Document related concepts
Transcript
Salud mental y enfermedad. En el transcurso de su vida, una de cada cuatro personas se verá afectada por algún trastorno mental y se calcula que una de cada cuatro familias en el mundo tiene un miembro con algún trastorno mental. La salud mental es tan importante como la salud física para el bienestar general de los individuos, las sociedades y los países. Una persona mentalmente sana es capaz de ser feliz, de procurarse una experiencia satisfactoria de la vida en lo poco o mucho que esto dependa de la persona misma. Se calcula que sólo una de cada cuatro personas afectadas por trastornos mentales o psicológicos recibe atención profesional en México Estas dimensiones son útiles para juzgar la normalidad o anormalidad, la adaptación o no de los individuos en un entorno social, cultural y laboral específico. Sufrimiento. Pérdida de control. El sufrimiento es el “dolor del alma”, la falta de confort, el malestar que es consecuente con referentes cognitivos y con activos de algún trastorno o padecimiento. Se refiere a la consistencia que a través del tiempo, muestra una persona con respecto a su conducta. Connota la capacidad para predecir la reacción de una persona conocida ante un evento determinado. Conducta Mal adaptativa. Convencionalidad. El estatus de enfermedad se adquiere cuando el individuo no puede funcionar adecuadamente en su entorno personal, familiar, social, escolar o laboral. Connota la aceptación, la visualización, estima y connotación social de determinadas conductas o pensamientos. Incomodidad de terceros. Irracionalidad. Este aspecto no es ni afectivo sino cognitivo. Denota la incapacidad del individuo racionalmente y analizar inteligente su situación, sentimientos. ni conductual, capacidad o para pensar de manera conducta o Es importante evaluar si el individuo es capaz de aceptar convencionalismos sociales y si su intención y su sentimiento general son positivo o negativo.