Download CEDID CIUDAD BOLIVAR I.E.D. PROGRAMA FIN DE SEMANA
Document related concepts
Transcript
CEDID CIUDAD BOLIVAR I.E.D. PROGRAMA FIN DE SEMANA – CICLO III INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN TIPO: GUIA DE TRABAJO N° 4 LA RELIGIÓN VS LA CIENCIA DOCENTES: JUAN JOSE VALENZUELA V. KATHERINE ROZO M. ACTIVIDAD: 1. Desarrolle la sopa de letras, de acuerdo con las indicaciones del docente. 2. Lea el texto sobre “qué es la religión” y resuelva el ejercicio que se plantea sobre ésta. 3. Con ayuda de las explicaciones del docente, realice una comparación entre ciencia y religión. SOPA DE LETRAS 1: Busque las palabras que se encuentran en el recuadro adjunto. ALMA BIBLIA CRISTIANISMO DIOS DOGMA FE IMAN ISLAM JESUS JUDAISMO MAHOMA PASTOR RABINO RITUAL SACERDOTE TALMUD TEMPLO CEDID CIUDAD BOLIVAR I.E.D. PROGRAMA FIN DE SEMANA – CICLO III INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN TIPO: GUIA DE TRABAJO N° 4 LA RELIGIÓN VS LA CIENCIA DOCENTES: JUAN JOSE VALENZUELA V. KATHERINE ROZO M. ACTIVIDAD: 1. Desarrolle la sopa de letras, de acuerdo con las indicaciones del docente. 2. Lea el texto sobre “qué es la religión” y resuelva el ejercicio que se plantea sobre ésta. 3. Con ayuda de las explicaciones del docente, realice una comparación entre ciencia y religión. SOPA DE LETRAS 1: Busque las palabras que se encuentran en el recuadro adjunto. ALMA BIBLIA CRISTIANISMO DIOS DOGMA FE IMAN ISLAM JESUS JUDAISMO MAHOMA PASTOR RABINO RITUAL SACERDOTE TALMUD TEMPLO CEDID CIUDAD BOLIVAR – PROGRAMA FIN DE SEMANA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: JUAN JOSE VALENZUELA V. TIPO: GUIA DE TRABAJO N° 4 – LA RELIGIÓN & LA CIENCIA LA RELIGIÓN En todas las épocas, ha habido muchas personas que han sentido la necesidad de relacionarse con un ser superior, con la divinidad, con un dios. La religión es un fenómeno universal que surge por la necesidad de encontrar respuestas a las preguntas más profundas del ser humano: ¿de dónde venimos? ¿Cuál es nuestra finalidad en el mundo? ¿Hay algo más allá de la muerte? ¿Qué es la religión? Por religión se entiende una forma de vivir y un conjunto de creencias por las que la persona reconoce una realidad superior, uno o varios dioses, que explica y da sentido a su propia vida, a todas las cosas que la rodean y a la historia. De manera más precisa, podemos definir la religión como una forma de vida que se basa en los siguientes fundamentos: un conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad; unos sentimientos hacia ésta, fundamentalmente de veneración y temor; una serie de normas morales de conducta, y por último, unas prácticas rituales. Veamos esta definición con más detalle: La religión es un conjunto de creencias o dogmas, es decir, es un sistema de ‘verdades’ que los creyentes aceptan por medio de la fe, sin dejar lugar a la duda o la discusión. Por ejemplo, los musulmanes creen en Alá, como el único Dios, y en Mahoma como su enviado o profeta; los judíos y los cristianos creen que el mundo fue creado por Dios; los cristianos creen que el hijo de Dios se encarnó en Jesucristo para salvar a los seres humanos del pecado. La religión es, también, un conjunto de sentimientos de veneración y temor hacia la divinidad. Los creyentes, ante la grandeza de Dios, se sienten pequeños y débiles, lo que les produce cierto temor, pero también, un enorme respeto y una gran admiración hacia este ser supremo. Estos sentimientos suelen expresarse en oraciones, ritos o ceremonias. La religión es, en tercer lugar, un conjunto de normas morales, un catálogo de reglas que obligan a los creyentes a hacer ciertas cosas y que les prohíben hacer otras. Estas normas o mandamientos proceden de la autoridad divina y son las que organizan, no sólo la vida de los creyentes, sino también la de sus sociedades. La religión es, finalmente, un conjunto de ritos y ceremonias por medio de las cuales los creyentes dan culto a la divinidad, es decir, expresan de forma externa su amor, su respeto y su veneración a Dios. Así, por ejemplo, los musulmanes acuden a la mezquita los viernes para la oración solemne, y los cristianos van a misa los domingos para orar y recordar el sacrificio de su fundador, Jesucristo. Libros sagrados Las creencias, las normas morales y las ceremonias de las distintas religiones suelen estar recogidas en libros, considerados sagrados por sus seguidores, porque creen que su contenido fue revelado