Download Control del embarazo
Document related concepts
Transcript
Control del embarazo El embarazo DESEADO es un DERECHO de la mujer, no pasa por ser una obligación o una condena bajo ninguna presión física, social ni legislativa. El animal, solo tiene relaciones sexuales para perpetuar su especie, el ser humano por su capacidad de razonar, las realiza para su disfrute o para tener descendencia. Es su Derecho a decidir a tener los hijos que desee, con quien lo desee y cuando lo desee y sin olvidar que el PRIMER derecho de un niño, es el de haber sido deseado. En la pareja, hacer o tener un hijo/a, no es algo baladí, es de una responsabilidad extrema ante una tercera persona, una futura persona, y no solo de que nazca viva/o, sino que se desarrolle en un medio social, sanitario y educacional sano y con una calidad de vida digna e independiente Al embarazo DESEADO, no se lo puede considerar como una enfermedad en la mujer, es un hecho, una etapa dentro de la evolución bío-fisiológica y normal en la vida del ser humano. Por lo tanto es importante conocer algunas medidas o sugerencias a tener en cuenta. Un embarazo es conveniente tenerlo entre los 20 y 35 años, y las medidas de cuidado se deben comenzar ANTES de quedar embarazada, cuando se toma la decisión del futuro embarazo.. Entre ellas, evitar los efectos nocivos del tabaco, alcohol, tóxicos, medio-ambientales, drogas, etc., es decir una calidad de vida positiva de la madre, que va o puede incidir en el nuevo ser el resto de su vida. Algunas de las medidas son las higiénicas-alimenticias, dieta variada y equilibrada y además las vitamínicas como por ejemplo, Iodo, vitamina B12, Acido Fólico, etc. ACIDO FOLICO El ACIDO FOLICO, con 400 mcgrs. al día desde antes de la gestación y durante los primeros meses, disminuye hasta un 70 % el riesgo de que el recién nacido nazca con defectos del tubo neural (cerebro y médula espinal: anencefalia, espina bífida, encefalocele). Esto puede suceder en los primeros días de la gestación, incluso cuando la mujer aún puede no saber que está embarazada. La vitamina B12, tiene y va ligada al acido fólico. YODO El YODO, 200 mcgs. al día, es importante para que la glándula tiroides forme las hormonas tiroideas, que ayudan al desarrollo cerebral e intelectual del futuro ser. Las vitaminas junto a los minerales son importantes y contribuyen a una vida saludable, fortalece las defensas, actuando como antioxidantes y manteniendo las células sanas, por eso la dieta debería ser balanceada, evitar congelados, recalentamiento de alimentos, ingerir al menos 5 porciones de fruta y/o verduras frescas al día. IMPORTANTE ACUDIR AL ESPECIALISTA, desde la primera falta de la regla, porque existen los “embarazos de riesgo”, por diferentes causas, como la edad prematura o tardía, antecedentes familiares o personales, enfermedades, infecciones, etc., que pueden necesitar controles diferentes. En las manos de las madres (y padres), está gran parte del futuro de los hijos. No sobre-protegerlos, como tampoco des-protegerlos, recordando que la maternidad-paternidad responsable debe mantener una relación sicofísica importante entre madres-padres y sus hijos, para conseguir que su desarrollo sea positivo.