Download Sistemas Operativos
Document related concepts
Transcript
Sistemas Operativos Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora. Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usado. El sistema operativo es un conjunto de programas que: Inicializa el hardware del ordenador Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos Permite administrar, escalonar e interactuar tareas Mantiene la integridad de sistema 1. Características: Es el encargado de administrar los recursos dentro del sistema, tales como la memoria, o la disponibilidad de procesamiento durante las distintas operaciones que realiza el procesador de la computadora. Los sistemas operativos controlan la relación de las señales de entrada para obtener siempre las mismas señales de salida, y con esto, obtener siempre los mismos resultados. Los sistemas operativos se dividen en gráficos y de texto. Los primeros sistemas tenían una interfaz de tipo texto, en la cual la pantalla solamente mostraba caracteres de texto. Los principales sistemas operativos de tipo texto fueron el IBM-DOS, MS-DOS, AMIGA, Commodore. 2. ¿Cómo funciona? La administración del procesador consiste en asegurar que todas las aplicaciones y procesos reciban la cantidad de tiempo necesaria del procesador como para funcionar de forma correcta. También consiste en aprovechar la cantidad máxima posible de ciclos del procesador para que todo funcione adecuadamente en conjunto. El sistema operativo utiliza procesos o subprocesos del procesador para llevar a cabo estas funciones y cambia de forma continua entre un proceso y otro a una velocidad de miles de procesos por segundo. La administración de memoria es el proceso que garantiza que cada proceso tenga la cantidad de memoria suficiente para ejecutar la tarea de modo que los procesos no se quiten memoria unos a otros. Otra función de la administración de memoria es administrar cada tipo de memoria para que se utilice de forma correcta. 3. Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a: ADMINISTRACIÓN DE TAREAS: MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez. ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA Monolítico Jerárquico Cliente-servidor MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo. 4. Sistemas Operativos, Gratuitos y De Paga Sistema Gratuito Se refiere a la libertad de utilizar, copiar, estudiar, cambiar y mejorar el software. Con los sistemas operativos gratuitos tienes la libertad de utilizar el programa, con cualquier propósito, también estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades, la libertad de mejorar el programa, y liberar las mejoras al público de tal manera que toda la comunidad se beneficie. Algunos ejemplos son: Android Sistema de Paga Los sistemas operativos comerciales son los de paga, es decir tienes que tener una licencia legal del sistema operativo que hayas adquirido. Algunos ejemplos: Windows y todos comerciales entre otros están Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000 Profesional, Windows Nt, Windows Server, Windows Xp profesional y Home, Windows Vista Basic, entre otros Otro sistema operativo comercial es Mac os, utilizado por las computadoras Mac. Todos los anteriores son ejemplos de sistemas operativos comerciales ya que se pagó por ellos. En la Mayoría de las computadoras de marca ya viene instalado, pero el precio de la PC viene incluido el cobro del sistema operativo. Un sistema operativo no comercial es Linux por ejemplo, no es comercial ya que no se paga una licencia por obtenerlo. A su vez Linux tiene diferentes versiones de su sistema operativo que también se les suele llamar sistemas operativos libres. 5. Sistemas operativos para celulares SYMBIAN 1. Posee un eficiente uso de todos los recursos de la máquina (especialmente de la batería, la memoria RAM y la ROM). 2. La paginación bajo demanda permite un mejor aprovechamiento de la memoria RAM de los dispositivos ya que solo se carga en memoria la “pagina” que se va a ejecutar. 3. El sistema posee componentes que permiten el diseño de aplicaciones multiplataforma, o sea, diferentes tamaños de pantalla, color, resolución, teclados, etc. 4. Permite la conectividad con diferentes dispositivos a través de Bluetooth. Blackberry OS 1. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos como sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles. 2. Uso profesional, gracias a sus herramientas para correo electrónico y agenda, teclado QWERTY. 3. Permite la sincronización con herramientas tales como Novell GroupWise, Microsoft Exchange Server y Lotus Notes. iOS 1. Es un sistema operativo cerrado, es decir no se puede modificar. 2. Tiene un sistema de monitorización del consumo de batería que podría ayudar a gestionarla 3. de forma mucho más eficiente. Permite que podamos instalar un teclado de terceros. 4. Funciones que incluyen atajos para mandar fotos, videos, notas de voz, compartir tu ubicación, mejor gestión de conversiones en grupo y una opción para silencio. 5. Otra característica divertida de iOS es la posibilidad que Apple le ha dado a Siri de identificar canciones. 6. Sensación de velocidad durante su uso, mediante algunos trucos de programación. Reciben de manera constante actualizaciones. 7. Twitter es directamente integrado en el iPhone. 8. Por último decir que Apple no da licencia del software iOS a terceros, por lo que tan solo los iPhone disponen de este sistema operativo. Android 1. Es de código abierto (se puede modificar) es gratis y está basado en Linux. 2. Se adapta a las diferentes resoluciones de pantalla. 3. Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc., 4. Un gran catálogo de aplicaciones para descargar, gratuitas y de pago. 5. Se puede usar Google Talk, para realizar video llamadas, 6. Multitarea real de aplicaciones. 7. Muchos tipos de teclados diferentes. 8. Gran cantidad de formas diferentes de personalizar el escritorio de nuestro Smartphone. 9. Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente con el PC puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad de conexión de cables. Por último diremos que se puede controlar el teléfono móvil desde el ordenador de forma muy sencilla. WINDOWS PHONE 1. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y tiene la posibilidad de utilizar importantes herramientas pertenecientes a las suites Office Mobile, Outlook Mobile e Internet Explorer. 2. Podremos personalizar también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con imágenes e información de aplicaciones. 3. Skype estará completamente integrado en Windows Phone 8, música en streaming Pandora, podremos crear “habitaciones” de usuarios en el PeopleHub, en las que podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y notas públicas. 4. Lo malo de este sistema operativo es que hay pocas aplicaciones (apps) para este sistema operativo.