Download comparacion de las religiones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cristianismo Judaísmo Creencias Jesucristo es el Mesías. La Trinidad, esto es, que Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo, y el Espíritu Santo. La salvación, mediante conversión, perdón de los pecados, y la victoria sobre todas las consecuencias del pecado. La ascensión de Jesucristo al cielo, la instauración del Reino de Dios o del señorío de Jesucristo y su Segunda Venida. La existencia de Dios. La eternidad, la singularidad y la unidad de Dios. La naturaleza espiritual y abstracta de Dios. Sólo a Él y no a otro se deben dirigir nuestras oraciones. Moisés es el mayor y principal profeta Dios entregó la Torá en el monte Sinaí y no puede ser cambiada. Dios conoce los futuros actos humanos. Dios recompensa la bondad y castiga la maldad. Dios mandará a un Mesías. Dios resucitará a los muertos. Costumbres Bautismo, Confirmación, Eucaristía Penitencia, Orden Sacerdotal, Matrimonio, Unción de los enfermos. Leyes alimenticias; Tefilm, mezuz, tsitsit y kipa; Mezuza; Tsitsit y Talit; El kipa; Brit Milá; Afeitado; Matrimonio judío; Ceremonia matrimonial; Brit milá; Bart mizá. Celebraciones Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un calendario litúrgico con varias festividades. Días del arrepentimiento (o del perdón) Las fiestas de peregrinación y fiestas de liberación Festividades que no aparecen en la Torá Festividades modernas. Salvación La llegada de El Salvador. Cumplir los Mandamientos. Cristianismo Creencias Jesucristo es el Mesías. La Trinidad, esto es, que Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo, y el Espíritu Santo. La salvación, mediante conversión, perdón de los pecados, y la victoria sobre todas las consecuencias del pecado. La ascensión de Jesucristo al cielo, la instauración del Reino de Dios o del señorío de Jesucristo y su Segunda Venida. Costumbres Bautismo, Confirmación, Eucaristía Penitencia, Orden Sacerdotal, Matrimonio, Unción de los enfermos. Budismo Debe practicarse la misma tolerancia, la misma indulgencia, el mismo amor fraternal hacia todos los hombres indistintamente, y una bondad inalterable hacia los seres del reino animal. El Universo ha sido desarrollado y no creado; funciona conforme a la Ley, y no por capricho de Dios alguno. Las verdades en que se funda el Budismo son naturales. El conocimiento de las «Cuatro Nobles Verdades». La recta concentración (o meditación) conduce al desarrollo de la facultad de Buda, que está latente en todo hombre. El Karma. El budismo se divide en tres tradiciones, Theravada (linaje de los antiguos), Mahayana (gran vehículo) y Vajrayana (vehículo del diamante).Estos son por lo tanto, los movimientos o tradiciones del budismo, los cuales a su vez se sub-dividen en diferentes escuelas. El budismo Theravada está presente en India, Sri Lanka, Tailandia y otros países del sudeste asiático. El Mahayana florecería en el siglo I en China, el III y IV en Japón y Corea, el siglo VII pasaría a Tibet y más tarde a Mongolia. Celebraciones Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un calendario litúrgico con varias festividades. Febrero: Parinirvana. Abril: Fiesta del agua o año nuevo budista Mayo: Día del Buda o Vesak. Julio: Día del Dharma, primer sermón del Buda. Noviembre: Día de la Sangha Salvación La llegada de El Salvador. Nirvana es el estado de liberación del sufrimiento como el siglo de renacimiento. Cristianismo Islam Jesucristo es el Mesías. La Trinidad, esto es, que Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo, y el Espíritu Santo. La salvación, mediante conversión, perdón de los pecados, y la victoria sobre todas las consecuencias del pecado. La ascensión de Jesucristo al cielo, la instauración del Reino de Dios o del señorío de Jesucristo y su Segunda Venida. La creencia en Dios. La creencia en los Ángeles. La creencia en los libros revelados por Dios. La creencia en los profetas y mensajeros de Dios. La creencia en el Día del Juicio. La creencia en Al-Qadar. Costumbres Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Orden Sacerdotal, Matrimonio, Unción de los enfermos. La lectura del Corán principalmente en las mujeres. Coger las cosas con la mano derecha. Depilarse, lo