Document related concepts
Transcript
SECUENCIA DIDÁCTICA Grado: 7° Asignatura: HISTORIA COMPETENCIAS 1. Compara las diferentes características de las sociedades precolombinas que se desarrollaron en el Pacífico, Centro y Caribe de Nicaragua NIVEL/TEMAS 1. Familiarización Período, era, etapa, edad, sociedad, precolombino, tribu. Hechos, legado, cultura, grupo indígena Unidad: II. DESCUBRE LA IDENTIDAD NICARAGÜENSE Tiempo: 8 horas DESEMPEÑOS Define lo que es una sociedad precolombina. Clasifica las características en económicas, culturales y políticas. Compara las características de ambas culturas. Identifica los avances culturales, políticos y económicos de ambas zonas. Clasifica los avances de cada zona según su importancia Hr Desemp. 1 2. Profundización y elaboración (temas A) Sociedad precolombina de Nicaragua: testimonio de la presencia del ser humano en Nicaragua. 2 Área mesoamericana: - Diferencias culturales en Nicaragua. - Legado científico-tecnológico. Organización económica, política y social. Grupos indígenas del Centro y del Atlántico. 3. (Temas B) Conformación de la sociedad nicaragüense 1 Importancia de las habilidades que desarrollaron las primeras sociedades nicaragüenses. 4. Integración (temas A y B) 1 1, 2, 3 4, 5 2 1-5 2 1-5 5. Aplicación (temas A y B) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (AEA) CRITERIOS DE VALORACIÓN Elabora un concepto original. Organiza coherentemente los características detectadas. Establece semejanzas y diferencias bien definidas. Menciona los avances detectados. Organiza jerárquicamente los avances por zona. RECURSOS RESULTADOS CONCRETOS Memorización de hechos, Relación de imágenes concernientes - Libro de historia de a la historia precolombina. Nicaragua (Kinloch). Recuerdo de procedimientos: ubicación y fecha de hechos Páginas: históricos. - Mapa de Nicaragua Reconocimiento y memorización de conceptos históricos - Diccionario claves. - Concepto original elaborado. Lectura comprensiva de textos. Elaboración de cuadros e imágenes representativas de la cultura, economía, política de los pueblos precolombinos del Pacífico y del Atlántico. - Libro de historia. - Papelón - Marcadores, cinta adhesiva. - Tabla gráfica de características de las sociedades precolombinas. Esquematización de los avances sociales, políticos y económicos de las sociedades durante su conformación. Clasificación de las habilidades desarrolladas para una mejora de las actividades de la sociedad. - Libro de historia. - Cuaderno de trabajo - Tabla de avances sociales, políticos y económicos. - Portafolio - Resumen de elementos culturales y sociales. - Lista de ejemplos de habilidades. - Portafolio - Papelógrafo. - Ensayo personal de conclusiones. Sintetización de elementos culturales y sociales de las sociedades mesoamericanas. Ejemplificación de las habilidades que permitieron el avance y desarrollo de las primeras sociedades en Nicaragua. Elaboración de hipótesis sobre la importancia del desarrollo cultural y social de las sociedades posteriores, con o sin colonización. Exposición final. 1