Download Actividad experimental No. 4 Termómetros y
Document related concepts
Transcript
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 9 ARAGÓN Asignatura: Física II Profesor: ____________________________________________ Grupo:__________________ Alumno (a): ___________________________________________ Fecha:__________________ ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 4 Termómetros y Escalas Termométricas. 1. Objetivo. Determinar experimentalmente los puntos fijos de la Escala Celsius (Centígrada) 2. Material, Equipo y sustancias Dos termómetros de mercurio Un vaso de precipitados de 250 ml. Un mechero de Bunsen Una tela de alambre Un soporte universal Un anillo Un embudo Un agitador Agua Hielo Bolsa con Sal 3. Procedimiento Experimental Punto Fijo Inferior. Para verificar el punto inferior, llamado también punto bajo, correspondiente a la fusión del hielo, se introduce por completo el bulbo del termómetro en el hielo finamente picado y se coloca en el embudo, como se observa en la Figura No. 1 Figura No. 1 .Arreglo experimental para determinar el punto fijo inferior del termómetro. 1 Asegúrate de apretar con cuidado el hielo contra el tubo del termómetro para que en todo momento haya contacto físico efectivo. Después de un tiempo razonable, unos cinco minutos, observa y anota en la tabla de resultados la temperatura que marque el termómetro. Toma nuevamente la temperatura del termómetro en dos ocasiones más cada dos minutos. La temperatura más baja se aceptará como la temperatura del punto fijo inferior. Punto Fijo Superior. El punto fijo superior, también llamado punto alto, corresponde a la temperatura de ebullición del agua, que es de 100 ºC bajo una presión de 760 mm de Hg (presión a nivel del mar). En el área metropolitana es decir en la ciudad de México la presión atmosférica es de alrededor de 585 mm de Hg, la temperatura de ebullición del agua es aproximadamente alrededor de 93 ºC. La Temperatura de ebullición del agua se obtiene mediante el arreglo experimental mostrado en la Figura 2. Figura No. 2 .Arreglo experimental para determinar el punto fijo superior del termómetro. Una vez que el bulbo del termómetro se ha sumergido en el agua ésta se calienta hasta que entre en ebullición. Registra la temperatura cuando veas que no se modifica; vuelve a tomar dos veces más, a intervalos de dos minutos, la temperatura. Si la temperatura no se modifica, se aceptará como la temperatura del punto fijo superior. Realizado lo anterior, apaga la parrilla o el mechero de bunsen. Corrección de las temperaturas. Si las temperaturas obtenidas de los puntos fijos superior e inferior no corresponden a lo que se esperaba, es que las temperaturas leídas en dicho termómetro diferirán de las reales. 2 4. Registro de datos experimentales. Registra los valores de la siguiente tabla: Valores de Punto Inferior Punto Superior Temperatura en ºC a nivel del mar Fijo Fijo Temperatura equivalente en ºF Temperatura leída en la ciudad de México en ºC Temperatura de fusión del hielo Temperatura de ebullición del agua Temperatura del cuerpo humano 5. Contesta el siguiente cuestionario: 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 ¿Qué es la temperatura? ¿Qué es un termómetro y cómo funciona? ¿Qué es la dilatación térmica? ¿Cómo funciona un termómetro de mercurio y otro de alcohol? ¿Cuáles son los puntos fijos de un termómetro en la escala Celsius y en la escala Fahrenheit ? 5.6 ¿Por qué el hielo debe estar en contacto con el bulbo del termómetro? 5.7 ¿Si al hielo se le agrega sal, la temperatura del punto fijo inferior sería 0 ºC? 5.8 ¿Durante la ebullición la temperatura del agua, permanece constante. Explica porque el valor encontrado en la lectura del termómetro en el Laboratorio es diferente a la lectura del punto de ebullición del agua al nivel del mar? 5.9 Escribe las expresiones matemáticas para realizar conversiones de las Escalas Termométricas Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Rankine. 5.10 Ejercicio de conversiones de escalas termométricas: En una casa en Estados Unidos, el termómetro digital muestra las temperaturas dentro y fuera de la casa con los siguientes valores: Temperatura dentro de la casa 70.5 ºF Temperatura fuera de la casa 32 ºF ¿Cuál es la temperatura dentro y fuera de la casa, expresada en grados Celsius? 5.11 Comenta tus conclusiones de la actividad experimental. 3