Download Emo es un término del argot, en principio usado para
Document related concepts
Transcript
Nombre: Mateos Castro Ana Karen Grupo: 203 Fecha: 15-abril-2010 Equipo: 08 TRIBUS URBANAS EMOS Emo es un término del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha tomado en el lenguaje. Como adjetivo, "emo" puede describir un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad o melancolía. Es un estilo de vida que la gente adopta; en especial las personas jóvenes ORIGENES Una persona que se considere "emo", fuera del ámbito musical, son personas que con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su físico en "problemas emocionales". Durante más de una década, el término "emo" fue utilizado casi exclusivamente para describir el género de la música que predominó en los años '80; sin embargo, durante los años '90, como la música emo comenzó a converger en el sentido popular, el término comenzó a ser utilizado como referencia más amplia que su denotación anterior de la música REFERENCIA:www.detribusurbanas.com Nombre: Mateos Castro Ana Karen Grupo: 203 Fecha: 15-abril-2010 Equipo: 08 DARK Los darks (También llamados darkies o darketos) son algo parecido a los góticos aunque su forma de vestir es un tanto más minimalista; no se permite ningún tipo de variación de colores en la vestimenta, solo el color negro. Cuando el individuo es masculino podemos ver que va vestido con pantalón de cuero negro apretado, y un gran tapado o sobretodo negro cubriendo la totalidad de su cuerpo que cuanto más largo sea y se arrastre por el piso será mejor. El único calzado que está en su vestidor es el infaltable par de botas de cuero acordonadas. Según ellos no les importan en nada la apariencia ni la forma de vestir, aunque para vestirse de la forma que lo hace falta gastarse mucho más que para hacerlo de etiqueta. Cuando el sujeto dark es femenino (o afeminado) lleva el mismo atuendo casi las góticas pero eliminando detalles coloridos, portaligas y las citadas botas REFERENCIA:www.detribusurbanas.com/tipos/9-darks GOTICOS Nombre: Mateos Castro Ana Karen Grupo: 203 Fecha: 15-abril-2010 Equipo: 08 La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, las películas de horror y, en menor medida, de la cultura BDSM.1 Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De igual forma, no todos los góticos visten de negro ni tampoco siguen siempre de el REFERENCIA:www.inciclopedia.wiki.com/gotico. SKATERS . El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos. Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo. De éstos el 80% tiene edades inferiores a los 18, de los cuales el 74 % son hombres. El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo. Los skaters toman los espacio de forma subversiva debido a que no poseen espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón en este caso ellos Nombre: Mateos Castro Ana Karen Grupo: 203 Fecha: 15-abril-2010 Equipo: 08 hacen uso de los espacios abiertos y que cumple con las condiciones del suelo y desniveles que son necesarios para desarrolla su actividad. Ellos son itinerantes en la ocupación de los espacios, solo se dejan llevar por los instintos de querer desarrollar sus movimientos y salto REFERENCIA: noosoiichetaa.blogspot.com FRESAS Los pijos en España tienen sus contrapartes en otras partes del mundo, los fresas en México, los chetos en Paraguay, Argentina y Uruguay, los gomeros en Colombia, los cuicos en Chile, los pitucos en Perú, los sifrinos en Venezuela, los pipis en Costa Rica, pelucones en el Ecuador, los jevitos en República Dominicana, los yeyés en Panamá, los preppies y valley girls en Estados Unidos, y también los caqueros, en Guatemala. Los pijos son un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. Muy interesados en la estética y en la imágen, ya sea la propia, la marca de su ropa, autos, etc. Generalmente tienen un poder adquisitivo alto, gracias a sus padres en la mayoría de los casos Nombre: Mateos Castro Ana Karen Grupo: 203 Fecha: 15-abril-2010 Equipo: 08 Es una tribu urbana que podemos encontrar en casi todos los paises del mundo y fuertemente despreciada por el resto de las tribus REFERENCIA:www.frikepedia.es/friki/frasa TRIBU CARACTERISTICAS IDEOLOGIA Emos Usan pantalones, playeras pegadas y fleco cubriéndoles la cara. La forma de ver la vida o actitudes de uno u otro. Góticos Estilo andrógino vestimenta trajes negros, maquillaje que resalte palidez pintalabios negro o rojo. Expresan la vida del consumismo. Saturas Usan pantalones pegados, con tenis van y practican el sakateboarding. No buscan problemas por eso cuando patinan solo buscan espacios libres. Dark Su forma de vestir se basa en el color negro y se pintan la cara para verse mejor. El miedo y los horrores son de lo más indispensables si se desea conocer en realidad al ser humano en su plenitud. Fresas Aparentan ser superficiales a la demás gente que los rodea. Su ideología se basa en ser lo más perfectos que se pueda y sobresalir ante la demás gente.