les hace falta, y aún les sobre para hacer toda clase de buenas obras. Como dice la Escritura: "El justo ha prodigado sus bienes: dio a los pobres y su justicia permanece eternamente". El que da al agricultor la semilla y el pan que lo alimenta, también les dará a ustedes la semilla en abundancia, y hará crecer los frutos de su justicia. Así, serán colmados de riquezas y podrán dar con toda generosidad; y esa generosidad, por intermedio nuestro, se transformará en acciones de gracias a Dios. Santo Evangelio según San Lucas (8:41-56) En aquel tiempo, llegó un hombre, llamado Jairo, que era jefe de la sinagoga, y cayendo a los pies de Jesús, le suplicaba que entrase en su casa, porque tenía una sola hija, de unos doce años, que estaba muriéndose. Mientras iba, las gentes lo oprimían. Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que no había podido ser curada por nadie, se acercó por detrás y tocó la orla de su manto, y al punto se le paró el flujo de sangre. Jesús dijo: “¿Quién me ha tocado?” Como todos negaron, dijo Pedro: “Maestro, las gentes se aprietan y te oprimen, y dices: ¿Quién me ha tocado?” Pero Jesús respondió: “Alguien me ha tocado, porque he percibido que una fuerza ha salido de Mí”. Viéndose descubierta la mujer, se acercó temblorosa, y postrándose ante Él, contó delante de todo el pueblo por qué razón le había tocado, y cómo al punto había sido curada. Él le dijo: “Hija, tu fe te ha salvado, vete en paz”. Estaba todavía hablando, cuando uno de casa del jefe de la sinagoga llega diciendo: “Tu hija está muerta. No molestes al Maestro”. Jesús, que lo oyó, le dijo: “No temas; solamente ten fe y se salvará”. Al llegar a la casa, no permitió entrar con Él más que a Pedro, Juan y Santiago, al padre y a la madre de la niña. Todos la lloraban y se lamentaban, pero Él dijo: “No lloren, no ha muerto; está dormida”. Y se burlaban de Él, pues sabían que estaba muerta. Él, tomándola de la mano, dijo en voz alta: “Niña levántate”. Retornó el espíritu a ella, y al punto se levantó, y Él mandó que le dieran a ella de comer. Sus padres quedaron estupefactos, y Él les ordenó que a nadie dijeran lo que había pasado. ¿A quién conmemoramos hoy? Al Gran Mártir Demetrio El día de hoy celebramos a uno de los grandes mártires de la Iglesia Ortodoxa: San Demetrio. También la ciudad griega de Tesalónica festeja el día de su santo patrono quien nació y fue martirizado allí mismo. La tradición de nuestra Iglesia dice que de la misma manera que los arcángeles Miguel y Gabriel son los grandes defensores de la Iglesia en los cielos, San 2 Demetrio y San Jorge son los grandes soldados de Cristo en la tierra. Siempre vemos a San Demetrio sobre un caballo: la iconografía suele representar a San Jorge sobre un caballo blanco y a San Demetrio sobre uno rojo. Nació en Tesalónica en el 260 d.C. Llegó a ser el principal de dicha ciudad griega en tiempos en que Diocleciano era el Emperador y Maximiano gobernador. Un día al ingresar Maximiano a la ciudad pidió que se ofreciera un sacrificio en honor de los dioses paganos a lo que Demetrio se opuso abiertamente confesando su profunda fe en Cristo. Inmediatamente fue encarcelado por ello. Uno de los espectáculos que deleitaba a Maximiano era ver a los gladiadores. Por aquel entonces Maximiano trajo a un luchador invencible, de gran porte, llamado León quien decía tener el poder del dios pagano Aries. Néstor, el fiel discípulo de Demetrio, escuchando esto decidió desafiarlo en la lucha diciendo que el tenía el poder del Dios de Demetrio. Fueron a la lucha y el joven Néstor venció en una batalla increíble. Por haber desafiado así al poder de Maximiano ambos fueron condenados a morir. San Demetrio murió un 26 de Octubre de 296 a los 36 años de vida y San Néstor al día siguiente. El pueblo entero lloró a ambos mártires que por defender su fe en Cristo fueron capaces de dar sus propias vidas. El nombre Demetrio es una romanización de la palabra griega “Demeter” y significa “madre tierra”. IIª Sesión del Santo Sínodo de Antioquía El Santo Sínodo Antioqueno celebró entre el 15 y el 17 de octubre de 2013 su IIª sesión ordinaria presidido por Su Beatitud el Patriarca Juan X, contando con la presencia de Sus Eminencias Reverendísimas: Espiridón de Zahle, Jorge de Biblos, Youhanna de Latakia, Elías de Beirut, Elías de Hama, Elías de Sidón, Damasquino de Brasil, Saba de Horán, George de Homs, Antonio de México, Sergio de Chile , Siluan de Buenos Aires, Basilio de Akar, Efrém de Trípoli y el vicario patriarcal S.E. Efrém. Estuvieron ausentes S. E.: Felipe de Nueva York, Constantino de Bagdad, Pablo de Australia y Pablo de Alepo, todavía secuestrado. Al examinar de la Arquidiócesis de Europa, los padres del Sínodo decidieron establecer nuevas arquidiócesis y vicariatos de la siguiente manera: a) la Arquidiócesis de Francia, Europa Occidental y Meridional; b) la Arquidiócesis de Alemania y Europa Central; c) la Arquidiócesis de las Islas Británicas y de Irlanda; y d) el Vicariato de Suecia y los Países Escandinavos. Eligieron, en este contexto, al obispo Ignacio (El Hochi) como Metropolita para la Arquidiócesis de Francia, Europa Occidental y Meridional y al obispo Isaac (Barakat) como Metropolita para la Arquidiócesis de Alemania y Europa Central, y apoderaron a Su Beatitud para nombrar un vicario patriarcal para administrar junto a él la Arquidiócesis de las Islas Británicas e Irlanda a la espera de la elección de un metropolita para esta arquidiócesis. Y al examinar la crisis provocada por la elección de un arzobispo para Qatar por parte del Patriarcado de Jerusalén, Los padres del Sínodo consideraron con tristeza la insistencia en invadir por parte del Patriarcado de Jerusalén a pesar de las iniciativas y las intermediaciones llevadas a cabo por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y el Gobierno de Grecia para resolver esta crisis. Con un espíritu apacible, los Padres del Sínodo renovaron su deseo de hacer primar la solución pacífica sobre otras formas de solución pero insistieron sobre la necesidad de encontrar una solución a esta crisis en un período máximo de dos meses a partir de la fecha. Apoderaron a Su Beatitud en caso de no presentarse una respuesta positiva de la Iglesia de Jerusalén a la demanda justificada de la Iglesia de Antioquía de que cese la invasión de Jerusalén sobre su territorio canónico, para que tome todas las medidas legales pertinentes al caso en las que se incluye la interrupción de la comunión. El Santo Sínodo decidió también suspender la participación de la Iglesia de Antioquía en todas las conferencias episcopales de la diáspora hasta que cese la invasión de Jerusalén sobre su territorio canónico. 3