por Dios y transmitido a la humanidad por medio de personas especialmente elegidas para ello. Así, los judíos y los cristianos tienen la Biblia, y los musulmanes, el Corán, revelado por Alá a su profeta Mahoma. Elementos de la religión Todas las religiones comparten una serie de elementos comunes, que podemos resumir en los siguientes: El misterio. Por ‘misterio’ se entiende lo que está oculto, algo que la mente humana no puede comprender, que no puede expresarse con palabras ni representarse con imágenes. Por ejemplo, para los cristianos, existe el misterio de la Trinidad: que Dios sea único y a la vez tenga tres personas. Lo sagrado. Las religiones distinguen entre realidades sagradas y realidades profanas. Sagrado es todo aquello que es digno de ser venerado por su relación con la divinidad; aquello que deja de ser considerado cotidiano y natural para ponerse al servicio de Dios y de los creyentes. El carácter sagrado no está en su apariencia externa, que no cambia, sino en el misterio que simboliza. Las religiones tienen lugares sagrados (templos, sinagogas, mezquitas, iglesias), tiempos sagrados (festividades religiosas), acciones sagradas (ritos y ceremonias), libros sagrados (la Biblia, el Corán), personas sagradas (sacerdotes, chamanes, gurús), etc. Las mediaciones. Desde otro punto de vista, las realidades sagradas pueden considerarse como elementos mediadores, como intermediarios, entre la divinidad y las personas, como puntos de encuentro entre el ser humano y Dios. Los sacerdotes actúan como representantes de Dios ante los creyentes y como portavoces de éstos ante Dios; los templos son los lugares donde la comunidad de fieles venera a la divinidad, etc. Los mitos. Los mitos son relatos legendarios y simbólicos que tratan de las relaciones entre la divinidad y los seres humanos, desvelan el sentido del mundo y de la vida o explican el origen de ciertos fenómenos, instituciones y prácticas humanas. Mitos son, por ejemplo, los relatos de la creación de Adán y Eva y de su vida en el paraíso, que encontramos en la Biblia. Las religiones históricas Las religiones han ido evolucionando con el paso del tiempo. Muchas han desaparecido, como las de los antiguos griegos y romanos, aunque algunos elementos suyos perviven en mitos, doctrinas o costumbres actuales. Las religiones de las antiguas civilizaciones solían ser politeístas, es decir, aceptaban la existencia de varios dioses, que, a veces, se identificaban con el Sol y con otros astros. De la antigüedad se conservan bastantes restos de edificaciones religiosas, como pirámides en Egipto, templos en Grecia y en los países del antiguo Imperio romano, etc. Principales religiones en la actualidad Las religiones más importantes en el mundo actual son el animismo, las tres religiones monoteístas (cristianismo, Islam y judaísmo) y las religiones orientales (hinduismo y budismo). El animismo, religión que se extiende, sobre todo, por el África subsahariana, algunas partes de América y Oceanía, cree en la existencia de espíritus, desvinculados de los cuerpos, que pueden influir en la vida de las personas. El cristianismo, el Islam y el judaísmo tienen en común la creencia en un solo dios (monoteísmo). Las tres están organizadas en instituciones sólidas, con unas autoridades, una doctrina y unas normas morales definidas. El budismo y el hinduismo tienen un componente filosófico fundamental. Ambas dan una importancia secundaria a las creencias y a las prácticas rituales. Su objetivo es conducir a sus seguidores hacia la felicidad. FUENTE: Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos Prueba de selección múltiple con múltiple respuesta o tipo I 1. La religión es una necesidad, porque a. Permite al hombre saber de dónde viene b. Determina como fue la creación del mundo c. Aclara al hombre la realidad de su existencia d. Hace que el hombre se relacione con un ser superior 2. En el texto se afirma que la religión es un fenómeno universal, esto significa que a. El ser humano desea responder muchas preguntas religiosas b. Todos los seres de universo creen en los dioses c. Los extraterrestre tienen dioses como los seres humanos d. Cada nación de la tierra tiene un dios 3. La palabra religión, de acuerdo con el texto, significa a. Creencia en un ser superior b. c. d. 4. Formas de vivir con relación a dios Las respuestas a y b se complementan Creación de un dios por parte del hombre Según el texto, el