Download Niños y Niñas en Acción, octubre Baptist Global Response
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Niños y Niñas en Acción, octubre Baptist Global Response Descripción de la sesión: Los niños y niñas en acción aprenderán hechos importantes sobre el hambre y la pobreza. Conocerán a Mark y Claire McIntosh y aprenderán como ellos trabajan por Baptist Global Response (Respuesta Bautista Global, o BGR por sus siglas en inglés) para suplir las necesidades de la gente de Tailandia. Versículo bíblico: “Entonces mandó a la multitud que se sentara sobre la hierba. Luego tomó en sus manos los cinco panes y los dos pescados y, mirando al cielo, pronunció la bendición y partió los panes, los dio a los discípulos y ellos los repartieron entre la gente”. (Mateo 14:19, Dios Habla Hoy © Sociedad Bíblicas Unidas, 1996). Antes de la sesión, anuncie a los niños y sus padres que van a recolectar alimentos imperecederos para los hambrientos. (Seleccione un albergue o despensa de comida local). Apertura Pacto mientras saltar a la cuerda Materiales • unas cuerdas de saltar 1. Mientras llegan los niños, coleccione los comestibles imperecederos que trajeron para la colecta de alimentos. 2. Diga: Esta semana vamos a aprender sobre misioneros que trabajan en Tailandia. ¡A los niños de Tailandia les encanta saltar a la cuerda! 3. Pregunte: ¿Saben algunos ritmos para saltar a la cuerda? Permita que los niños demuestren sus habilidades de saltar a la cuerda. 4. Mientras los niños saltan a la cuerda, anímeles a decir los nombres de los comestibles en el ritmo de saltar. 5. Diga: Vamos a crear un ritmo de saltar que podamos hacer con el pacto de Niños y Niñas en Acción.* 6. Permita que los niños formen grupos de tres o cuatro. Guíeles que piensen en un ritmo de saltar (dos niños oscilan la cuerda, y uno o dos otros saltan). Pueden decir el pacto mientras saltan. 7. Permita que los niños demuestren sus ritmos de saltar para el grupo. 8. Después de que lleguen todos los niños, tome la lista. Si un niño tiene su cumpleaños esta semana, reconózcalo. 9. Digan juntos el pacto, el lema y el versículo bíblico de Niños y Niñas en Acción.* Historia Un gran equipo Materiales • acceso a la Internet • página de actividad 6 • lápices y bolígrafos • cartel 7 1. Diga: En algunos lugares del mundo, hay gente que no ha comido nada hoy. También hay gente que no tiene agua pura para tomar. 2. Diga: Vamos a aprender sobre misioneros que trabajan en Tailandia con gente muy pobre. Vamos a leer algunas de sus historias. 3. Deles “Equipo de Dios” (página de actividad 6). Lea en voz alta la introducción. Dirija que los niños lean por turnos las historias cortas. Muestre las fotos de los McIntosh en el cartel 7. Comidas de todo el mundo Materiales • platos de cartón • marcadores, crayones o lápices de colores 1. Pregunte: ¿Cuál es tu comida favorita? 2. Deles los platos de cartón y materiales de dibujar. Diríjales que dibujen sus comidas favoritas. 3. Hable de como sería si no pudieran comer sus comidas favoritas. Diríjales a imaginar como sería tener hambre todo el tiempo. 4. Diríjales que por el otro lado de los platos dibujen una comida que un niño de un país con mucha pobreza quizás come. 5. Diga: Hay muchos lugares por todo el mundo donde la gente no tiene suficiente comida para comer. BGR depende de las ofrendas de iglesias y donaciones de individuos para tener dinero para ministrar a la gente. Oremos para que la gente dé con generosidad a BGR para que la gente hambrienta de Tailandia tenga comida. Historias de hambre Materiales • cartel 5 • bolsa de papel 1. Diga: Hay muchas personas por todo el mundo que tienen hambre. Imagina como sería si tuvieras hambre todo el tiempo. Diríjales que hablen de este tema. 2. Diga: Hay muchas razones por la que la gente quizás no tiene comida suficiente. 3. Recorte las tarjetas de “Historias de hambre” de cartel 5 y póngalas en la bolsa de papel. 4. Permita que los niños por turnos saquen las tarjetas y lean los hechos en voz alta. 5. Diga: Porque escucharon las razones por el hambre, vamos a pensar en la gente afectada por estas razones. 