Download Es la hora de la vida nueva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Parroquia Inmaculado Corazón de María Es la hora de la vida nueva Es hora de entrar en la noche sin miedo, de atravesar ciudades y pueblos, de quemar lo viejo y comprar vino nuevo, de quedarse en el corazón del mundo, de creer en medio de la oscuridad y los truenos. ¡Es la hora de la vida nueva! Es hora de levantarse del sueño, de salir al balcón de la vida, de mirar los rincones y el horizonte, de asomarse al infinito aunque nos dé vértigo, de anunciar, cantar y proclamar. ¡Es la hora de la vida nueva! Es hora de romper los esquemas de siempre, de escuchar las palabras del silencio, de cerrar los ojos para ver mejor, de gustar su presencia callada, de andar por los desiertos. ¡Es la hora de la vida nueva! Es hora de despertar al alba, de descubrir su presencia entre nosotros, de iniciar caminos nuevos, de andar en confianza, de pasar a la otra orilla. ¡Es la hora de la vida nueva! Es la hora de confesar la vida, de hablar poco y vivir mucho, de arriesgarlo todo apostando por Él, de sentarse a la mesa y calentar el corazón, de esperar contra toda esperanza. ¡Es la hora de la vida nueva! ¡Es Pascua, el paso de Dios por nuestro mundo lavando las heridas, sembrando esperanza, levantando la vida, llenando de semillas nuestras alforjas vacías! (Florentino Ulibarri) C/ Padre Claret, 3 47004 VALLADOLID Tel. 983 29 30 13 www. cormariavalladolid.es 29/03/2015 Nº 28 Semana Santa Comenzamos la gran semana de los cristianos. Una semana llena de conmemoraciones que va del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. Es Domingo de Ramos, la puerta de la Semana Santa, semana de Pasión y de Gloria, semana en la que se concentra todo el Misterio de nuestra fe, misterio de vida entregada, misterio de victoria donde todo parecía derrota, misterio de salvación en una condena. Así es la economía de nuestro Dios. Vivamos en profundidad y con agradecimiento estos días. Experimentemos el amor de Dios que llega a morir y resucitar por nuestra salvación. Domingo de Ramos Jesús entra en Jerusalén aclamado por sus habitantes y por todos los que estaban en la ciudad para celebrar la Pascua. La Pasión, la muerte entregada de Jesús no es sino la consecuencia del modo de vida que llevó. Y es esta decisión de afrontar lo que viene, lo que nos permite mirar nuestra vida y pensar en tantas pasiones de nuestro tiempo. Misas : Como todos los domingos, con bendición de ramos en todas las celebraciones. JUEVES SANTO (2 abril 2015) Nos reunimos los seguidores de Jesús, para conmemorar y celebrar la última cena del Señor, en la que el Señor hizo dos gestos que nos enseñan como tenemos que vivir: con el lavatorio de los pies nos enseñó que el amor consiste en ponerse al servicio de los demás, a sus pies, ocupando el lugar de los esclavos, de los últimos. Y con el gesto de partir el pan y dar a beber el cáliz del vino, Él se hace presente aquí, esta tarde, para recordarnos su enseñanza y para alimentarnos con su cuerpo y su sangre para que nosotros podamos repetir sus gestos en favor de los demás. - 10H30 : Misa crismal (catedral) 11h – 12h : Confesiones 17h30 : Celebración de la Cena del Señor. 22h : Hora Santa, seguida de Adoración nocturna. VIERNES SANTO Sábado SANTO (4 ABRIL 2015) Hoy es un día de silencio en la Iglesia: Cristo yace en el sepulcro y la Iglesia medita, admirada, lo que ha hecho por nosotros este Señor nuestro. Guarda silencio para aprender del Maestro, al contemplar su cuerpo destrozado. Acudamos a Santa María: “Virgen de la Soledad, Madre de Dios y Madre nuestra, ayúdanos a comprender que es preciso hacer vida nuestra la vida y la muerte de Cristo”. 10h30 : Oración mariana y confesiones. Alégrese nuestra Madre, la Iglesia (3 abril 2015) La Cena del Señor, que celebramos ayer, culmina hoy en la Pasión de Jesucristo y en su muerte en la Cruz. La cruz es signo de muerte, de sufrimiento, del amor que se entrega, pero es también anticipo de la victoria de la resurrección sobre la muerte y el mal. Para nuestro vivir y nuestro morir es importante que entendamos hoy la Pasión y la Muerte de Jesucristo. El Viernes Santo fue necesario entonces y es necesario ahora. Sólo la vida que se entrega por amor en el servicio a los demás, está llamada a resucitar. - 10h30 : Via Crucis - 11h – 12h : Confesiones - 17h30 : Celebración de la Muerte del Señor Pascua sagrada, ¡ oh fiesta de la luz ! despierta tú que duermes y el Señor te alumbrará. Pascua sagrada, ¡ oh fiesta universal ! El mundo renovado canta un himno a su Señor