Download Centro Montessori de Educación Personalizada Ciencias Sociales
Document related concepts
Transcript
Centro Montessori de Educación Personalizada Ciencias Sociales - 6to. Grado Ficha 1 – Enero 2013 Prof. Sonia Collado Propósitos: Comprender y describir las casusas, hechos y consecuencias de las revoluciones en Europa en los siglos XVII y XVIII. A lo largo del siglo XVIII surgieron en Europa nuevas ideas que posibilitaron los acontecimientos que sucedieron durante ese siglo en América y Europa y que produjeron cambios importantes en las sociedades de ambos continentes. Las revoluciones inglesas se denominan de esta manera porque fueron procesos que tuvieron lugar en Inglaterra durante el siglo XVII, y que contribuyeron a la causa de la monarquía absoluta y al nacimiento del primer estado parlamentario de la época moderna. Actividades: 1. Para comenzar: a) ¿Qué es una revolución? b) Establece la diferencia entre guerra y revolución. Revolución inglesa 2. Lee la página 72 de tu libro y luego completa el siguiente esquema en tu cuaderno. Fecha Lugar Causas Protagonistas 3. La sociedad inglesa sufrió cambios notables en sus roles y funciones. Lee la página 72 de tu libro y explica cuáles eran los roles de cada uno se los siguientes personajes: Los reyes: Los nobles: La iglesia: Los burgueses: 4. Organiza en una pirámide las clases sociales de Europa en esa época. 5. Investiga y completa en tu cuaderno el siguiente esquema. (Puedes consultar otras fuentes de información). Gobiernos ingleses Carlos I Oliver Cromwell 6. En 1649, Inglaterra fue proclamada república y fue gobernada por Oliver Cromwell y el parlamento. Cromwell dictó un conjunto de medidas que se adoptaron en la recién creada república. ¿Cuáles fueron esas medidas? 7. Investiga cuáles fueron las consecuencias de la revolución de 1688 en Inglaterra. Analiza cuáles te parecen positivas. 8. Investiga y luego responde: a) ¿Cómo era la sociedad europea en los siglos XVII y XVIII? b) ¿Cuáles eran los grupos más favorecidos? c) Antes de que existieran los talleres, ¿dónde se elaboraban los tejidos? Para consultar: Ciencias Sociales 6 – SM. Dejando Huellas 6 – Ed. Susaeta. Libros de biblioteca. Centro Montessori de Educación Personalizada Ciencias Sociales - 6to. Grado Ficha 2 – Enero 2013 Prof. Sonia Collado Propósitos: Analizar los principales aportes de la Ilustración y su repercusión. Analizar los aportes de los pensadores ilustrados. La Ilustración fue un movimiento cultural que abarcó la sociedad, el gobierno, la economía, la filosofía, la educación, durante el siglo XVIII. Durante la Ilustración los libros fueron los recursos básicos para la difusión de las teorías ilustradas, exponer sus proyectos y dar a conocer los resultados de los mismos. Es por ello que el siglo XVIII se produjo una multiplicación del número de imprentas, ediciones y publicaciones, así como la creación de bibliotecas públicas y privadas. La difusión de las ideas ilustradas llegó en principio a través de libros escritos en francés o de sus traducciones al castellano. Actividades: 1. Lee atentamente la página 74 de tu libro y completa el siguiente esquema en tu cuaderno con las ideas predominantes antes y después de la Ilustración. Antes de la Ilustración Después de la Ilustración 2. Analiza las informaciones de la página 74 de tu libro y luego responde: a) ¿Crees que el movimiento de la Ilustración fue beneficioso para el mundo? b) ¿En qué país europeo se destacó más el movimiento de la ilustración? ¿Por qué? 3. Completa en tu cuaderno el siguiente esquema: Pensadores de la Ilustración Locke Rousseau Montesquieu Voltaire 4. Lee con atención la página 76 y 77 de tu libro y luego responde: a) ¿Por qué se enfrentaban colonos con los ingleses? b) ¿Por qué protestaban los colonos? 5. Investiga la biografía de George Washington, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson. 6. Explica las causas que motivaron el movimiento independentista de los Estados Unidos. 7. Los colonos establecieron la independencia de los ingleses basados en las ideas de la Ilustración y las revoluciones producidas en Europa. Responde: a) ¿Qué sistema de gobierno estableció el nuevo país? b) ¿En qué principios se basaba la Declaración de la Independencia? 8. Organiza un esquema que sintetice: la situación en las colonias a mediados del siglo XVIII – hechos previos a la Declaración de la Independencia - hechos posteriores a la Declaración de la Independencia. Para consultar: Ciencias Sociales 6 – SM. Dejando Huellas 6 – Ed. Susaeta. Libros de biblioteca. Centro Montessori de Educación Personalizada Ciencias Sociales - 6to. Grado Ficha 3 – Enero 2013 Prof. Sonia Collado Propósitos: Comprender las causas y consecuencias de la Revolución Francesa. Identificar los principales cambios que introdujo la Revolución Industrial. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista. Actividades: 1. Lee atentamente las informaciones de la página 78 de tu libro y luego explica cuáles fueron los factores que impulsaron la Revolución Francesa. 2. Las clases sociales estaban diferenciadas en estados, el tercer estado decidió reunirse en una Asamblea Nacional, ¿qué fue lo que motivó al tercer estado a tomar esta medida? 3. La toma de la Bastilla fue un hecho clave de la Revolución Francesa. Investiga y responde: a) ¿Qué función cumplia la Bastilla? b) ¿Quiénes fueron los protagonistas de la toma de este edificio? 4. Elabora un esquema sobre la Revolución Francesa que contenga: causas, fecha de inicio, hechos y personajes importantes, consecuencias. 5. Durante el siglo XVIII, en Inglaterra se dieron una serie de cambios que afectaron la economía y la sociedad de la época, entre ellos el surgimiento de la máquina de vapor. Lee la página 80 de tu libro y responde: ¿cómo cambiaron los modos de producción? ¿Cómo cambiaron las formas de transporte terrestre y marítimo? 6. Explica cuáles fueron las ventajas y desventajas de la Revolución Industrial. 7. Investiga y prepara una lista de los inventos de la Revolución Industrial, que según tu opinión, tuvieron mayor impacto sobre la humanidad y todavía hoy están vigentes. 8. Explica cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Industrial. Para consultar: Ciencias Sociales 6 – SM. Dejando Huellas 6 – Ed. Susaeta. Libros de biblioteca.