6. Divida a los niños en parejas. Instruya a cada pareja que elija una de las tarjetas para actuar. 7. Diga: Imaginen ser personas que viven en las circunstancias que eligieron. Van a tener unos minutos para trabajar juntos para crear una “historia de hambre” para compartir con nosotros. Expliquen su situación al grupo como si fueran estas personas. 8. Anímeles que piensen en todos los aspectos diferentes afectados por las circunstancias (relaciones familiares, alojamiento, educación, ropa, salud, recreación). 9. Después de que los niños hablen de sus tarjetas, diríjales que presenten “historias de hambre” al grupo. Clausura Los que responden Materiales • cartel 6 • tijeras • un dado con números De antemano, siga las instrucciones en el cartel 6 para preparar el juego “Los que responden”. Recorte las piezas y fichas. 1. Dígales: Estamos aprendiendo sobre una organización que se llama BGR este mes. BGR trabaja con misioneros por todo el mundo. 2. Diga: Escuchen con cuidado mientras leo una lista de unas maneras en que BGR ayuda a otros. Vamos a ver cuántas recuerdan cuando termine. 3. Lea: Algunos de los recursos que BGR provee son semillas, azadas y palas para que los granjeros puedan sembrar cultivos. Les dan animales como conejos, cabras, cerdos y pollos para criar para comer y vender. También distribuyen Hospice Buckets (cubos con materiales para los con enfermedades terminales) con artículos como sábanas, toallas, crema, jabón y pasta de dientes para hacer cómodos a los que están muy enfermos. BGR da fórmula para bebés a los bebés que no tienen nada que comer. Adiestra a la gente a aprender habilidades para que pueda ganar dinero para sus familias. Construye pozos y da filtros de agua a las comunidades que no tienen fuentes de agua pura muy cerca. 4. Pida que los niños hagan una lista de los ministerios de BGR. 5. Muéstreles el cartel 6. Diga: Escuchen las instrucciones para el juego: Forman dos equipos. Cada equipo pone una pieza en el espacio “comienzo”. Los equipos por turnos tiran el dado y mueven la pieza por el tablero. Los equipos tienen que leer y seguir las instrucciones en los espacios donde ponen las piezas. Cuando un equipo pasa por un ministerio de BGR, colecciona una ficha para este ministerio. El primero equipo que colecciona y trae todas las fichas al “final” (a la gente que los necesita) es el equipo ganador. Oración Orando por los hambrientos Materiales • arroz • frijoles secos • batatas • cacahuates • pan • fideos 1. Dirija que los niños se sienten en un círculo con los alimentos en el centro. Aunque los niños no van a comer los alimentos, tenga cuidado de cualquier alergias de contacto con alimentos y ajuste la actividad si es necesario. 2. Diga: Estos son los alimentos típicos que gente de áreas de pobreza come. Son buenos alimentos. Pues, una familia quizás tiene solamente arroz, solamente frijoles o solamente batatas. No tiene variedad o una cantidad grande de alimentos como tenemos muchos de nosotros. Muchas veces no tiene verduras frescas, pescado, pollo o carne. 3. Diga: Ve al centro del círculo uno por uno y lleva uno de los alimentos y regresa a sentarte. 4. Diga: Vamos a orar por la gente que tiene hambre por todo el mundo. Agarra el alimento que elegiste mientras oras. 5. Cuando terminamos orando, pon el alimento en el centro del círculo y regresa a sentarte. ** NIÑOS Y NIÑAS EN ACCIÓN Pacto: Como miembro de Niños y Niñas en Acción, oraré por las misiones, daré a las misiones, aprenderé acerca de las misiones y haré las misiones por el poder de Cristo. Lema: ¡Envíame a mí! Versículo: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13). —Traducido de una sesión sacada de Children in Action Leader (wmustore.com/shop?q=Children+in+Action+Leader), revista para líderes de Children in ActionSM (wmu.com/children). Si este artículo le ayuda a enseñar a los niños, por favor, ¡díganos! Escriba a nuestra_tarea@wmu.org o llame al (205) 991-4098. ¡Gracias!