Download Metformina e Insuficiencia Cardiaca
Document related concepts
Transcript
Metformina e Insuficiencia Cardiaca Abstract 981: La Metformina se asocia con una baja mortalidad en pacientes diabéticos con insuficiencia cardíaca. Charlotte Andersson1, Jonas B Olesen1, Peter Weeke1; Mette L Norgaard1; Casper Jørgensen1 H, Peter R Hansen1; Steen Z Abildstrøm2; Tina K Schramm3, Lars Køber4, Christian Torp-Pedersen5; Gunnar H Gislason5 1 Gentofte Univ. Hosp, Hellerup, Dinamarca, 2 Glostrup Univ. Hosp, Glostrup, Dinamarca 3 Gentofte Univ. Hosp, Hellerup, Dinamarca, 4 Hosp Univ. de Copenhague, Copenhague, Dinamarca, 5 Gentofte Univ. Hosp, Hellerup, Dinamarca, Objetivos: Desde hace algún tiempo se han mencionado preocupaciones sobre la seguridad de la Metformina en pacientes con insuficiencia cardiaca, pero esto aún no ha sido totalmente aclarado. Por lo tanto, en este estudio se examinó el efecto de la Metformina en pacientes diabéticos hospitalizados por primera vez con insuficiencia cardíaca tratados con Metformina, Insulina, y / o Sulfonilureas. Métodos y resultados: Se incluyeron todos los pacientes con edad ≥ 30 años con una hospitalización por primera vez por insuficiencia cardíaca entre 1997 y 2006. Los casos fueron identificaron a partir de registros a nivel nacional y seguidos hasta el final de 2006. Fueron incluidos en el estudio los pacientes que recibieron al menos una prescripción de Metformina, Insulina, y / o Sulfonilureas durante 180 días antes de la hospitalización (n = 14.251) . Se calculó el riesgo relativo a 30 días y a largo plazo de mortalidad por cualquier causa empleando modelos de riesgo ajustado por edad, género, año de la hospitalización, farmacoterapia cardiovascular concomitante y de la co-morbilidad. El tiempo de observación promedio era de 536 días (IQR 1162 días) y se registró 2221 (16%) y 9006 (63%) de muertes durante los primeros 30 días y el período de observación respectivamente. Metformina, hábitos y lípidos Los cambios en el estilo de vida y el tratamiento con Metformina influyen favorablemente en la distribución de las fracciones de las lipoproteínas ( Programa de Prevención de la Diabetes) Ronald Goldberg, Marinella Temprosa; Ötvös James, Richard Arakaki, Elizabeth Barrett-Connor, Steven Haffner, Edward Horton; Kieren Mather; Trevor Orchard, Karol Watson, El Programa de Prevención de la Diabetes Grupo RSC-H, Rockville, MD La dislipidemia asociada a la diabetes puede ocurrir en las personas con prediabetes y aumenta el riesgo de aterosclerosis en estos individuos. Las subfracciones de lipoproteínas revelan que la dislipidemia se produce como consecuencia de la sobreproducción de grandes partículas de VLDL que causan la acumulación de LDL pequeñas y densas y la reducción en el tamaño de HDL. Mientras que las intervenciones que retrasan el desarrollo de la diabetes pueden tener efectos beneficiosos sobre los lípidos, sus efectos sobre la distribución de las subfracciones de lipoproteínas son desconocidos. Presentamos los efectos de una intervención de un año de duración de intenso trabajo sobre el estilo de vida y Metformina en comparación con el placebo en un subgrupo de 2.026 sujetos con intolerancia a la glucosa en el estudio para el Programa de Prevención de la Diabetes sobre el tamaño de las lipoproteínas y el número de partículas utilizando la tecnología de resonancia magnética nuclear. Resultados: Comparado con el placebo y la Metfromina, la intervención sobre el estilo de vida redujo el tamaño y la cantidad de las grandes partículas de VLDL, mientras que el aumentó el tamaño de las de LDL principalmente por la reducción de la cantidad LDL pequeñas y densas. La Metformina mostró efectos similares, aunque más modestos, en el tamaño y número de VLDL, y LDL pequeño en comparación con el placebo. Ambas intervenciones aumentaron el HDL, aunque la intervención sobre el estilo de vida mostró efectos fue más robustos. Los cambios del estilo de vida aumentaron el HDL grande, pero disminuyeron el HDL pequeñas, mientras que el tratamiento con Metformina incrementó ambos. Un cuarto grupo del programa DPP recibió Troglitazona pero tuvo que ser interrumpido prematuramente después de un promedio de exposición de 8 meses, pero el análisis (n = 78) reveló que Troglitazona tuvo efectos similares a la intervención sobre el estilo de vida. Conclusiones: La intervención sobre el estilo de vida redujo significativamente el número de partículas VLDL y LDL. La Metformina produjo efectos semejantes aunque más leves. Ambas intervenciones alteran la distribución del tamaño de lipoproteínas en direcciones favorables. Estos cambios constituyen los efectos del tratamiento que podrían tener un beneficio sobre las complicaciones vasculares de la diabetes.