reconocimiento de la existencia de un ser superior, se hace porque a. Es un capricho humano, para comprender su existencia b. Es una necesidad humana, de explicar lo que no conoce c. Se necesita de dios, para demostrar, que el hombre es impuro d. Cada hombre tiene dentro un ser superior 5. Según la lectura, uno de los siguientes elementos no hace parte de la religión a. La creencia en un ser superior b. La veneración a un ser superior c. El diezmo por el ritual u oración d. Las practicas rituales 6. Si la creencia y el dogma son pilares fundamentales de la religión, uno de los siguientes enunciados NO es cierto a. Dios creo el mundo en siete días, según los cristianos b. Mahoma es un héroe militar nacional del Islam c. Dios (Jehová), entrego a Moisés las tablas de la ley d. Jesús de Nazaret, es la encarnación de Dios, para los cristianos 7. La forma común de relacionarse el creyente en una religión con Dios, es a través de la oración, pero también con a. sacrificios humanos y de animales b. peregrinaciones a sitios sagrados c. construcción de templos d. cobro de diezmos a. b. c. d. e. 8. La religión expresa en diversas reglas y normas lo que un creyente debe y no debe hacer en cuanto a La ética y moral La justicia La política El derecho Según la lectura, uno de los siguientes enunciados NO es cierto a. Los musulmanes hace ayuno en el mes de ramadán en respeto a Dios (Ala) b. Los judíos no trabajan los sábados como respeto a Dios (Jehová) c. Los cristianos van el domingo al templo a pedir favores al ministro o sacerdote d. Cada año los creyentes cristianos celebran el nacimiento del hijo de Dios 13. Complete el enunciado, escogiendo una palabra que de sentido: “Los judíos y musulmanes comparte ________ como un ritual de prueba de fe y pertenencia a la religión, éste en los cristianos no existe”. a. El bautizo b. La confesión c. La circuncisión d. El matrimonio 14. Cuando en el texto se afirma que: “Los sacerdotes actúan como representantes de Dios ante los creyentes y como portavoces de éstos ante Dios”, se concluye que a. Los sacerdotes son los intermediarios en Dios y los humanos b. Todos los sacerdotes entran en trance cuando están realizando el ritual religioso c. Algunos sacerdotes son solamente intermediarios en Dios y los humanos d. Cada sacerdote hace de su representación de Dios un negocio rentable 15. Complete el enunciado, escogiendo una palabra que de sentido: “Las religiones politeístas de la antigüedad, rindieron culto a los elementos de la naturaleza, los astros y ________ con formas humanas”. a. Titanes b. Dioses c. Héroes d. Semidioses 16. Las religiones cristianismo, judaísmo e islamismo, son consideradas monoteístas, porque a. Tienen un solo libro sagrado b. Creen en un solo dios c. Comparten un solo templo d. Poseen un solo ritual 17. El animismo es una religión que rinde culto a a. Dioses menores b. Dioses mayores c. Fuerzas de la naturaleza d. Espíritus ancestrales 18. El Budismo y el Hinduismo son consideradas religiones orientales, pero en realidad, son a. Mitos b. Leyendas c. Filosofía d. Relatos TABLA DE RESPUESTAS 9. De acuerdo con la lectura los libros sagrados en la religión son a. Libros escritos en tiempos remotos que cuentan el origen del mundo b. Obrar literarias famosas que pueden ser representada en obras teatrales c. Textos hechos para proteger las enseñanzas de Dios d. Libros que contienen mitos sobre dioses y sus hazañas 10. Los a. b. c. d. judíos y cristianos comparten como libro sagrado El Talmud El Corán La Biblia El Deuteronomio 11. Los musulmanes creen en Ala (Dios), y en su profeta Mahoma, quien según la lectura, recibió la revelación del libro sagrado a. El Corán b. El Talmud c. El Deuteronomio d. La Biblia 12. El misterio y lo sagrado son dos elementos de la religión, al asistir a una eucaristía del Papa Francisco I y revisar todo el ritual, NO se consideran como misterioso y sagrado que a. El Papa haga la oración de los cristianos con fe b. Los cristianos asistan al pulpito a recibir el cuerpo de Jesús c. El Papa no santifique el cuerpo y sangre de Jesús d. Los fieles canten alabanzas a Dios 1 A B C D 11 A B C D 2 A B C D 12 A B C D 3 A B C D 13 A B C D 4 A B C D 14 A B C D 5 A B C D 15 A B C D 6 A B C D 16 A B C D 7 A B C D 17 A B C D 8 A B C D 18 A B C D 9 A B C D 19 A B C D 10 A B C D 20 A B C D NOMBRES: _________________________________________ CURSO: ________ FECHA: _____________ NOTA: _________