Download temario del ii trimestre
Document related concepts
Transcript
TEMARIO DEL II TRIMESTRE LENGUAJE La comunicación El sustantivo. Clases Diferencias entre lengua, lenguaje y habla Funciones del lenguaje EL adverbio clases La preposición y conjunción La oración El sujeto y modificadores NORMATIVA La onomatopeya Acentuación de monosílabos Uso de la B/V Palabras agudas, graves, esdrújulas Uso de Porque, porqué, por qué, por que. Uso de los signos de puntuación punto y coma, coma LITERATURA Géneros literarios: lírico Momentos de la narración: Exposición, nudo, desenlace La versificación métrica, ritmo y rima Elaboración de Rimas Composición de versos La narración: autobiográfica La trama narrativa Las figuras literarias Tipos de narrador: Testigo, Protagonista, Conocedor parcial, Omnisciente ARIMÉTICA Conjunto de los Números Enteros : Aplicación de los números positivos y negativos – representación en la recta numérica :propiedades Operaciones combinadas de Adición y sustracción con signos de colección en Z Multiplicación y división de números enteros potenciación y radicación en números enteros resolución de problemas. Sistema de Numeración: Sistema de Numeración : Definición – tablero de valor posicional – propiedades – Operaciones básicas : suma , resta , multiplicación, división – cambios de bases Teoría de los Números: Teoría de los Números: Números Primos (PESI) – Números compuestos – divisibilidad – MCM y MCD – Operaciones- RAZONAMIENTOVERBAL Homonimia, Paronimia Comprensión de lectura Sinónimos y Antónimos Hipónimos, Cohipónimos Hiperónimos Inclusión – implicación Los conectores Analogías. Tipos Tutora: Rodolfo Regalado Gálvez RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Matemática recreativa: Problemas con Tiempo Habilidad operativa Orden de información: Lineal (Horizontal, Vertical y Circular. Tablas de doble entrada Operadores: Matemáticos, Binarios Criptoaritmética. Casos Múltiples: Suma, Resta, Multiplicación HISTORIA Tiempo cronológico y fuentes de la historia Proceso de hominización Edad de piedra –edad de los metales. Civilización egipcia. Civilización de Mesopotamia. Culturas del cercano y lejano oriente (hebrea, fenicia, Persia, china y india). Cultura de Grecia y Roma GEOMETRÍA Ángulos, tipos, propiedades, ejercicios. Polígonos: Tipos. Cuadriláteros. Tipos, propiedades, problemas. Triángulos. Tipos. Ejercicios y problemas GEOGRAFIA Perú; relieve, geografía, recursos y sociedad. Cuencas hidrográficas, gestión de riesgo. Desarrollo sostenible. Poblaciones humanas. Migraciones Organización y funciones del estado. Espacio rural y urbano. Estructura poblacional. Dinámica poblacional. Pirámides poblacionales. Tradiciones, costumbres y diversidad de cada departamento CÍVICA Cultura: características Aprendiendo a convivir. La convivencia social Problemas en la convivencia La no violencia. Seguridad tareas de todos. ÁLGEBRA Polinomios: grados; términos semejantes; valor numérico. Polinomios especiales: homogéneos, mónicos, idénticos, ordenados, completos, idénticamente nulos. Monomios y Polinomios, operaciones: adición sustracción, multiplicación, potenciación. Productos notables: cuadrado del binomio, diferencia de cuadrados. 1 secundaria TEMARIO DEL II TRIMESTRE Mecanismo de participación ciudadana. Seguridad ciudadana – participación ciudadana. Seguridad vial – usos de los espacios públicos y privados. Calendario cívico PFRH Motivación, emociones. Habilidades sociales, relaciones equitativas entre varón y mujer. La familia (historia familiar, responsabilidades, comunicación, tipos) Percepción, atención y memoria. Estrategias para la atención y concentración. Lectura comprensiva. La creatividad CIENCIAS NATURALES Seres bióticos y abióticos Ácidos nucleicos Fisiología celular: nutrición y respiración Reproducción sexual Reinos de la naturaleza Monera, protista y fungi. Reino vegetal: Raíz, tallo, hojas, flores, frutos. Fotosíntesis y respiración de las plantas Reino animal: clasificación vertebrados e invertebrados. Tutora: Rodolfo Regalado Gálvez QUÍMICA Estados y cambios de estado de la materia Teorías Atómicas Distribución electrónica, principio de aufbau, regla de Hund. Números cuánticos (n,l,m,s) Tabla periódica: antecedentes clasificación, elementos químicos, características. Enlace químico: Notación de Lewis, enlace iónico ,enlace covalente Tipos de nomenclatura FÍSICA Magnitudes físicas (SI) Teoría de exponentes Triángulos notables Razones trigonométricas Notación científica RELIGIÓN La presencia de Dios en el proceso de salvación El mal en el mundo y la pérdida de la gracia. Creado a imagen y semejanza de Dios Jesús es el Mesías prometido al pueblo judío. Cualidades y potencialidades que poseen todas personas por ser imagen de Dios. La misericordia de Dios. El trabajo como parte de la realización personal ARTE Líneas del pentagrama. Las notas musicales. La escala mayor de DO. El dibujo: concepto, clases y medios. Pintores peruanos. Géneros del dibujo Pintores universales Partitura:” La Contamanina” ED. Nuestros símbolos patrios Mi biografía Cusco a través del tiempo El rico ceviche Demostrando talentos. Ejercicios de integración. Reseña de nuestras danzas Creando afiches Boletín escolar. FÍSICA El calentamiento La Natación Las capacidades físicas Atletismo: medidas, reglamento Futbol Tenis: reglamento Balonmano: reglamento INGLÉS Parts of the body Food Countable and uncountable Adjectives Family members Present simple Possessive nouns COMPUTACIÓN Introducción a word 2007 Proficient Armando una canción Animando nuestros textos 1 secundaria