limpio es lo liso y suave. Prohibido cobrar intereses. Asisten a banquetes, funerales, entregan regalos, pues se consideran dignos de alabanza. Las mujeres llevan hijab y niqab. El nacimiento del profeta. La fiesta del fin de ayuno. El año nuevo musulmán. La Noche del poder. La Fiesta del Sacrificio. La Noche del Perdón. Celebraciones Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un calendario litúrgico con varias festividades. El nacimiento del profeta. La fiesta del fin del ayuno (eid ul-fitr). El año nuevo musulmán (Muharraq) La noche del poder (Laylat al-Qadr). Fiesta del sacrificio (Id al-Adha). La noche del perdón (Laylat al-Barh). Salvación La llegada de El Salvador. Cumplir lo que dice Alá y en el Corán. Creencias Cristianismo Creencias Jesucristo es el Mesías. La Trinidad, esto es, que Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo, y el Espíritu Santo. La salvación, mediante conversión, perdón de los pecados, y la victoria sobre todas las consecuencias del pecado. La ascensión de Jesucristo al cielo, la instauración del Reino de Dios o del señorío de Jesucristo y su Segunda Venida. Costumbres Bautismo, Confirmación, Eucaristía Penitencia, Orden Sacerdotal, Matrimonio, Unción de los enfermos. Celebraciones Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un calendario litúrgico con varias festividades. Salvación La llegada de El Salvador. Sintoísmo La existencia de divinidades o seres espirituales (Kami). Animismo naturalista. Vivir en armonía con los Kami, así podrán disfrutar de su protección y aprobación. Fantasmas japoneses. Cada santuario se dedica a un Kami específico, pasando por un torji que marca el paso entre el mundo finito y el infinito de los dioses. Los creyentes hacen el rito de la purificación o misogi lavándose las manos y enjuagándose sus bocas en un lavabo cerca del santuario. Realizan Kagura que son danzas rituales. En muchos hogares existe un altar central para los dioses, llamado ¨Kami- dana¨. Realizan origamis, por respeto al árbol del cual se extrajo el papel. El día de Año nuevo, donde el sacerdote zarandea SAKAKI encima de las cabezas de los japoneses y juntos hacen una oración, un festín, etc. Setsubun; invita a las buenas cosechas y ahuyenta a los demonios. Veraniegas, la intención es evitar epidemias de enfermedades. Agrícolas, en donde el más joven (Toya) realiza los ritos para adorar a las deidades de las localidades. Se puede obtener estando en armonía con la naturaleza, y el prójimo. Para poder lograr esto es necesario acudir a los templos a orar a los dioses. Cristianismo Hinduismo Jesucristo es el Mesías. La Trinidad, esto es, que Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo, y el Espíritu Santo. La salvación, mediante conversión, perdón de los pecados, y la victoria sobre todas las consecuencias del pecado. La ascensión de Jesucristo al cielo, la instauración del Reino de Dios o del señorío de Jesucristo y su Segunda Venida. Siva, Krishna, etc.; son distintas manifestaciones de un único dios. En la divinidad e infalibilidad de sus sagradas escrituras. El universo sigue un proceso cíclico infinito de creación, preservación y disolución. Ley del Karma o la ley de causa y efecto. La reencarnación, toda alma le espera la liberación final o moksha. En gran número de poderosas entidades invisibles a los sentidos llamados DEVAS. En un gurú para avanzar espiritualmente. Costumbres Bautismo, Confirmación, Eucaristía Penitencia, Orden Sacerdotal, Matrimonio, Unción de los enfermos. Recibir a la visita o a un ser querido, con guirnaldas, que manifiestan el gozo de nuestro espíritu. Namaste es el saludo y bienvenida hindú, que consiste en poner las palmas de las manos bajo el rostro. Realizan danzas de origen religioso, como el Bharata natyam. Celebraciones Católicos, cristianos orientales y cerca de la mitad de los protestantes siguen un calendario litúrgico con varias festividades. ¨Janamashtmi¨ o aniversario del nacimiento de Krishna en Amristar, India. Krishna, la octava reencarnación de las 10 del dios Vishnu, considerado el ¨Preservador del universo¨ y es una de las deidades más populares del hinduismo. Salvación La llegada de El Salvador. Es la liberación del alma del ciclo de la muerte y la reencarnación Creencias